Preocupa la demora en el inicio de los juicios por delitos de lesa humanidad en Bahía Blanca
Legisladores mostraron su preocupación ante la demora en el inicio de los juicios a represores, por delitos de lesa humanidad ocurridos en el ámbito de Bahía Blanca.
La diputada Virginia Linares presentó un proyecto, donde asegura que "nada se sabe de las posibles fechas de inicio de los juicios a los represores, correspondientes a la jurisdicción del Comando del Vº Cuerpo de Ejército, a pesar de que la causa se reabriera hace cinco años y de la promesa de que en el 2010 comenzarían los juicios".
Detalla además que, miembros de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) local, militantes y querellantes, entregaron dos petitorios al Tribunal Federal N° 1 de la ciudad de Bahía Blanca el pasado 11 de noviembre: el primero vinculado con la formulación de una fecha concreta de inicio de los debates, y el segundo solicitando que se confirme a la Universidad Nacional del Sur como sede de los mismos, y hasta el momento no se han obtenido respuestas.
En su proyecto la legisladora, critió el accionar de la Cámara Federal local, afirma que "la parsimonia de la Cámara Federal de Bahía Blanca respecto a su actuación por los crímenes cometidos durante la dictadura ha permitido que en este ámbito ya sean más los fallecidos y prófugos que los imputados".
Detalla también algunos de los hechos ocurridos en esta zona, "La Escuelita fue el único centro del que se ha podido recoger un testimonio escrito, pero se sabe que en la región de Bahía Blanca hubo por lo menos cuatro centros de detención ilegales y tres campos de concentración".
"El más cruel de ellos fue un campo de exterminio en una zona de la Base Naval conocida como Baterías, donde sólo quedaron dos supervivientes y por donde pasaron numerosos militantes desaparecidos", afirma el proyecto.
Fuente:LaBrujula24
No hay comentarios:
Publicar un comentario