16 de septiembre de 2009

REPRIMEN A LA TUPAC EN CÓRDOBA.

ACTA
Una nutrida manifestación de la Organización Barrial Tupac Amaru de la CTA, que realizaba una marcha hacia el Ministerio de Bienestar Social de Córdoba, al ser valladas las calles por la policía fueron hacia la Casa de Gobierno, donde fueron reprimidos por la policía provincial.
Más de mil personas tuvieron que soportar una brutal represión con balas de goma, gases y palos por parte de los gendarmes. Hay un manifestante herido de bala de goma, de nombre Sergio, un vecino del barrio El Cortadero.
La movilización es la cuarta que realizan sectores sociales postergados del barrio Villa El Libertador, que más que barrio, es un gigante conglomerado urbano de 300 mil almas. Desde allí cientos de vecinos vienen reclamado por la expropiación de 20 hectáreas de un basural para hacer un complejo barrial y así dar trabajo a cientos de familias. “No nos quieren escuchar, pero nos van a escuchar”
“El motivo sigue siendo la indiferencia de los funcionarios de Córdoba ante el reclamo de expropiación de 20 hectáreas de Barrio Comercial, nos dice Agustina Murcia, compañera y referente Tupac de Córdoba. Ya se suman 50 días desde que hicimos la toma de tierras, en donde las familias ya organizadas, con sueños y decisión, votaron en asamblea dejar de vivir mal, para comenzar a luchar por trabajo y vivienda digna.
“Ya metimos varias marchas. Y nosotros vamos con una propuesta concreta, hacer un barrio de viviendas. Y tenemos las ganas y tenemos apoyo como para que esto cristalice. Sería trabajo para cientos de compañeras y compañeros. Y estos señores se dan el lujo de ni siquiera atendernos. Hasta el propietario de las tierras esta dispuesto a ser expropiado para que sus vecinos puedan tener un futuro mejor".
"¿Se da cuenta? Y parece mentira que, mientras la Tupac propone y construye proyectos como las 25 copas de leche, o los 40 talleres de oficio y apoyo escolar en más de 20 barrios de Córdoba, los funcionarios que deben propiciar el desarrollo social de sus ciudadanos, prefieren cerrarnos las puertas y mirar hacia otro lado. Sospechamos que le quieren dar otro destino a estas 20 hectáreas. Entonces miran para otro lado. O esto, nos reprimen por luchar por nuestro derecho"
La Tupac se hace escuchar
“Más allá de las balas de goma, de los palazos o los gases, estamos acá frente a la casa de gobierno. Hace años que nadie llegaba hasta aquí. Ninguna protesta. Pero nosotros estamos decididos a que nos escuchen. Lo que pedimos es que acaben con esta brutalidad, que lo que pedimos es dialogo, no represión”. Estas palabras las dice Sergio Costigliolo, referente de la Tupac Amaru- CTA en la provincia de Córdoba.
Desde Jujuy, mientras viajaba hacia Córdoba, Milagro Sala, la referente fundamental del Movimiento Barrial Tupac Amaru, dijo: “Son nuestros hermanos y sabíamos que los podían reprimir. Estamos ante la ceguera de un gobierno que niega una salida laboral a cientos de familias. ¿Eso es una respuesta? Es represión. Han tratado a los compañeros como a delincuentes, no se han fijado que había familias, que había niños. Esta brutalidad es inadmisible. La repudiamos como repudiamos a quienes niegan el derecho a una vida digna de los marginados, de los empujados a la pobreza. Vamos a dar lucha. Esa tierra por la que pelean los compañeros cordobeses es por el derecho natural hacia la vivienda, la educación y, repito, una vida digna”
Palabras de Milagro Sala. Mientras tanto, ya cayendo la tarde, los manifestantes mantienen su temple al son de los bombos y cánticos. Quieren ser escuchados. No reprimidos. Escuchados.
(Fuente:Argenpress).

1 comentario:

Anónimo dijo...

Milagro Sala es responsable de agredir incontables veces a movimientos sociales en Jujuy, ofciando como patota del Estado ¿Con qué cara se quejan de que son reprimidos? Esto no es más que pelea entre bandas, una estatal y la otra paraestatal. Lamentablemente hay gente en el medio.