13 de diciembre de 2011

CÓRDOBA: Controvertido testimonio de Vega en juicio contra la ex agente de bolsa.

Controvertido testimonio de Vega en juicio contra la ex agente de bolsa
El abogado de derechos humanos y ex diputado nacional declaró y quedaron dudas. Interrogantes sobre el conocimiento de la operatoria.
13/12/2011
No pocas dudas surgieron ayer luego de escucharse los dos primeros testimonios del juicio que se sigue a la ex agente bursátil y ex autoridad del Mercado de Valores de Córdoba, Alba Jabase, por supuesta defraudación en perjuicio de familiares de desaparecidos y ex presos políticos que confiaron en ella los títulos públicos que cobraron del Estado nacional como resarcimiento.

En la primera jornada se escuchó a la acusada de “suscripción engañosa de documento” que cargó las tintas contra el denunciante y querellante en esta causa, el abogado Juan Carlos Vega, conocido por su militancia en el campo de los derechos humanos y hasta hace pocos días diputado nacional (Coalición Cívica).

Ayer, se escuchó el testimonio de Vega, quien atacó a la acusada pero dejó algunos puntos sin aclarar.

Vega representa a varias víctimas del terrorismo de estado, “revictimizadas” porque perdieron sus títulos a manos de Jabase.

La hoy acusada se presentó a la quiebra al perder posiciones en el mercado bursátil y no poder reponerlas. Como había puesto en caución (garantía) los títulos de quienes eran representados por Vega, esos valores fueron tomados por el mercado y sus titulares perdieron todo su resarcimiento.

Por un lado, Jabase sostiene que Vega le firmó la autorización para alquilar los títulos para que ella obtuviera rentabilidad y realizar las operaciones que fueran necesarias.

Según la mujer y su defensa, la agente no puede hacer nada sin la autorización del comitente mientras que el abogado no puede alegar desconocimiento porque recibía periódicos estados de cuenta.

“Ladrona y mentirosa”. Por su parte, el abogado Vega trató ayer de “ladrona” y “mentirosa” a Jabase y sostuvo que jamás le informó que los títulos irían en caución ni de sus problemas económicos durante 2001, cuando se presentó en quiebra y perdió los valores.

El ex legislador aseguró además que jamás autorizó a realizar operaciones de riesgo.

Más allá de los dichos de Jabase y Vega, la cuestión en este juicio parece radicar en dirimir si Jabase engañó o no a Vega, o si él conocía la operatoria y la mecánica del mercado o sólo era un lego.

En otras palabras, parece haberse planteado en este debate que, a la hora de presentar las conclusiones, las partes tratarán de demostrar si hay delito o no, o si se trató de una operación acordada, hecha a conocimiento de riesgo y cuyo resultado fue negativo.

Siguiendo con el razonamiento, queda por dilucidar si Vega sabía lo que firmaba o si la acusada se aprovechó de su desconocimiento; si la ex agente bursátil tomó un camino no acordado o si él sabía del riesgo y la operación salió mal.

Para uno y otro existen argumentos. En la audiencia de ayer, los vocales Roberto Spinka, Julio César Bustos (presidente) y Rodolfo Cabanillas hicieron numerosas preguntas y repreguntas para pedirle precisiones a Vega.

Después de la declaración del abogado, las dudas quedaron flotando y algunas explicaciones no fueron del todo contundentes.

Petición. Al cierre de la audiencia de ayer, el tribunal acordó otorgar una petición del defensor Sebastián López Peña, quien solicitó los datos para ubicar a uno de los representados por Vega.

El patrocinante de Jabase sostiene que los títulos de ese ex preso político radicado en España en realidad eran de Juan Carlos Vega.

En el juicio civil, la postura de abogado de derechos humanos y ex diputado nacional ha sido derrotada en dos instancias porque no demostró que esos valores eran de esa víctima del terrorismo de estado.
Fuente:LaVoz

No hay comentarios:

Publicar un comentario