13 de diciembre de 2011

BRASIL: Hijos de español muerto por la dictadura quieren identificar a los verdugos.

Hijos de español muerto por la dictadura quieren identificar a los verdugos

Hijos de español muerto por la dictadura quieren identificar a los verdugos

Sao Paulo, 12 dic (EFE).- Los hijos del ciudadano español Miguel Sabat Nuet, torturado y muerto por la dictadura brasileña (1964-1985), pidieron hoy durante el acto de entrega de las cenizas de su padre que sus "verdugos" sean identificados por las autoridades.

"Hablamos con el cónsul español en Sao Paulo y le pedimos que se tome una acción especial para conseguir que (las autoridades brasileñas) digan los nombres de quienes fueron sus verdugos", dijo hoy a Efe Miguel Sabat Díaz, uno de sus tres hijos.

Sabat Nuet, de 50 años, murió el 30 de octubre de 1973 en una celda de la policía del régimen, que en la época alegó que se había suicidado. Sin embargo, un proceso administrativo concluyó que el español fue "víctima de secuestro, tortura y homicidio".

Sus familiares aseguran que Sabat Nuet, que vivía en Venezuela, fue arrestado por equivocación en Sao Paulo, ciudad en la que había hecho una escala en un viaje entre Buenos Aires y Caracas.

Sus restos mortales, que estaban enterrados en el cementerio Don Bosco en Perus, barrio en las afueras de Sao Paulo, fueron exhumados e identificados en 2008 y cremados esta semana por petición de sus hijos.

Miguel Sabat Díaz, quien anunció que las cenizas de su padre serán esparcidas en las sierras catalanas de Montjuic, descartó que por ahora la familia vaya a presentar ante la Justicia brasileña una petición de indemnización por el asesinato de su progenitor a manos de los represores militares.

Sabat Nuet es hasta ahora el único español del que se tiene noticia que haya sido torturado y muerto por la dictadura brasileña, pero el Ministerio Público de Sao Paulo considera que puede haber más extranjeros víctimas de la represión.

La familia del español participará "activamente" en la Comisión Especial de Muertos y Desaparecidos Políticos de la Secretaría de Derechos Humanos, conocida como la "Comisión de la Verdad", que consiguió el reconocimiento del caso y pretende esclarecer otras desapariciones y muertes durante la dictadura.

La secretaria especial de Derechos Humanos de Brasil, María do Rosario Nunes, quien presidió el acto, declaró a los periodistas que la entrega de las cenizas "es el rescate de la memoria de una persona que tenía hijos, familia. Era -continuó- una obligación que teníamos ante esa familia y es una obligación que tenemos todavía con muchas familias".

Para el cónsul español, José María Matres, con la entrega de los restos "se rinde memoria a todas las personas de las familias que perdieron a alguien de forma injusta".

La entrega de las cenizas se llevó a cabo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Sao Paulo (USP) en un acto al que también asistieron autoridades de Argentina, activistas de las Abuelas de la Plaza de Mayo y el escritor brasileño Eric Nepomuceno, entre otros.
Fuente:AgEFE
O espanhol Miguel Sabat Nuet posa para foto ao lado da família
FuenteFoto:Folha.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario