26 de junio de 2012

SANTA FE: Sin respuesta Niños en riesgo.

Sin respuesta Niños en riesgo 
26/06/2012 
El Movimiento Evita reclamó, una vez más, la implementación de políticas públicas sobre niñez ante su órgano provincial responsable. Desde la agrupación denuncian falta de “voluntad política” e “inacción”. Un adolescente del barrio Nuevo Alberdi de nuestra ciudad, encontró en sus vecinos y en los miembros del Movimiento, la contención que desde el Estado provincial no supieron o no pudieron proveerle. 


El joven confesó haber sido víctima de maltratos físicos y psicológicos por parte de sus tres hermanos y su padre, a quien acusó también de abusar de su hermana de apenas 11 años. 


Alejandra Fedele, responsable territorial de la agrupación, puso en conocimiento del caso al titular de la Dirección Provincial de Niñez, Lautaro D’anna, para que efectivice la intervención acompañando al adolescente y resolviendo su situación. Sin embargo, y a pesar de la decisión de D´anna de reubicar al muchacho temporalmente en un parador nocturno, la intervención nunca ocurrió y el joven se encuentra desde hace tres meses fuera de su hogar, a cargo de vecinos y referentes del Evita. 


Desde la organización largaron un comunicando apuntando a la “falta de voluntad política que demuestra la inacción de la Dirección Provincial de Niñez” y su “incapacidad de poder resolver situaciones específicas ante vulneración de derechos, contemplados en la Ley Provincial Nº 12 967, de promoción y protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes”. 


No es la primera vez que los reclamos de la agrupación caen en saco roto: desde la Secretaría de Niñez y Adolescencia del Movimiento se efectuaron ya varias denuncias sobre hechos similares de niños en situación vulnerable. La respuesta es invariablemente la misma: el director de la dependencia pública responsable se compromete a dar soluciones concretas, mas la intervención efectiva nunca llega. 


Fedele señaló, por otro lado, que también existe una falla en el seguimiento de casos ya denunciados por la organización. “Este reclamo no debe quedar acotado solamente a la Dirección Provincial, sino también incluye a la Secretaría de Coordinación de Políticas Sociales y la subsecretaría de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, a cargo del sub secretario Cristian Allende, quien es el responsable de aplicación del sistema provincial de promoción y protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescente”, concluye el comunicado.
Fuente:RedaccionRosario

No hay comentarios: