El día Viernes 13 de febrero de 2009, en La Serena , Chile, recordaremos a mis padres, quienes fueron asesinados el 8/12/1973 por una patrulla militar pinochetista en mi presencia, en el valle Elqui del norte de Chile, quien suscribe en aquel momento tenia dos años de edad, fui recuperado meses después del hecho por mis abuelos paternos de Buenos Aires, Mi padre Bernardo y mi madre María, eran jóvenes militantes idealistas del gobierno de Salvador Allende.
Además de recordar a mis queridos padres queremos por primera vez en Chile junto a la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de La Serena, resaltar y homenajear a los compañeros que han venido de muchos países de America y del mundo entero a brindar su vida, sus ideales, sus esperanzas al movimiento político que se estaba gestando en chile con la Unidad Popular y de la mano de Salvador Allende. Queremos transmitir ese amor desinteresado, esa entrega total de ciudadanos que a veces ni siquiera hablaban bien el castellano, ni sabían cuando eran las fiestas patrias, pero si tenían en claro que el estado en manos de un pueblo educado y digno era capaz de transformar la condición humana.
Este es el concepto que queremos desarrollar en este sentido homenaje, la condición humana de los compañeros que se entregaron con amor a chile.
Lamentablemente la embestida contra esta humanidad fue terrible, la represión estatal fue justamente contra esta condición humana, fue un ataque militar en contra de la ciudadanía, fue una agresión moral de tamaña significancia, en contra de los ciudadanos, en contra de chile y en contra de toda la humanidad, por ello ya el mundo entero se puso de acuerdo de que estos delitos son de lesa humanidad.
Queremos invitar a tod@s l@s comapñer@s que tienen interés en escribirnos algún mensaje, ya sea un poema o sintéticas palabras de pensamiento, para que podamos leerlas en esta fecha y dar una participación bien amplia para compartir.
Muchas gracias
Ernesto Lejderman , Ana Maria Merino y compañer@s de la AFDD de La Serena.-
(Fuente:Rdendh).
No hay comentarios:
Publicar un comentario