22 de marzo de 2016

ROSARIO - DIFUSIÓN.

Homenaje a Liliana Mizraji 
Mañana a las 19:30
Facultad de Psicología (UNR) Riobamba 250 bis. 



A partir del golpe de estado,el 24 de Marzo de 1976, se instauró en el país una dictadura que implantó el terror más oscuro que ha conocido la sociedad argentina. Apoyado también por ciertos sectores de la sociedad. Posibilitando así la imposición de país autoritario,económicamente regresivo y socialmente injusto, requerido por los centros de poder internacional y grupos económicos concentrados. Tras el golpe, la dictadura institucionalizó y potenció el modo represivo previamente ensayado: la metodología de secuestro-tortura y desaparición y la instauración de los centros clandestinos de detención como dispositivos de exterminio de los prisioneros y de diseminación del miedo hacia la sociedad. 

Este año se cumple 40 años del Golpe Cívico-Militar, y mantendremos en nuestra memoria esos detestables hechos concebidos por tantas mentes perversas, aniquiladoras de tantas personas que pretendían apostar por un país más justos. Entre ellos deseamos recordar a docentes y estudiantes desaparecidos en general y en especial a nuestros compañeros pertenecientes a la Facultad de Psicología de Rosario U.N.R. No estamos de festejo, estamos de conmemoración y homenaje. 

-Miércoles 23 de Marzo a las 19.30hs. Homenaje a Liliana Graciela Mizraji, Profesora Titular de la cátedra Psicología Profunda II, de la Carrera de Psicología de Rosario, en ese momento Escuela dependiente de la Facultad de Humanidades y Artes. U.N.R. Secuestrada de su domicilio, junto con su esposo, Eduardo Pasquini. Profesor de Física de la U.N.R, el 10 de Junio de 1976. Ambos aún desaparecidos. Se descubrirá la placa que dará el nombre de nuestra compañera desaparecida al SUM de nuestra Facultad. Proyección del Documental:" Liliana y Eduardo ...Las Luces de la Memoria". De Daniel de San Benito- Nestor Sappietro. Entrevistas y dirección: Sergio Daniel Monserrat. Homenaje a los compañeros estudiantes desaparecidos de nuestra Casa de Altos Estudios. Concurrencia de familiares de las víctimas. 

Están todos invitamos, docentes, estudiantes, no docentes y público en general a acompañarnos en este importante y merecido homenaje a nuestros compañeros de ayer y de siempre. 

Organiza: Decanato de la Facultad de Psicología. Secretaría de Extensión. Área de Derechos humanos y Cultura. U.N.R 

Difunde: Fundación Villa Manuelita-Rosario

No hay comentarios: