LESA HUMANIDAD: EL JUICIO
Un ex capellán pidió abrazar a los imputados al terminar de declarar
El ex religioso Oscar Moreno negó haber visitado los calabozos del D2. Alabó a algunos de los acusados y aseguró no recordar.
Por DANIEL CALIVARES
RECHAZO. El juez González Macías no dio curso a la solicitud de Moreno.
Nuevamente, un religioso abrió la polémica en el juicio por delitos de lesa humanidad que se está llevando adelante en la ciudad de Mendoza. El ex capellán Oscar Moreno, luego de asegurar que no recordaba a ningún detenido del D2, les "tiró flores" a algunos de los acusados e, incluso, pidió abrazarlos, solicitud denegada por el presidente del TOF 1, Juan Antonio González Macías.
IGLESIA Y DICTADURA. "Yo era un hombre de Iglesia", señaló Moreno, el jueves, ante el tribunal que escuchó atentamente su testimonio, a veces sin poder creer lo que oía. Moreno era capellán de la Policía y, estando Julio César Santuccione al frente de la fuerza, llegó a ocupar el cargo de capellán mayor con el grado de oficial principal, una especie de vicario castrense que tenía bajo su órbita al resto de los capellanes.
Su nombre se puede leer en una declaración hecha por el ex jefe del D2 Pedro Sánchez Camargo, quien dijo que "los detenidos tenían asistencia médica y el capellán era Moreno. Solamente al padre se le censuraba que no podía sacar mensajes escritos". No obstante, el ex religioso, que dejó sus hábitos en la década del 80 por decisión del arzobispado, aseguró que nunca estuvo en las celdas.
El testimonio de Moreno desde el principio dejó sin habla a más de un asistente. "Los detenidos del D2 habían sido detenidos por subversivos. Los subversivos trastocan el orden y la paz, por eso estaban detenidos, era una causa nacional", señaló Moreno, quien también se encargó de defender "la cultura occidental y la moral cristiana". Tras afirmar que no podía recordar a ninguno de los detenidos porque nunca estuvo en las celdas y cuando la paciencia de los asistentes comenzaba a llegar a puntos límites, el ex capellán se encargó de definir a algunos de los imputados.
Con respecto a Eduardo Smaha, Moreno afirmó que era "un policía cabal". Smaha está acusado en varias causas, como el homicidio de Francisco Urondo y las desapariciones de Rosario Aníbal Torres, Domingo Britos y Salvador Moyano. Asimismo, Moreno dijo tener "la mejor de las referencias" sobre Juan Agustín Oyarzábal, quien fue segundo en el escalafón del D2 y es uno de los ex policías con mayor cantidad de imputaciones por delitos de lesa humanidad.
No conforme con esto, y para dejar su marca en el juicio de lesa humanidad, Moreno, antes de retirarse de la sala de debates, se dirigió al tribunal conformado por González Macías, Héctor Cortés y Alejandro Piña y sin ninguna timidez ni titubeos en la voz, les pidió un favor. "¿Puedo abrazar a los muchachos?", les dijo el ex sacerdote, mientras miraba a Smaha y a Celustiano Lucero, a quien también había conocido. La respuesta de González Macías fue concreta y no dejó lugar a dudas: "Por ahora no", respondió, ante una sala que no podía creer lo que había presenciado.
De visita en la cárcel
El ex capellán Oscar Moreno señaló en su testimonio que había intentado visitar al ex comisario Raúl Ruiz Soppe, condenado en noviembre en San Rafael a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad y que no había podido verlo.
FuentedeOrigen:ElSolDiario
Fuente:Agndh
No hay comentarios:
Publicar un comentario