4 de febrero de 2009

URUGUAY: INDICIOS EN EL CUARTEL-SE EXCAVARA CON ORDEN DE LA JUSTICIA.

El ministro de Defensa Nacional, José Bayardi, dijo ayer que si el Poder Judicial emite el oficio correspondiente, el Poder Ejecutivo comenzará de inmediato las excavaciones en busca de restos de desaparecidos en la Brigada de Artillería Antiaérea Nº1.
El secretario de Estado explicó ante un grupo de periodistas que la Comisión de Seguimiento de la Comisión Para la Paz, que funciona en el Edificio Independencia, lleva adelante "en la actualidad todo lo que tiene que ver con denuncias, datos, investigaciones en el tema de las violaciones a los derechos humanos y la situación de los detenidos desaparecidos".
"Cada vez que, sea del lado de la Comisión o sea del lado del Poder Judicial, se determine la necesidad de estar aportando información, hemos estado dando y vamos a seguir dando la información que se nos solicite con este comandante, con el otro comandante o con cualquiera que sea el comandante", afirmó Bayardi.
"Nosotros hemos autorizado el ingreso con anterioridad, para que se hicieran estudios", recordó Bayardi al ser consultado sobre la posibilidad concreta de excavaciones en esta unidad ubicada en Empalme Olmos.
"Trasciende hoy (ayer) en la prensa que esa pericia coincidiría con datos que se tienen; (y) se le va a pedir al Poder Judicial que defina la autorización para ingresar a la unidad a realizar excavaciones. Si el Poder Judicial nos hace llegar el oficio determinando esto, no hay duda que se van a llevar adelante las excavaciones en la Brigada Antiaérea Nº1", expresó el ministro. La información divulgada ayer por La República da cuenta que el informe del antropólogo José Luis López Mazz en torno a la "inspección ocular" realizada en varias zonas de la Brigada de Artillería Antiaérea Nº 1, ante la aparición de un croquis anónimo con presuntos lugares de enterramiento clandestino, determinó la existencia de "movimientos de tierra no recientes".
El informe daría la pauta de que las zonas marcadas por el croquis "no es el terreno original", por lo cual las alteraciones no serían efecto de la cañada existente en la zona, dijo el abogado Oscar López Goldaracena. Los movimientos de tierra "no serían alteraciones naturales" del suelo, lo cual "no quiere decir enterramientos clandestinos", puntualizó el abogado.
(Fuente:Rdendh-Larepublica).

No hay comentarios: