MESA POLITICA. RESPONSABILIDADES APUNTAN AL PARTIDO DE GOBIERNO
El FA admite errores al analizar votación adversa por Caducidad
La coalición reconoció los "errores" que se cometieron en el proceso que llevó al fracaso del proyecto interpretativo, pero admitió que las equivocaciones no se limitaron solo a la fuerza política.
Comisión Especial se pospuso. El diputado Aníbal Pereira se retira de la sede del FA.
Críticas, autocríticas y pase de facturas, signaron ayer la sesión de la Mesa Política del Frente Amplio (FA), al realizar la primera evaluación sobre el naufragio del proyecto interpretativo que dejaba sin efecto la Ley de Caducidad.
Mientras que la mayoría de los asistentes evitó referirse al diputado Víctor Semproni por entender que no se debía "matar al mensajero", delegados de base de Montevideo y el Interior, la Corriente de Izquierda, el Movimiento 20 de Mayo, el Fidel, la Vertiente Artiguista y otros grupos minoritarios arremetieron contra el vicepresidente Danilo Astori, por haber planteado como camino alternativo la derogación de la ley y opinar que no condice la estructura de la coalición con el pensamiento de la masa frenteamplista.
Las críticas hacia el líder de Asamblea Uruguay fueron duramente refutadas por los representantes del sector, en el entendido de que el jerarca de gobierno podía expresar su opinión.
En medio de un debate desordenado, en el cual poco se analizaron los motivos del fracaso de la votación en Diputados el 20 de mayo, no faltaron las críticas al ex presidente Tabaré Vázquez por haberse referido al tema de la derogación y proponer una salida consensuada con la oposición.
Las objeciones a los dos referentes del partido de gobierno surgieron por el hecho de haber expresado sus visiones antes de que el tema fuera debatido por la fuerza política, según dijeron a LA REPÚBLICA asistentes a la reunión.De acuerdo a las fuentes, la reunión comenzó con una propuesta de declaración promovida por el presidente del FA, Jorge Brovetto.
El texto que experimentó algunas modificaciones tras un cuarto intermedio fue aprobado por mayoría, ante la abstención de una delegada de base.
En la declaración el FA expresa que "no logró concretar un accionar político adecuado y acorde a la importancia del objetivo perseguido". Añade que "circunstancias" como las que atravesó el partido de gobierno obligan a realizar "una evaluación crítica y autocrítica". Asimismo, en el texto se afirma que la coalición proseguirá por el camino de eliminar los "efectos perversos" de la norma vigente. Por la extensión del debate, la comisión especial que debía comenzar a analizar las alternativas que evaluará el FA para dejar sin efecto la Ley de Caducidad no pudo sesionar al proseguir la discusión en la Mesa Política. La reunión se pospuso para el próximo lunes, antes de la sesión de la Mesa. La mayoría de los grupos designó a legisladores para integrar la comisión.
Fuente:LaRepublica
No hay comentarios:
Publicar un comentario