7 de abril de 2015

VENEZUELA.

VENEZUELA 
Alto mando militar venezolano rechaza sometimiento de EEUU 
Resumen Latinoamericano/Telesur, 6 de abril de 2015 

El ministro venezolano para la Defensa, Vladimir Padrino López, resaltó este lunes el contundente rechazo que los países de América Latina y el Caribe han dado al injerencismo de Estados Unidos sobre la soberanía de Venezuela.

LEA LA NOTA COMPLETA EN: http://www.resumenlatinoamericano.org/2015/04/06/alto-mando-militar-venezolano-rechaza-sometimiento-de-eeuu/



Campaña “¡Obama deroga el decreto YA!” alcanza 8 millones de firmas antiimperialistas Las firmas serán llevadas a la Cumbre de las Américas que se desarrollará en Panamá.
Publicado 5 abril 2015

El presidente venezolano Nicolás Maduro agradeció el apoyo y afirmó que “Vamos rumbo a la victoria de la paz”. Más de ocho millones de firmas se han recaudado en el marco de la campaña “¡Obama deroga el decreto YA!”, una iniciativa propuesta y promovida por el Gobierno de Venezuela con la que se busca reunir más de 10 millones de rúbricas contra un decreto estadounidense que declaró al país suramericano una "amenaza inusual y extraordinaria".

La cantidad de firmas fue confirmada por el presidente Nicolás Maduro, quien a través de la red social Twitter dio a conocer la noticia.

Al inicio del asueto de semana santa, autoridades habían dado a conocer que ya se habían alcanzado más de los seis millones de firmas.

La iniciativa ha llegado a las redes sociales, donde con la etiqueta #ObamaDerogaElDecretoYa y #VenezuelaEsEsperanza, ha obtenido una respuesta positiva por parte de todas y todos a nivel nacional e internacional, logrando recaudar millones de mensajes.



El apoyo a Venezuela se ha hecho sentir en todo el mundo.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, la activista humanitaria colombiana Piedad Córdoba, el expresidente de Honduras, Manuel Zelaya, el senador y ex jefe de Estado de Uruguay, José “Pepe” Mujica y el exmandatario de Paraguay, Fernando Lugo, son algunos de los que han estampado sus firmas.

Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección: http://www.telesurtv.net/news/-Campana-Obama-deroga-el-decreto-YA-alcanza-8-millones-de-firmas-antiimperialistas-20150405-0023.html.




EEUU, “decepcionado” por rechazo de América Latina al castigo contra Venezuela
EE.UU/ Resumen Latinoamericano/ 04/4/2015.-

Líderes latinoamericanos demonizan a Washington, expresa la subsecretaria Jacobson. La subsecretaria estadunidense de Estado, Roberta Jacobson, expresó ayer que está decepcionada por el amplio rechazo en América Latina a las sanciones de Washington contra Venezuela. Las palabras son importantes, y el tono con que se dicen.

lea nota completa en: http://www.resumenlatinoamericano.org/2015/04/04/eeuu-decepcionado-por-rechazo-de-america-latina-al-castigo-contra-venezuela/




Venezuela, esa extraña “amenaza” que ofrece calefacción gratuita a los pobres de EEUU

Las comunidades indígenas y los refugios de indigentes de 25 estados más el Distrito de Columbia de Estados Unidos son receptores del Programa Venezuela-Citgo de Combustible de Calefacción, es decir, las familias pobres de la mitad de los estados de ese país reciben gratis energía para enfrentar la crítica situación de pobreza que los expone a la inclemencia de las bajas temperaturas que acosan en invierno a la nación del norte.

El Programa Venezuela-Citgo de Combustible de Calefacción fue la respuesta solidaria del Comandante Chávez para brindar ayuda a las familias afectadas en 2005 por los huracanes Katrina y Rita, los cuales ocasionaron escasez y subida de costo del combustible para calefacción.

En ese momento, septiembre de 2005, los residentes del barrio Bronx, de Nueva York, atendiendo al espíritu humanista, solidario y no mercantil de la Revolución Bolivariana, aprovecharon la visita del Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, para comunicarle la penosa situación de pobreza y abandono en que se hallaban las familias afectadas por los fenómenos climatológicos.

Un mes después, tras la propuesta de Chávez de brindar combustible de calefacción, es cuando el 27 de octubre de 2005 miembros del Congreso de EEUU remiten carta abierta solicitándole a las empresas petroleras ayuda para las familias de bajos recursos afectadas por los altos precios del combustible.

Aún así, ninguna empresa transnacional petrolera con sede en ese país acató la petición de la instancia parlamentaria. Solo Pdvsa-Citgo respondió al llamado. Es así como Pdvsa-Citgo acomete la tarea de dar combustible de calefacción a los fines de mejorar la calidad de vida de familias de bajos ingresos e indigentes atendidos por instituciones sociales en EEUU, mediante el suministro gratuito de combustible durante el invierno.

Con la acción, Pdvsa-Citgo mostraba ante el mundo y fundamentalmente frente a la opinión pública de EEUU, el claro perfil de empresa comprometida con el ideal bolivariano de alcanzar la mayor suma de felicidad posible para los hombres y mujeres del planeta, en alineación con los principios de solidaridad que guían la Revolución Bolivariana y que se encuentran plasmados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

El Programa emplea como método de ayuda el otorgamiento a cada familia beneficiada 100 galones gratuitos, lo cual les permite un ahorro de aproximadamente 387 dólares. El resultado arrojado desde 2005 hasta 2014 apunta que en esos 9 años de ejecución se ha beneficiado un promedio de 140 mil hogares. Además, el Programa ha atendido con combustible de calefacción 261 comunidades indígenas y 245 refugios.
Ciudad CCS
Envío:resumenLatinoamericano

No hay comentarios: