4 de enero de 2011

MÉXICO.

Utiliza delincuencia mexicana a niños y adolescentes
PL

Un reciente comunicado sobre la detención de un grupo de secuestradores en el norteño estado mexicano de Monterrey, confirmó la hipótesis de que el crimen organizado está incorporando a niños y jóvenes a sus filas.

Manuel Fuentes, presidente de la Unión Nacional de Abogados Democráticos, y Eduardo Miranda Esquivel, presidente de la Unión de Juristas de México, opinan que cientos de jóvenes, o quizás miles, son atraídos hoy por la delincuencia organizada, por falta de una buena estrategia para combatir a este flagelo.


A los detenidos en Monterrey le decomisaron siete armas largas, 640 cartuchos, 32 cargadores para fusiles AK-47 y AR-15 y dos vehículos que sólo le pudieron haber dado integrantes del crimen organizado.


Esta captura demostró que actualmente son los jóvenes los que integran las bandas de secuestradores, sicarios, narcotraficantes y extorsionadores, situación que mantuvo en jaque al gobierno durante todo el 2010, dijeron los juristas.


Fuentes responsabilizó a la incapacidad gubernamental para detener al narcotráfico y al crimen organizado, el cual se renueva constantemente con jóvenes, adolescentes y niños.


Recordó el caso del adolescente de 14 años conocido como "El Ponchis", cuya historia criminal impresionó a la sociedad mexicana, al tiempo que su inclusión como miembro del cártel de los Beltrán Leyva prueba cómo las bandas conducen a la juventud a la delincuencia.


"En México tenemos miles o quizás millones de los llamados "Ninis" (jóvenes sin educación y sin empleo), que están a la deriva y a la espera de que sean jalados por la delincuencia organizada, que sin duda les ofrece mucho dinero", agregó el jurista.


Miranda Esquivel aseguró que "solo con un cambio de estrategia se podrá frenar la violencia y la criminalidad en el país".
Fuente:Argenpress                                                          

No hay comentarios: