2 de enero de 2014

PARAGUAY: UN AÑO MAS DE IMPUNIDAD - Yudith Rolón Jacquet y Martín Almada se suman al pedido de revisar la situación de Vassel.

Fin de año 2013. Un año mas de  IMPUNIDAD, nada que festejar!!!!!!
Pero nosotros podemos brindar.
Brindamos por la MEMORIA de nuestro seres queridos, semillas de un nuevo amanecer.
Los gritos históricos reclamando justicia no pueden morir en la garganta del pueblo por eso proclamamos Ni olvido  ni perdón sino VERDAD Y JUSTICIA.
MARTIN ALMADA

Envío:
Asociacion Ex Presos Politicos Cordoba
sitio web: https://sites.google.com/site/expresospoliticoscordoba/home




31.12.2013

El funcionario fue separado de la Dirección de DDHH de la Magistratura
Paraguay: Yudith Rolón Jacquet y Martín Almada se suman al pedido de revisar la situación de Vassel
 





Martín Almada, descubridor de los archivos del Plan Cóndor y denunciante y querellante en esa megacausa. La Directora General de "Verdad", Justicia y Reparación" de la Defensoría del Pueblo de la República del Paraguay, Yudith Rolón Jacquet, y el Premio Nobel Alternativo de la Paz e integrante del Comité Ejecutivo de la Asociación Americana de Juristas Martín Almada, con sendas notas enviadas desde Asunción del Paraguay, solicitaron al Presidente del Consejo de la Magistratura de la República Argentina, Dr. Mario Fera, que el organismo reconsidere el apartamiento de Pablo Vassel de las valiosas y destacadas funciones que cumplía al frente de la Dirección de Derechos Humanos del cuerpo, actuando en los hechos como coordinador logístico de los juicios por delitos de lesa humanidad que se desarrollan en todo el país.
A continuación, se transcriben las dos notas que firman, respectivamente, Yudith Rolón Jacquet y Martín Almada:

Asunción,   26  de diciembre de 2013.
Señor
Presidente del Consejo de la Magistratura
Dr. MARIO FERA
Presente


En representación de la Dirección General de Verdad, Justicia y Reparación de la Defensoría del Pueblo, tengo el agrado de dirigirme a Usted, y por su intermedio a los demás miembros del Consejo de la Magistratura de la Nación Argentina, a fin de manifestar cuanto sigue:

Hemos tomado conocimiento de la separación del cargo de Director de Derechos Humanos del Consejo de la Magistratura de la Nación, del Dr. Pablo Andrés Vassel, quien fuera un colaborador incansable en las labores que ha desarrollado la Comisión de Verdad y Justicia en el Paraguay, y que ha aportado su conocimiento y compromiso en la elaboración del Informe Final de esta Comisión, “Anive Hagüa Oiko”, presentado oficialmente a los tres poderes del Estado de este país, el 28 de agosto de 2008, donde en ocho tomos se describe el funcionamiento represivo de la dictadura de Alfredo Stroessner, que duró treinta y cinco años, cometiendo todo tipo de atropellos a los derechos humanos y causando daños que aún siguen patentes en la sociedad paraguaya.

La colaboración del Dr. Vassel en la lucha contra la impunidad en el Paraguay ha continuado, y en particular esta Dirección ha encontrado en este respetable profesional toda la buena voluntad y solidaridad con el pueblo paraguayo.

La noticia nos ha tomado por sorpresa, ya que conocemos el trabajo realizado por el Dr. Vassel en la lucha por la Justicia y en contra de la impunidad de los crímenes cometidos en la Argentina durante la vigencia del terrorismo de Estado, desconocemos los motivos que han impulsado a la toma de semejante decisión, pero desde ya creemos que la pérdida de un funcionario de la categoría y trayectoria del  Dr. Vassel  no será fácil sustituir.

Desde ya manifestamos nuestra solidaridad con el Dr. Pablo Vassel pero estamos seguros que este hecho no afectará el empeño que siempre ha puesto para combatir la impunidad de los crímenes de lesa humanidad.

Aprovecho la oportunidad para saludarlo atentamente.


Yudith Rolón Jacquet                                                                         

Directora General
Dirección General de Verdad, Justicia y Reparación                                                  Defensoría del Pueblo - Asunción - Paraguay




Asuncion,5 de diciembre de 2013


SEÑOR PRESIDENTE DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
DR.MARIO FERA
CIUDAD AUTONÓMA DE BUENOS AIRES, ARGENTINA



Apreciado Colega:

Además del cordial saludo el propósito de esta carta es respaldar  al Dr. Pablo Vassel que nadando contra la corriente se juega por la Justicia, ya que nos hemos informado con preocupación, de la sorpresiva  separación del Dr. Pablo Andrés Vassel del cargo de Director de Derechos Humanos de ese Consejo de la Magistratura .

Conocí al Dr. Vassel  cuando asumió el cargo de Secretario de Derechos Humanos en la Provincia de Corrientes hace 15 años aproximadamente. A partir de entonces se vinculó  con las organizaciones de Derechos Humanos del Paraguay para encontrar los las fuentes documentales que permitieran a los/as paraguayos/as y sus descendientes acceder a la Verdad, la Justicia y la Reparación. Así acompañé en sus visitas al Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los DDHH dependiente de la Corte Suprema de Justicia, que tuve el honor de descubrir el 22/12/1992, llamado “Archivo del Terror” que contiene las pruebas de la Operación Cóndor. Posteriormente hemos recibido el beneficio de su apoyo constante a la Comisión de Verdad y Justicia y luego a  la Dirección de Verdad, Justicia y Reparación. Hemos constatado que fue  un Secretario de Derechos Humanos que abrió las puertas de la esperanza. Su solidaridad dio vida a nuestra resistencia y a la lucha contra la impunidad de la dictadura cívico-militar encabezada por Alfredo Stroessner.

Años más tarde y desde la capital argentina, hemos apreciado el desempeño en el cargo del que acaba de ser alejado y comprobar su talento en las tareas de investigación y de articulación para posibilitar a las víctimas paraguayas y sus familiares la búsqueda de la Justicia en los juicios que se llevan a cabo en los tribunales argentinos.

Por todo ello consideramos que el Dr. Vassel a través de sus funciones ha colaborado con eficacia en el  Proceso de Verdad y Justicia de  nuestro país. Igualmente conocemos sus logros en las tareas cumplidas en otros países partícipes de la Operación Cóndor

Los motivos de la separación del Dr. Vassel, parecen de debilidad extrema y lamentamos que se pierda la experiencia acumulada por el Dr. Vassel en una etapa decisiva de la política de Derechos Humanos, que han permitido a la República Argentina un rol preponderante en el mundo. Más aún, este hecho tiene   un muy negativo impacto en toda la región que aun lucha por sostener y profundizar estas políticas.

En consecuencia expreso mi solidaridad y reconocimiento al Dr. Pablo Andrés Vassel  y solicito la  reconsideración a la determinación tomada por ese Consejo.

Aprovecho la oportunidad para saludarlo con mi más alta y distinguida consideración.


DR.MARTIN  ALMADA

PREMIO NOBEL ALTERNATIVO DE LA PAZ
MIEMBRO DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA ASOCIACION AMERICANA DE JURISTAS (AAJ)
Fuente:Telam                                           

No hay comentarios: