
El presidente participó en la marcha para conmemorar el derrocamiento de la dictadura en 1958. (Foto: Efe)
Dijo que todos los ministros de Relaciones Exteriores confirmaron la presencia para el encuentro, y resaltó que para salvar Haití hay que liberar a esa nación de las cadenas de imperialismo, de las que ha estado sometida por años.
Este domingo se llevará a cabo en Caracas una reunión extraordinaria de los cancilleres que representan a los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA) para tratar la situación por la que vive Haití, tras el terremoto de magnitud 7,3 que dejó mas de 110 mil muertos y numerosos daños materiales.
La información fue confirmada por el presidente venezolano Hugo Chávez, durante el acto de conmemoración del derrocamiento de la dictadura de Marco Pérez Jiménez en 1958, en el que adelantó que se espera reforzar la ayuda humanitaria hacia la nación caribeña.
"Mañana (domingo) tendremos acá a los ministros de Relaciones Exteriores para tratar el tema de Haití y la cooperación solidaria de la Alianza Bolivariana a ese pueblo arrasado por el capitalismo y ahora por la tragedia del terremoto", anunció Chávez.
Dijo que todos los ministros de Relaciones Exteriores confirmaron la presencia para el encuentro.
En su alocución el mandatario destacó que para salvar Haití "hay que romper primero las cadenas imperialistas en estas tierras", respecto a las invasiones de las que ha sido objetivo ese país antes del sismo.
Venezuela ya ha enviado cargamentos de ayuda humanitaria así como equipos de médicos y socorristas. Este sábado un nuevo cargamento llegó por tierra a través de la frontera que comparte Haití con República Dominicana, de acuerdo con lo comprobado por la enviada especial de teleSUR, Madelin García.
El ALBA, iniciativa de integración regional está integrada por Cuba, Nicaragua, Bolivia, Ecuador, Honduras, Dominica, Antigua y Barbudas, Venezuela y San Vicente y las Granadinas.
Dándole forma al Sucre
El mandatario aprovechó para anunciar que el lunes, los ministros de economía del ALBA irán a Caracas para seguir con la conformación el Sistema Único de Compensación Regional (Sucre), moneda que se utilizará para el comercio entre las naciones de la alternativa con el fin de salir de la dependencia del dólar estadounidense.
"El lunes vendrán los ministros de economía, es la reunión de economía del ALBA para continuar dándole forma a un proyecto extraordinario que es el Sucre (Â…) una moneda nuestra", informó el mandatario.
Fuente:Telesur.
Dijo que todos los ministros de Relaciones Exteriores confirmaron la presencia para el encuentro, y resaltó que para salvar Haití hay que liberar a esa nación de las cadenas de imperialismo, de las que ha estado sometida por años.
Este domingo se llevará a cabo en Caracas una reunión extraordinaria de los cancilleres que representan a los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA) para tratar la situación por la que vive Haití, tras el terremoto de magnitud 7,3 que dejó mas de 110 mil muertos y numerosos daños materiales.
La información fue confirmada por el presidente venezolano Hugo Chávez, durante el acto de conmemoración del derrocamiento de la dictadura de Marco Pérez Jiménez en 1958, en el que adelantó que se espera reforzar la ayuda humanitaria hacia la nación caribeña.
"Mañana (domingo) tendremos acá a los ministros de Relaciones Exteriores para tratar el tema de Haití y la cooperación solidaria de la Alianza Bolivariana a ese pueblo arrasado por el capitalismo y ahora por la tragedia del terremoto", anunció Chávez.
Dijo que todos los ministros de Relaciones Exteriores confirmaron la presencia para el encuentro.
En su alocución el mandatario destacó que para salvar Haití "hay que romper primero las cadenas imperialistas en estas tierras", respecto a las invasiones de las que ha sido objetivo ese país antes del sismo.
Venezuela ya ha enviado cargamentos de ayuda humanitaria así como equipos de médicos y socorristas. Este sábado un nuevo cargamento llegó por tierra a través de la frontera que comparte Haití con República Dominicana, de acuerdo con lo comprobado por la enviada especial de teleSUR, Madelin García.
El ALBA, iniciativa de integración regional está integrada por Cuba, Nicaragua, Bolivia, Ecuador, Honduras, Dominica, Antigua y Barbudas, Venezuela y San Vicente y las Granadinas.
Dándole forma al Sucre
El mandatario aprovechó para anunciar que el lunes, los ministros de economía del ALBA irán a Caracas para seguir con la conformación el Sistema Único de Compensación Regional (Sucre), moneda que se utilizará para el comercio entre las naciones de la alternativa con el fin de salir de la dependencia del dólar estadounidense.
"El lunes vendrán los ministros de economía, es la reunión de economía del ALBA para continuar dándole forma a un proyecto extraordinario que es el Sucre (Â…) una moneda nuestra", informó el mandatario.
Fuente:Telesur.
No hay comentarios:
Publicar un comentario