Israel ataca Gaza por mar y aire con una gran operación contra la organización islamista
Juan Gómez Jerusalén
9 JUL 2014
Ataques en Gaza
Al menos 22 palestinos murieron el martes en la masiva operación militar contra la franja de Gaza ordenada por Israel en la madrugada. Hay más de cien heridos. Las Fuerzas Armadas golpearon 150 objetivos desde el aire y desde los buques de guerra que bloquean los accesos marítimos a la región palestina. Es la mayor operación militar en la zona gobernada por la organización islamista Hamás desde finales de 2012. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó que sus tropas “estén preparadas” para una posible invasión terrestre de la Franja, que sería la primera desde finales de 2008. El Ejecutivo autorizó el martes la movilización de hasta 40.000 reservistas. Israel, que bautizó el ataque como Operación Margen Protector, entra así en una nueva fase de las recientes hostilidades con Hamás. La ofensiva es, según el Ejército, “una respuesta” a los más de 160 cohetes y granadas de mortero disparados contra Israel el lunes. Las alarmas antiaéreas sonaron en Jerusalén en la noche del martes, poco antes de que retumbaran una fuerte explosión y otra más pequeña al suroeste de la ciudad.
Además, las Fuerzas Armadas interceptaron un cohete en el área metropolitana de Tel Aviv. Una testigo explicó a este periódico que las sirenas antiaéreas interrumpieron la Conferencia sobre la Paz que organizaba el diario Haaretz en la ciudad. Las alarmas activadas en las principales ciudades israelíes sugieren que Hamás está desempolvando su arsenal más potente para esta escalada violenta. El Ejército pidió que la población situada en un radio de hasta 40 kilómetros de la Franja permaneciera cerca de refugios antiaéreos.
Los ataques con cohetes son los más peligrosos para los civiles israelíes. Ayer comenzaron a abrir sus puertas los refugios antiaéreos en Jerusalén. Según fuentes militares, las Fuerzas Armadas atacaron casi 100 lanzaderas palestinas de cohetes. También bombardearon edificios e infraestructuras militares de Hamás, así como las viviendas de varios de sus supuestos militantes.
Netanyahu pidió al Ejército que “se quite los guantes de seda”. Un portavoz militar anunció que los ataques habían “alcanzado” a diversos militantes islamistas en sus bombardeos. Pero, según los servicios de emergencia de la Franja y fuentes hospitalarias citadas por Reuters, entre los muertos también hay siete niños y otros 10 civiles adultos. El resto de las bajas son milicianos de Hamás u otros grupos islamistas –entre ellos un líder local de la Yihad Islámica, que ha fallecido en la noche de este martes en un ataque aéreo contra su casa en el que murieron también sus padres y dos de sus hermanos–. El brazo armado de la organización anunció una “ampliación de los ataques”. El Ejército israelí informó de un intento de desembarco en la playa de Zikim, próxima a Gaza, repelido por soldados. Murieron cinco militantes y un israelí resultó herido leve. La escaramuza permitió a un portavoz de las Fuerzas Armadas hablar de “ataques por tierra, mar y aire”.
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, reclamó la “cancelación inmediata de los ataques a Gaza”. El ministro de Defensa israelí, Moshe Yaalon, alertó sin embargo de que el operativo militar “no terminará en cuestión de días”. Las Fuerzas Armadas israelíes destacaron ayer dos brigadas de infantería en las inmediaciones de la Franja. Netanyahu dice que ordenó “una operación larga, continua y potente” en Gaza. Reconoció que la operación “podría prolongarse” un tiempo, por ahora indeterminado. Argumenta que se dirige contra Hamás y que servirá para detener el fuego de cohetes contra su territorio.
Soldados israelíes escoltan a un grupo de palestinos detenidos, cerca de Kissufim / Tsafrir Abayov (AFP)
Sólo el lunes salieron de Gaza 165 proyectiles de diferente calibre y alcance. Los islamistas, por su parte, amenazaron con bombardear a gran escala Tel Aviv y sus inmediaciones con proyectiles más potentes.
Las tensiones ente Israel y los palestinos crecen desde que el 12 de junio desaparecieron tres jóvenes estudiantes de religión judía en Cisjordania. El hallazgo de sus cadáveres desató una ola de consternación entre los israelíes, que los enterraron el martes pasado en una ceremonia multitudinaria. Horas después empezaron una serie de desordenes públicos y ataques a vecinos palestinos en Jerusalén, que culminaron esa misma noche con el asesinato de un joven que, según las autoridades palestinas, fue quemado vivo. Israel detuvo a seis ultraderechistas judíos por el crimen. Inmediatamente después del asesinato comenzaron protestas palestinas masivas en Jerusalén.
Hamas dispara más de 30 misiles contra Tel Aviv y Jerusalén mientras Israel bombardea Gaza
• En la capital se han escuchado violentas explosiones y las sirenas de ataque aéreo
• La batería 'Cúpula de Hierro' neutralizó un primer misil esta tarde
• Otro proyectil ha sido lanzado contra la periferia de la ciudad costera
• Varios muertos en un contraataque aéreo en la Franja de Gaza
Lanzamiento de un misil del escudo 'Cúpula de Hierro' para interceptar un cohete lanzado desde Gaza. EFE SAL EMERGUI
Especial para EL MUNDO Tel Aviv : 09/07/2014
Por primera vez desde la última confrontación en noviembre del 2012, los grupos armados de la Resistencia Palestina de Gaza han disparado varios misiles contra la zona de la céntrica ciudad israelí de Tel Aviv. La batería 'Cúpula de Hierro' ha neutralizado esta tarde un misil disparado desde una distancia superior a los 75 km pero no evitará que la escalada se agrave aún más.
De hecho, durante un contraataque aéreo israelí en la Franja de Gaza murieron al menos seis personas en una casa, según indicaron medios palestinos, con los que son ya 23 las personas fallecidas y a 123 las heridas en ataques aéreos israelíes contra Gaza desde que el martes
Bombardeo israelí a Rafah en Gaza Bombardeo israelí a Rafah en Gaza AFP
Desde la Franja de Gaza, durante la tarde y la noche, otros proyectiles han sido lanzados horas después contra una ciudad de la periferia de Tel Aviv desde el norte de Gaza y contra la capital Jerusalén, donde se han escuchado violentas explosiones y las sirenas de ataque aéreo, por primera vez desde el inicio de la operación militar israelí 'Margen Defensivo'.
Más de una treintena de cohetes han sido lanzado a lo largo de la tarde-noche de Oriente Próximo. Israel ha asegurado que el ataque no ha dejado heridos. "No estamos recibiendo información referente a heridos desde las zonas de impacto", ha confirmado el general de brigada Motti Almoz al Canal 10.
Al poco de escucharse las sirenas se han oído también dos explosiones en el sureste de la ciudad, en la zona de Belén, Hebrón y el bloque de colonias de Gush Etzión, sin que se conozcan más detalles.
Las alarmas antiaéras también se han escuchado durante esta tarde en Tel Aviv y en localidades aledañas como Rishom Leziyon, a más de 75 kilómetros de Gaza.
Esta tarde, el ayuntamiento de Jerusalén había tomado la decisión de empezar a abrir los refugios antiaéreos ante la posibilidad de que los milicianos palestinos, en particular el grupo islamista Hamas, pudiera utilizar los cohetes de mayor alcance.
Hamas sabe que no es lo mismo que el artefacto impacte en una casa de la ciudad periférica y fronteriza de Sderot que en un edificio del corazón económico, cultural y ocio de Israel.
"Es muy posible que disparen contra la zona de Tel Aviv. Lo tenemos en cuenta", decía al mediodía un oficial israelí ante las promesas de venganzas del brazo armado del grupo islamista Hamas tras los masivos ataques aéreos israelíes. Las facciones armadas afirman que son capaces de llegar "más allá de Tel Aviv" y que "hoy no hay lugar para hablar de la tregua".
El ministro israelí de Seguridad Interna, Yizhak Aharanovich, coincide con su “enemigo": "No debemos negociar ahora una tregua con Hamas sino golpearle duramente a Hamas hasta que frene sus ataques". Las tropas israelíes han abatido esta tarde a cinco milicianos de Hamas que desde el mar se infiltraron en el sur de Israel.
Hamas ha asumido la autoría del ataque del comando que intentó penetrar en el Kibutz de Zikim. Al mismo tiempo, la Fuerza Aérea israelí sigue atacando numerosos objetivos en la Franja de Gaza, cuyos habitantes vuelven a vivir los fantasmas de la contienda en noviembre del 2012.
Desde el inicio de la ofensiva israelí en la pasada madrugada, 23 palestinos (tanto milicianos como civiles) han fallecido en una espiral de violencia que parece no tiene un fin cercano. Hamas ha cumplido a última hora de la noche su promesa: uno de sus proyectiles de largo alcance ha impactado en las afueras de la ciudad de Hadera, en el norte de Israel y a más de 100 km de de Gaza.
LOS ATAQUES PRODUCIDOS POR ISRAEL Y LAS RESPUESTAS DE LA RESISTENCIA PALESTINA
Miércoles 9 de julio
Fuerzas militares israelíes atacan 160 objetivos en la Franja de Gaza. (Gili Cohen)
05:10 La Unión Europea condena el lanzamiento de misiles desde Gaza a Israel y llamó a un cese total de estas acciones. En un comunicado emitido por la oficina de la policía internacional y firmado por Catherina Ashton afirma que la UE "condena fuertemente el fuego indiscriminado hacia Israel por grupos militantes en la Franja de Gaza". El texto también critica el "creciente número de víctimas civiles, entre ellos niños, causado por el fuego de respuesta de parte de Israel. El organismo instó a ambas partes a "dar lo mejor de ambos para lograr un cese al fuego inmediato".
05:01 Un hombre resultó levemente herido tras inhalar parte de la humareda resultante del impacto de un misil cerca del área abierta de Rishon Letzion. (Radio de Israel)
02:21 Debido a los ataques con cohetes sobre Tel Aviv, la Embajada de EE.UU. en Tel Aviv publicó una declaración diciendo que se operará en la dotación de personal mínima, hasta nuevo aviso. (Haaretz)
01:35 Tres cohetes Grad explotan en áreas abiertas cerca de Beer Sheva. (Shirly Seidler)
01:25 (miércoles 9 de julio) Sirenas Rocket se apagan en Beer Sheva y la zona. (Shirly Seidler)
01:03 El número de muertos en un ataque aéreo israelí reciente en Gaza se eleva a seis, según fuentes palestinas. Ellos dijeron que el ataque dirigido la casa de Hafiz Hamad, un miembro de alto rango en el ala militar de la Jihad Islámica, que fue uno de los muertos. El resto eran miembros de su familia. (Jack Khoury)
12:15 Tres palestinos murieron en ataques aéreos israelíes en Beit Hanoun en el norte de la Franja de Gaza. Veinte palestinos murieron en las últimas 24 horas. (Jack Khoury) Martes 8 de julio
23:59 El Comando de Frente ordena la apertura de refugios en una serie de regiones en el centro de Israel: La mayor Tel Aviv metropolitana, las comunidades en los alrededores de Sharon y Emek Jefer, así como en Jerusalén y en Beit Shemesh.
23:45 Un cohete explota en una zona urbana en Hadera, al norte de Tel Aviv. No se informó de daños. La distancia entre Hadera y la Franja de Gaza - algunos 105 kilometros - sugiere que los militantes palestinos fueron capaces de pasar de contrabando en Gaza cohetes de largo alcance similar a los incautados por el ejército israelí a bordo del buque iraní Klos C en marzo. (Gili Cohen y Amos Harel)
23:20 Liga Árabe pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU para detener los ataques aéreos israelíes en Gaza. (Jack Khoury)
23:03 Las sirenas suenan en Rishon Letzion, Consejo Regional de Hof Ashkelon y en el Consejo Regional Rave Gan. Batería Cúpula de Hierro intercepta un cohete sobre Rishon Letzion. (Gili Cohen y Shirly Seidler)
22:38 Cuatro cohetes disparados contra Beer Sheva, tres interceptados, uno explota en campo abierto (Shirly Seidler) 22:30 Ejército israelí confirma que un cohete explotó en la zona de Jerusalén. (Gili Cohen)
22:27 Hamas dice que disparó un cohete contra la ciudad de Haifa, al norte de Israel. (Reuters)
22:25 Ejército israelí dice que atacó 50 sitios en la Franja de Gaza durante las últimas dos horas. (Gili Cohen)
10: 23 P.M. Dos cohetes estallan en Ashdod (Shirley Seidler)
21:52 Las sirenas suenan en Jerusalén, Binyamina, Beer Sheva, Rehovot y Raanana. Cúpula de Hierro intercepta cohetes sobre la mayor área metropolitana de Tel Aviv.
21:50 Las fuerzas de seguridad temen un terrorista infiltrado en el kibutz Yad Mordejai. Los residentes instruidos para encerrarse en casa (Shirly Seidler)
2148 Gabinete de Seguridad se reúne en Tel Aviv para discutir la situación en curso. (Gili Cohen)
21:48 La sirena emite en Tel Aviv por segunda vez en el día. Cúpula de Hierro intercepta misiles.
21:27 El Servicio de Prisiones de Israel decide mudarse a unos 200 presos recluidos en los pisos superiores de la prisión Shikma en Ashkelon a otras prisiones. (Yaniv Kubovich)
21:21 Los EE.UU. condena el lanzamiento de cohetes hacia Israel. "Condenamos enérgicamente el continuo lanzamiento de cohetes en el interior de Israel y los ataques deliberados contra la población civil por parte de organizaciones terroristas en Gaza", dijo el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, en una conferencia de prensa. "Ningún país puede aceptar el lanzamiento de cohetes contra civiles y apoyamos el derecho de Israel a defenderse contra estos ataques viciosos." (Reuters)
21:12 Una explosión se escuchó en la zona de Kerem Shalom, cerca de la frontera de Gaza. Los residentes se les instruye para entrar refugios antiaéreos.
21:10 FDI Jefe de Estado Mayor Benny Gantz: "Hamas ha optado por una escalada [la situación] y se unió a otra organización y ahora vamos a movilizar todas nuestras fuerzas, siempre que sea necesario en los diferentes niveles que se nos exigirá de nosotros a fin de lograr lo que consideramos una victoria. Es posible que no habrá sorpresas; es posible que no va a disparar; es posible que haya un ataque terrorista o de dificultad. Tenemos que prepararnos para todas las posibilidades. No hay que retorcerse en nuestros asientos cuando algo de este tipo que nos sucede. Tenemos que proceder con tal de que se requiere de nosotros y que la política nos permite ".
20:53 Municipio de Jerusalén, instruido por el Comando de Frente civil, comienza a abrir sus refugios antibombas públicos en preparación para posibles ataques de cohetes desde Gaza, y da instrucciones a los residentes a preparar sus refugios antibombas privados, espacios de protección.
20:45 Gran incendio en el Consejo Regional de Hof Ashkelon tras una explosión de un cohete de Gaza. Los bomberos se impide a la extinción de las llamas debido al incidente que está teniendo lugar cerca de Zikim. (Shirly Seidler)
20:43 El portavoz del brazo militar de Hamas describió las demandas de su grupo para Israel en un discurso televisado: "No soñar con calma y sin responder a las siguientes exigencias - el cese de la agresión en Jerusalén en Cisjordania, el cese de la agresión contra la Franja de Gaza , la liberación de los prisioneros del acuerdo sobre Shalit que fueron detenido de nuevo, y el compromiso de todos los términos del alto el fuego alcanzado en 2012 tras la Operación Pilar de Defensa ". (Jack Khoury)
20:21 Netanyahu dijo el martes que ordenó un aumento significativo en las operaciones de las FDI contra los grupos terroristas en Gaza después de todos los intentos por restablecer la calma fracasaron. "Haremos todo lo que sea necesario para restaurar la calma en la zona. La seguridad de nuestros ciudadanos y de los niños es más importante", dijo. Netanyahu pidió a los ciudadanos israelíes que ser paciente y dijo que la operación podría tomar algún tiempo.
20:20 Una persona sufrió heridas leves cuando se ejecuta en busca de refugio en Bat Yam. Fue llevado al Centro Médico Wolfson en Holon para el tratamiento. Los servicios de emergencia trataron dos personas que sufren de shock.
19:57 Según las FDI: La Fuerza Aérea de Israel lanzó 146 ataques contra Gaza desde el comienzo de la operación. De estos 98 fueron contra lanzadores de cohetes ocultos. El sistema antimisiles Cúpula de Hierro interceptó 23 cohetes. (Gili Cohen)
19:41 Yihad Islámica asume la responsabilidad de disparar los cohetes contra el centro de Israel. (Jack Khoury)
19:33 Cinco palestinos armados cruzan la frontera hacia Israel, cerca de la playa de Kibbutz Zikim. Un tiroteo se produjo en la que los palestinos fueron muertos a tiros por efectivos de la Brigada Givati. Un soldado sufrió una lesión en la luz en el incidente. (Gili Cohen)
19:25 Palestinos informan otra víctima de los ataques israelíes en Gaza, un adolescente de 16 años de edad, con lo que el número de víctimas a 16. (Jack Khoury)
19:17 Sde Dov Air Port en Tel Aviv se reanuda la actividad normal. (Zohar Blumenkrantz)
19:05 Alerta Rocket suena en el centro de Israel, incluyendo las principales ciudades como Tel Aviv y Rishon Letzion. Cúpula de Hierro intercepta el cohete entrante al sur de Rishon Letzion.
18:50 Sde Dov Air Port en Tel Aviv se cierra al tráfico aéreo saliente. (Zohar Blumenkrantz)
18:47 Sirenas aéreas suenan en los alrededores Rehovot, como la Cúpula de Hierro intercepta un cohete disparado en Gadera. (Gili Cohen)
18:42 El gobierno palestino pide a la comunidad internacional a intervenir inmediatamente para detener la agresión israelí. Continúa la agresión va a arrastrar a la región en más destrucción e inestabilidad. El gobierno pidió a la ONU para proporcionar a los palestinos en Gaza y la protección internacional de Cisjordania. (Jack Khoury)
18:26 El Gobierno aprueba la llamada a filas de hasta 40.000 soldados de la reserva.
18:18 Sirenas aéreas suenan en Ashkelon; al parecer, el sistema de diferencia de cohetes Iron Dome interceptó un ataque con cohetes entrante. (Gili Cohen)
18:12 Municipalidad de Rishon Letzion abre sus refugios antiaéreos pública en preparación para un posible ataque con misiles. (Yaniv Kubovich) 18:00 El ministro de Defensa Moshe Yaalon: No se detendrá la operación hasta que no haya disparos cero o ataques terroristas que salen de Gaza. (Gili Cohen)
17:59 Desde la "Operación protectora Edge" comenzó siete casas de los miembros de Hamas y al parecer una casa de un miembro de la Jihad Islámica fueron bombardeados por la Fuerza Aérea de Israel. Los palestinos confirman que el ejército israelí llamó para advertir las familias antes de los ataques y para pedirles que se vayan. (Jack Khoury)
17:53 Los palestinos informaron dos muertes en un ataque de la Fuerza Aérea de Israel en Sajaya, Gaza (Jack Khoury)
17:41 Aeropuerto de Eilat se reabre al tráfico aéreo. (Zohar Blumenkrantz)
17:39: Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia, al comentar sobre la violencia entre las tropas y los palestinos en la Franja de Gaza de Israel, instó a todas las partes a mostrar moderación. (Reuters)
17:36: Los funcionarios de seguridad israelíes dicen que creen que es el liderazgo militar del Hamas que encabeza la escalada y el lanzamiento de cohetes, a pesar de la oposición inicial de los líderes de Hamas, y afirman que se trata de dificultades fiscales y estratégico que está haciendo que estos escalen el disparo de cohetes contra Israel s. En esta etapa, los funcionarios dicen, Israel tiene la intención de prepararse para una ofensiva contra Gaza, tanto por aire como por tierra. (Gili Cohen)
17:15 Fuerza Aérea de Israel ataca objetivos en el norte y el centro de Gaza. (Gili Cohen)
17:14 Aeropuerto de Eilat se cierra debido a la situación de seguridad. Vuelos continúan operando en el aeropuerto Ben-Gurion, sin embargo puede haber algunas demoras ya que los vuelos están siendo desviados a una ruta del norte debido a los cohetes disparados desde Gaza. (Zohar Blumenkrantz)
17:03 Un funcionario del Ministerio de Salud palestino dijo que siete palestinos murieron y 25 resultaron heridos en un ataque aéreo israelí contra una casa en el sur de Gaza. Según los informes, los miembros de la familia estaban en el techo cuando la casa fue alcanzada y se derrumbó.
16:52: Un funcionario de seguridad israelí de alto rango le dice a los periodistas: No cabe duda de que Hamas tratará de lanzar cohetes contra Tel Aviv y aún más que eso. El funcionario dijo que el Hamas estaba dispuesto a intensificar sus actividades y cohetes de fuego a más de 40 kilómetros, y incluso utilizar cohetes ha que alcanzar hasta 80 kilómetros de Gaza "Aunque sólo sea para mostrar sus habilidades en esta ronda de la lucha." (Gili Cohen)
16:36: municipalidad de Tel Aviv, instruido por el Comando de Frente, se inicia la apertura de refugios antiaéreos en preparación para posibles ataques con cohetes desde Gaza. (Zafrir Rinat)
16:16: Vuelos que entran y salen de Ben Gurion Airport desviados a una ruta del norte por miedo a los cohetes disparados desde Gaza. (Anshel Pfeffer)
16:14: Los palestinos informaron de al menos 11 personas muertas en las últimas 24 horas en las huelgas de la IAF en la Franja de Gaza (Jack Khoury)
15:51: Al menos seis palestinos murieron y unos 25 resultaron heridos en un ataque israelí el martes en una casa en la Franja de Gaza, dijo el Ministerio del Interior palestino. Residentes locales dijeron que la vivienda pertenecía a la familia de un miembro de Hamas y que las bajas se produjeron cuando fue atacado por segunda vez el martes. Después del primer ataque, las personas se habían reunido en el techo como "escudos humanos", con la esperanza que su presencia impediría una segunda huelga, dijeron los residentes. El ejército israelí no hizo comentarios inmediatos. (Reuters) 1
:40 Durante las últimas horas, el ejército israelí allanó las viviendas de Gaza de tres activistas de Hamas que supuestamente fueron utilizados como parte de la infraestructura de las organizaciones terroristas. (Gili Cohen)
15:15: Dos árabes son arrestados por presuntamente intentar secuestrar a una niña de 15 años de edad, en un suburbio de Jerusalén. (Nir Hasson)
15:12: Ismail Ashkar, un miembro del parlamento palestino por Hamas, dice: "No habrá tregua de la lucha, siempre y cuando los ataques contra los palestinos en la Franja de Gaza y Cisjordania siguen." Él continuó diciendo que un respiro es contingente también sobre la liberación de los prisioneros liberados en el intercambio de prisioneros Shalit y que volvieron a ser detenidos, así como el fin del asedio a Gaza. (Jack Khoury)
15:10: El gabinete discute planes para llamar a 40.000 reservistas ya que la situación en el sur se intensifica. Las fuerzas se unirán a los 1.500 reservistas ya convocados.
14:45 Dos cohetes fueron disparados hacia Beer Sheva. Cúpula de Hierro interceptó uno, el otro aterrizó en un área abierta. Otro cohete explotó en el Consejo Regional Merhavim. (Shirly Seidler, Gili Cohen)
14:22 Cuatro palestinos murieron en un ataque de las FDI en un vehículo en el centro de la Franja de Gaza, los palestinos informe, elevando la cifra de muertos en la Franja desde esta mañana a las cinco. Su identidad aún no está clara, pero Shin Bet dijo que el ataque aéreo fue una operación conjunta Bet FDI y Shin, apuntando a Mohammed Shaaban, de 24 años, comandante de las fuerzas navales de Hamas. (Jack Khoury, Gili Cohen)
13:50 Militante Hamas murió en huelga de IAF en el centro de la Franja de Gaza, los palestinos informan. Según el Ministerio de Salud de Gaza, el militante fue Rashad Yassin, un miembro de la Izz a-Din al-Qassam, brazo armado de Hamas, que estaba en el campamento de refugiados Nuseyrat cuando fue golpeado. Los equipos de emergencia están buscando otra víctima bajo los escombros. Según los informes, 29 heridos fueron ingresados en los hospitales de Gaza en las últimas horas. (Haaretz) (Jacky Khoury)
13:18 En las últimas horas de las FDI ataca 40 objetivos en la Franja de Gaza, entre ellos la casa de Mohammed Abdel Rahman Guda, un comandante de Hamas. Desde la mañana, los equipos de Magen David Adom trataron siete personas levemente heridas por los disparos de cohetes en Ashdod. De los cuales, uno fue herido por la metralla, otro resultó herido cuando cayó en el camino a un refugio antiaéreo, y el resto sufrieron shock. Dos fueron trasladados para recibir tratamiento adicional en Ashkelon y Rehovot hospitales. (Gili Cohen, Shirly Seidler)
24:56 Brazo armado de la Yihad Islámica declara que ha disparado más de 60 cohetes hacia Israel desde la mañana, y que seguirá disparando todo el tiempo que la "agresión israelí" persiste. (Jack Khoury)
24:40 El primer ministro Benjamin Netanyahu instruyó al ejército israelí a prepararse para una posible ofensiva terrestre en la Franja de Gaza, en la reunión en el Ministerio de Defensa en Tel Aviv, dijo un alto funcionario israelí. El ministro de Defensa, Moshe Yaalon, jefe del Estado Mayor Teniente. El general Benny Gantz y Shin Bet Yoram Cohen Director asistió a la reunión, junto con otros funcionarios de la defensa. "La instrucción del primer ministro por el final de la reunión fue preparar para una campaña completa, larga, continua y fuerte en Gaza", dijo el alto funcionario israelí. "El primer ministro dio instrucciones al ejército para estar listo para ir all-in Una ofensiva terrestre está en la mesa." Durante la reunión, el ministro de Defensa y el jefe del Estado Mayor pidieron reservistas adicionales que deban aportarse. El alto funcionario israelí añadió que el propósito de la operación es para exigir un alto precio de Hamas, con el fin de restaurar la disuasión y la calma en el sur. "Nuestro mayor respuesta será bien siente en el suelo", dijo. Netanyahu tiene la intención de hablar con líderes extranjeros durante todo el día para reunir a su apoyo a la operación de Israel en Gaza. El primer ministro hará hincapié en que Israel había tratado de lograr la calma en Gaza, pero Hamas se ha intensificado la situación y el aumento de los ataques con cohetes contra Israel. (Barak Ravid)
24:24 Presidente Electo Reuven Rivlin dice en la ciudad sureña de Sderot: "Es imposible que las personas están sentadas en los cafés y restaurantes en Tel Aviv y en Jerusalén, mientras que en la gente de Sderot están sentados en refugios antibombas Estamos en guerra con Hamas porque se declararon la guerra. sobre nosotros. Hamas quiera traer al Estado de Israel a su fin, y hacer la vida en Israel imposible, y tenemos que manejar eso. tenemos que luchar para garantizar la seguridad de los ciudadanos israelíes. no es nuestro derecho, pero nuestro deber . "(Shirly Seidler)
24:16 Cúpula de Hierro intercepta dos cohetes por encima de Sdot Negev. Al mismo tiempo, los Ferrocarriles de Israel detiene la circulación de trenes entre Ashkelon y Ashdod debido a los cohetes. (Shirly Seidler) 24:10 Ejército israelí golpea en la Franja de Gaza. Los palestinos informaron de ocho resultaron heridos en ataques israelíes en el centro y el norte de la Franja de Gaza en la última hora. Cinco sufrieron heridas moderadas en una zona agrícola en Beit Lehi en el norte de Gaza. Este desde allí, un hombre y una mujer fueron moderadamente heridos, y una mujer de unos 50 años resultó herido en la zona de Dir al-Balah, en el centro de la Franja. (Gili Cohen, Jack Khoury)
IMAGENES DE LA ACCIÓN CRIMINAL SIONISTA CONTRA EL PUEBLO PALESTINO DE GAZA
Un herido palestino es trasladado al hospital Al Shifa en Gaza tras un bombardeo, el 8 de julio.
Tanques israelíes desplegados cerca de la frontera con Gaza, el 8 de julio de 2014.
Estado en el que ha quedado un edificio tras el bombardeo de Israel en la ciudad de Gaza, el 8 de julio de 2014. Restos del coche tras el ataque perpetrado por las fuerzas israelíes en Gaza.
Un palestino busca entre los restos de un edificio destruido tras un bombardeo en la ciudad de Gaza, el 8 de julio.
Una mujer es atendida en un hospital cerca de Gaza tras el bombardeo del ejército israelí, el 8 de julio de 2014.
Palestinos buscan entre los escombros de un edificio destruido, tras un ataque israelí, durante la noche en la ciudad de Gaza, el 8 de julio de 2014.
Lanzamiento de un misil del escudo antimisiles Cúpula de Hierro para interceptar un cohete lanzado desde Gaza sobre la ciudad de Ashdod, en el sur de Israel, el 8 de julio.
Llantos en el funeral por uno de los muertos en los ataques de Israel a la Franja de Gaza.
Un nuevo ataque israelí eleva a 23 el número de muertos en Gaza
Seis palestinos ha muerto en un bombardeo nocturno de la aviación israelí contra un edificio en la localidad palestina de Beit Hanun, en el norte de Gaza, por lo que el número de fallecidos en la ofensiva israelí ha aumentado a 23, entre ellos varios menores.
Naiz|Gaza|2014/07/08|6 iruzkin Nic6346974
Proyectiles israelíes caen sobre la ciudad de Gaza. (Mahmud HAMS/AFP)
En total, son 23 las personas que han perdido la vida en la primera jornada de la operación militar israelí ‘Borde Protector’ sobre Gaza, que ha dejado también 80 heridos, en su mayoría civiles.
Este último ataque se ha producido apenas dos horas después de que milicianos palestinos lanzaran una nueva andana de 30 cohetes contra el centro y sur de Israel, dos de los cuales ha caído incluso en Jerusalén, sin causar víctimas.
Según el portavoz de Emergencias de la franja, entre los palestinos fallecidos hay varios menores. Dos niños han muerto junto a otros cinco civiles que se hallaban en una vivienda de Jan Yunes o sus alrededores. De acuerdo con fuentes locales, el otro menor ha fallecido al encontrarse en las proximidades de un ataque lanzado sobre un presunto miliciano de Hamas que conducía una motocicleta por las calles de ciudad de Gaza y que también ha muerto en el bombardeo.
Además, otras cinco personas han fallecido en tres ataques israelíes en el sur, centro-este y norte de Gaza. Los primeros iban en un automóvil que ha sido alcanzado en un barrio de la ciudad de Gaza. El penúltimo se encontraba en el campo de refugiados de Nuseirat, junto a localidad de Dir el Balaj, han explicado fuentes de seguridad palestinas, mientras que el último conducía una motocicleta de tres ruedas en el norte de la franja.
El Ejército israelí ha informado, por su parte, de que un cazabombardero ha matado a Mohamad Shaban, al que ha identificado como un «alto responsable de Hamas».
Cuatro palestinos muertos cuando intentaban acceder a Israel
Por otra parte, soldados israelíes han matado a cuatro milicianos palestinos que habían entrado en el sur de Israel por mar desde Gaza.
Hamas ha reivindicado la responsabilidad de la infiltración en la playa de Zikim, que se ha producido en el marco de los bombardeos aéreos israelíes sobre la franja. El grupo islamista ha señalado que estaba en contacto telefónico con el comandante del escuadrón que había irrumpido en Zikim y que había en curso un tiroteo con el Ejército.
Hamas reivindica el lanzamiento de cohetes contra Haifa
Las brigadas Azedim Al Kasam han reivindicado la autoría de un lanzamiento de misiles contra la ciudad de Haifa, en la costa norte de Israel, a más de un centenar de kilómetros del norte de Gaza. Naiz|Jerusalén|2014/07/08 Nic6346968
Tanques israelíes en la frontera con Gaza. (Jack GUEZ/AFP)
En un comunicado, el grupo ha asegurado haber utilizado cohetes clase R160 de fabricación casera y haber lanzado igualmente proyectiles contra ciudades del centro de Israel.
Poco antes de las 22:00 horas local (21:00 en Euskal Herria), las alarmas antiaéreas, seguidas de dos explosiones, han sonado también en Jerusalén, por primera vez desde que anoche comenzara la operación militar israelí ‘Borde Protector’ en respuesta al lanzamiento de cohetes de las milicias palestinas. Al parecer un proyectil ha caído en el área metropolitana de la ciudad santa y ha destruido una casa, información que todavía no ha sido confirmada por fuentes oficiales.
Las alarmas antiaéras también se han escuchado durante esta tarde en Tel Aviv, en cuyo área metropolitana el escudo antimisiles ‘Iron Dome’ ha interceptado al menos un proyectil, y en localidades aledañas como Rishom Leziyon, a más de 75 kilómetros de Gaza.
Netanyahu dice al Ejército israelí que esté listo para una larga y dura operación contra Gaza
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha avisado al Ejército que debe estar preparado para una larga y dura campaña militar en la Franja de Gaza, que podría incluir una operación terrestre en el enclave palestino.
NAIZ|JERUSALÉN|2014/07/08| Gaza
Columnas de humo tras ataques aéreos contra Gaza.
( Netanyahu ha instado al Ejército a prepararse durante una reunión de seguridad en la que participaron el ministro de Defensa, Moshe Yaalon, el jefe de Estado Mayor, Benny Gantz y el director de los servicios secretos internos (Shin Bet), Yoram Cohen, según ha informado un alto oficial citado por el diario ‘Haaretz’.
«Al final del encuentro, el primer ministro ordenó estar preparado para una concienzuda, larga, continua y dura campaña contra Gaza», ha afirmado.
«Que esté preparado para todo. La ofensiva terrestre está sobre la mesa», ha agregado el oficial, al que el rotativo israelí no ha identificado.
‘Haaretz’ ha informado, asimismo, de que Netanyahu contactará a lo largo del día con diversos líderes internacionales para explicarles los objetivos y los motivos de la operación ‘Borde Protector’, lanzada anoche, y explicarles que Hamas ha sido el causante, en su opinión, de la escalada.
En este contexto, el presidente de la Autoridad Palestina (ANP), Mahmud Abbas, ha pedido al Gobierno israelí que detenga de inmediato sus operaciones, en las que en las últimas horas al menos cinco personas han muerto y más de 40 han resultado heridas.
Israel y Hamas se colocaron anoche al borde de un conflicto de gran envergadura después de que el brazo armado de la organización, las Brigadas Ezzedin al-Qassam anunciara que había lanzado una andanada de cohetes contra israel y el Gobierno israelí acordara ampliar su ofensiva contra Gaza.
Según el Ejército israelí, un total de 86 cohetes han sido lanzados desde anoche desde Gaza, 16 de los cuales cayeron en las últimas horas.
Cinco de estos últimos fueron interceptados por el escudo antimisiles ‘Cúpula de hierro’ cerca de las ciudades portuarias de Ashdod y Ashkelon.
En respuesta, aviones de combate israelíes y artillería de la mariana han atacado decenas de posicionesen la Franja, incluida las viviendas familiares de varios presuntos militantes de Hamas.
Gabinete de Israel convocará a 40.000 reservistas para operación en Gaza
JERUSALEN, 8 jul (Xinhua)
El gabinete de seguridad israelí decidió hoy llamar a 40.000 soldados de reserva para una gran operación militar que Israel lanzó hoy en la Franja de Gaza gobernada por el Hamas.
Un oficial israelí, quien pidió el anonimato, dijo que la mayoría de los reservistas, quienes serán enviados a la frontera con la Franja de Gaza en el sur de Israel, se harán cargo de unidades activas.
Los reservistas serán convocados lo antes posible, agregó. Israel expandió su campaña de ataques aéreos contra el enclave de la Franja de Gaza tras el incesante lanzamiento de cohetes desde la franja contra comunidades en el sur de Israel y extendió la línea de fuego a ciudades como Be'er Sehva, Ashdod y Ashkelon en el sur de Israel. Esta mañana, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dio instrucciones a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) de que "se quitaran los guantes" contra el Hamas.
El funcionario dijo que el Hamas es el que "optó por agravar la situación" y que Israel está listo para expandir su campaña si es necesario. Un funcionario israelí dijo al portal informativo Walla! que en la decisión del gabinete posiblemente se discutió una operación terrestre.
"En este momento la operación está avanzando y tiene el objetivo principal de acabar con la infraestructura de lanzamiento de misiles del Hamas. Sin embargo, la operación puede expandirse para convertirse en una operación terrestre dependiendo de los acontecimientos", comentó.
El ministro de Defensa, Moshe Ya'alon, dijo a los reporteros en Tal Aviv que las campañas aéreas no terminarán dentro de los próximos días y que el Hamas desea cobrar "un alto precio" en el Frente Nacional de Israel, en referencia al posible disparo de cohetes contra el centro de Israel, incluidos Tel Aviv y Jerusalén
La "Operación Borde Protector" empezó esta mañana, cuando la Fuerza Aérea israelí atacó más de 50 blancos en el enclave de la Franja de Gaza gobernado por el Hamas. Hasta esta tarde habían sido atacados más de 40 blancos. Los palestinos informaron que al menos cuatro personas murieron, entre ellas un comandante naval del Hamas y que al menos 25 resultaron heridas.
Desde el lunes en la noche, más de 100 cohetes fueron disparados desde la Franja de Gaza hacia comunidades en el sur de Israel, incluidas grandes ciudades como Be'er Sheva.
El Frente Nacional israelí declaró una "situación especial" en las ciudades localizadas a 40 kilómetros dentro de la Franja de Gaza. La batería antimisiles Domo de Hierro interceptó cinco misiles que se dirigían a las ciudades de Beer Sheva, Ashdod y Ashkelon.
Haniye pide mantener la unidad palestina frente al ataque israelí
El ‘número dos’ de Hamas, Ismail Haniye, ha pedido estrechar la cooperación interna palestina para hacer frente a la nueva operación militar israelí contra Gaza, en la llamada operación ‘Borde protector’.
NAIZ|CIUDAD DE GAZA|2014/07/08
En un comunicado enviado a los medios, Haniye ha subrayado que esa cooperación es necesaria «en este delicado periodo de tiempo» y ha sugerido la convocatoria de una reunión de emergencia del liderazgo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) para estudiar la presente situación.
«Debemos trabajar juntos para proteger nuestra unidad», ha afirmado el líder de Hamas en Gaza, en alusión al presidente de la Autoridad Palestina (ANP), Mahmud Abbas. Hamas y Al-Fatah anunciaron el pasado 2 de junio la formación de un gobierno transitorio de reconciliación nacional que puso fin a siete años de división. Haniye ha pedido, asimismo, una reunión de emergencia de la Liga Árabe y de la Organización de la Conferencia Islámica para «evaluar la agresión israelí y cómo afecta a la población palestina».
El Ejército israelí anuncia el inicio de la operación ‘Borde Protector’ contra Hamas en la Franja El Ejército de Israel ha bombardeado en la madrugada del martes más de 50 objetivos en la Franja de Gaza, horas después de anunciar el inicio de la operación ‘Borde Protector’ contra Hamas en el enclave palestino, en medio del incremento de las tensiones en la zona.
NAIZ|CIUDAD DE GAZA|2014/07/08| Israel
Un proyectil de iluminación lanzado desde Israel, sobre Gaza. (Jack GUEZ/AFP PHOTO)
«El Ejército ha comenzado la operación ‘Borde Protector’ en Gaza contra Hamás para poner fin al terrorismo al que hacen frente todos los días los ciudadanos israelíes», ha indicado a través de su cuenta oficial en la red social Twitter.
#IDF has commenced Operation Protective Edge in #Gaza against #Hamas, in order to stop the terror #Israel's citizens face on a daily basis — IDF
(@IDFSpokesperson) July 7, 2014
«El Ejército responderá con fuerza ante cualquier amenaza y hará todo lo que esté en su poder para proteger a Israel del terrorismo. Debe detenerse», ha agregado en un segundo tuit.
Asimismo, ha detallado que «desde el inicio del año, los terroristas de Gaza han disparado más de 450 cohetes contra civiles israelíes» La agencia palestina de noticias Maan ha indicado que un total de catorce palestinos han resultado heridos a consecuencia de los bombardeos de esta madrugada, si bien el balance podría aumentar, ya que varias viviendas han quedado completamente destruidas a causa de los ataques.
Fuentes militares israelíes, que han indicado que las facciones palestinas han disparado un total de ocho proyectiles entre las 2.00 y las 6.00 (entre la 1.00 y las 5.00 en Euskal Herria), han asegurado que la operación se expandirá en los próximos días e incluirá preparativos para una eventual ofensiva terrestre.
«La operación se intensificará en cuanto a la calidad y la cantidad de los objetivos que las Fuerzas Aéreas están atacando en la Franja de Gaza, después de que Hamás aumentara sus ataques ayer (por el lunes)», han indicado estas fuentes, consultadas por el diario israelí ‘Haaretz’.
Por su parte, el brazo armado de Hamas, las Brigadas de Ezzedin al-Qassam, ha afirmado a través de un comunicado que «el bombardeo de viviendas es una ‘línea roja’», al tiempo que ha advertido a Israel de que «si no se pone fin a estos actos, se responderá ampliando el círculo de objetivos».
Por otro lado, aviones israelíes han arrojado panfletos sobre Gaza para advertir a la población palestina del enclave sobre las actividades de los «terroristas y contrabandistas» y pedir que envíen información a las autoridades israelíes sobre cualquier actividad sospechosa.
«A la gente de la Franja de Gaza: los terroristas y contrabandistas son muy conscientes de sus actos terroristas de cavar túneles para trasladar munición militar contra el Ejército israelí, pero siguen trabajando y escondiéndose cerca de vuestras residencias», señala el panfleto.
La soledad de Palestina
por Emir Sader
“Lo más difícil es ser víctima de las víctimas”, decía Edward Said, para expresar una de las dimensiones de los obstáculos que encuentran los palestinos para luchar contra la ocupación israelita de sus territorios. Destrucción de viviendas palestinas en Cisjordania La soledad actual de los palestinos demuestra como esa era apenas una de las tantas dificultades que ellos tienen que enfrentar para poder sobrevivir.
El derecho elemental, aprobado hace décadas por las Naciones Unidas, de tener un Estado Palestino, al igual que existe el Estado de Israel, es bloqueado por el voto de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad y la ONU no hace nada para contornar la actitud norteamericana
Palestina sigue siendo dos territorios discontinuos – Cisjordania y Gaza -, el primero descuartizado por los muros, violado por asentamientos judíos y ocupado militarmente. Gaza, cercada y atacada cada cierto tiempo, impunemente.
No existe como Estado y se intenta que deje de existir con territorios aislados, al hacer que sea económicamente inviable y humanamente insoportable. Todos debieran ir a Palestina –a Cisjordania y, si lo logran, también a Gaza – para tener idea de lo que es vivir bajo ocupación de un ejército racista.
Para ver lo que significan, cotidianamente, los muros, que separan a vecinos, a parientes, a niños que antes jugaban juntos en la calle. Como las señoras palestinas tienen que caminar kilómetros para poder cruzar hacia el otro lado, sometidas al arbitrio de jóvenes militares racistas de Israel, que controlan los pasos. Para ver cómo ese mismo tipo de jóvenes sale por las noches, protegido por fuerzas militares de Israel, a destruir los bienes de los palestinos, incluidas oliveras, que tardan un siglo para crecer.
Que tiran basura sobre las calles de palestinos, que tienen que poner redes de protección para defenderse. Para sentir cómo los palestinos son atacados también en su orgullo, en sus espacios mínimos de vida, hay que ir a Palestina, a Cisjordania y, si es posible, a Gaza.
Nada de todos estos sufrimientos justifica acciones violentas, aunque uno piensa, cuando está allá, ¡cómo hacen los palestinos para no reaccionar al terrorismo cotidiano que se ejerce en contra de ellos! Incluso porque lo primero es la unidad nacional de Palestina, porque se trata de una lucha contra el invasor, hay que unir el país para expulsarlo.
En segundo lugar, dada la correlación de fuerzas internacional, hay que contar con sectores en Israel que se convenzan que no vale la pena la ocupación permanente de Palestina y las incertidumbres que ello trae para los mismos israelíes. Hoy se puede decir que la construcción de un Estado Palestino está en punto cero.
Hay el acuerdo de reunificación entre Gaza y Cisjordania, pero Israel afirma que no negocia con un gobierno nacido de ese acuerdo, porque Hamas no reconoce al Estado de Israel. Abbas ya dijo que el nuevo gobierno si lo reconocerá, pero Israel usa cualquier pretexto para no avanzar en negociaciones, que solo puede conducir al reconocimiento del Estado Palestino.
La nueva ofensiva brutal de Israel sobre la desprotegida Gaza revela, una vez más, la soledad de los palestinos. No pueden contar con nadie que detenga a Israel. Nadie que se juegue, en contra de los Estados Unidos, por la existencia del Estado Palestino.
- Emir Sader, sociólogo y cientista político brasileño, es coordinador del Laboratório de Políticas Públicas da Universidade Estadual do Rio de Janeiro (Uerj). Fuente: ALAI-América Latina en Movimiento
Buscando excusas para arrasar Palestina
Tras el asesinato de tres jóvenes israelíes, el pueblo de Palestina resiste nuevamente los bombardeos. Una nueva excusa que permite la muerte de decenas de palestinos
por Leandro Albani (Resumen Latinoamericano)
El pasado lunes 6 de julio, el Ejército israelí encontró los cadáveres de los estudiantes Naftali Frenkel (16), Gilad Shaer (16) y Eyal Yifraj (19), secuestrados y asesinados el 12 de junio. Automáticamente, el primer ministro de Tel Aviv, Benjamin Netanyahu, declaró que el Movimiento de Resistencia Islámica Hamás “es el responsable y Hamás pagará el asesinato de los niños”.
Hamás, que recientemente acordó una administración de unidad con la organización Al Fatah que dirige la Autoridad Palestina (ANP), gobierna desde el 2006 la Franja de Gaza, territorio de apenas 360 kilómetros cuadrado en el cual habitan más de un millón y medio de palestinos.
En esa porción de tierra, los pobladores son asediados de manera sistemática por las tropas israelíes y víctimas de operativos de gran escala, como fue “Plomo Fundido” en 2008-2009, que dejó como saldo más de 1.300 palestinos muertos.
Luego de anunciarse la aparición de los cadáveres en un descampado entre la localidad de Jaljul y la ciudad de Hebrón en Cisjordania, Hamás negó su responsabilidad en el hecho. A su vez, el gobierno israelí acusó como sospechosos a Marwan al Qawasme y Amer Abu Eisha, dos ex presos palestinos.
Al conocerse esta noticia, sus familiares expresaron que Israel inventó la versión y así tener una excusa para justificar un nuevo ataque contra Palestina. Hasta ahora, las autoridades hebreas no han podido ubicar a los supuestos sospechosos y tampoco presentaron pruebas concretas sobre sus responsabilidades en los asesinatos.
¿Quién pone los muertos?
La desaparición de los jóvenes desató los ataques israelíes contra territorio palestino. La agencia Prensa Latina afirmó que en la represión israelí contra la población civil en Cisjordania y Jerusalén dejó nueve personas muertas y decena de heridos, mientras que en la Franja de Gaza fueron asesinadas otras 14 personas, “nueve de ellos durante un bombardeo al amanecer”.
A su vez, las fuerzas de seguridad de Tel Aviv realizaron feroces arrestos. El jueves pasado, la cancillería palestina indicó que desde el 12 de junio pasado 640 palestinos fueron encarcelados, de los cuales once son diputados y 241 menores de edad. Por su parte, Hamás aseguró que el número de detenidos se eleva a ochocientos.
La difusión de los arrestos cometidos por las fuerzas israelíes se conoce al mismo tiempo que un informe efectuado por el Euro-Mid Observer for Human Rights, que reveló que desde 2010 Israel ha detenido a casi tres mil niños y niñas palestinas, entre los 12 y 15 años, que fueron sometidos a torturas físicas y un 25% de ellos juzgados en tribunales militares. De esta manera, Israel viola la Convención de los Derechos del Niño, ratificada por Tel Aviv en 1991.
EIBM o la excusa del imperialismo
La semana pasada, cuando el gobierno israelí ya había encontrado la excusa para arremeter contra la Franja de Gaza, las agencias de noticias internacionales informaron que un grupo denominado Seguidores del Estado Islámico en Bayt Al Maqdis (EIBM) asumió la autoría del hecho. Esta organización, de la que no se tienen antecedentes, se pronunció aliada del Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL), grupo terrorista que opera en suelo sirio e iraquí, y poco tiene que ver con las principales organizaciones políticas palestinas, Al Fatah y Hamás. Sobre estos dos grupos, el EIBM manifestó que son “organizaciones humilladas” que han “vendido la religión en beneficio de la política”.
EL EIIL es responsable del asesinato se cientos de personas en Siria y profesan una rama del islam ortodoxo, además de ser apuntado como un grupo financiado por Estados Unidos, las monarquías del Golfo Pérsico y Turquía, con el objetivo de generar desestabilización y buscar una mayor injerencia de la Casa Blanca en la región.
La venganza
Luego del asesinato de los jóvenes judíos, Mohamed Abu Khdeir, palestino de 16 años, fue secuestrado, torturado, quemado vivo y asesinado la semana pasada. El diario israelí Haaretz señaló que seis personas fueron detenidas por el hecho, de los cuales tres confesaron estar implicados en el crimen.
Todos los arrestados son extremistas judíos. Aunque Netanyahu se comunicó con los familiares de la víctima y les expresó que “impacto” que le produjo el “crimen atroz”, es conocido que el Estado de Israel impulsa la anexión de tierras palestinas a través de colonos judíos, en su mayoría extremistas.
Esta metodología, denunciada y rechazada en el seno de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), permite que los colonos ingresen en las casas de los pobladores palestinos y los expulsen con violencia. Pese a los pedidos de la ONU para que Israel detenga este mecanismo, Tel Aviv continúa impulsando la construcción de viviendas en tierras palestinas.
En declaraciones a la prensa, la madre de Mohamed Abu Khdeir fue contundente con sus palabras: “No tengo paz en mi corazón. Aunque han apresado a quienes dicen que han matado a mi hijo, sólo van a responder unas preguntas y luego los pondrán en libertad. ¿Para qué?
Que los traten igual que nos tratan a nosotros. Que derriben sus hogares y los detengan igual que hacen con nuestros hijos”.
Fricción en Tel Aviv
Si bien Netanyahu ordenó los ataques contra Palestina, en el gobierno de Tel Aviv se observan diferencias que llevaron al actual canciller y miembro del partido Israel Beiteinu, Avigdor Lieberman, a anunciar que su organización ha roto la alianza con Likud, el partido gobernante.
Igualmente, Lieberman seguirá en su puesto ministerial, aunque declaró a la agencia AFP que “no es ningún secreto que hay desacuerdos fundamentales que ya no permitan el trabajo conjunto. Nos separaremos y haremos una facción separada”.
Por supuesto, la diferencia entre ambas organizaciones no tiene que ver con la cacería desatada contra los palestinos, sino con la negativa de Netanyahu de efectuar una operación militar de gran escala contra la Franja de Gaza. Para Lieberman, se debería lanzar una incursión por tierra y aire, similar a la “Operación Escudo Defensivo” cuando en 2002 Israel atacó militarmente Cisjordania
La misma historia
En 1974, el periodista Rodolfo Walsh escribió una serie de crónicas sobre Palestina, publicadas en el diario La Opinión. Luego de viajar a Líbano y a los territorios palestinos ocupados, Walsh remarcaba que Israel sostiene “un perpetuo estado de ‘represalia’” contra los palestinos y mantiene una “propaganda que empieza a volverse torpe describe cada acción de sus fuerzas como respuesta a un acto de terrorismo”. Y agregaba: “el palestino despojado de su patria se ha convertido en agresor, la víctima en verdugo”.
Esta situación relatada por Walsh no ha cambiado; todavía más, se ha profundizado e Israel siempre tiene una excusa bajo su manga para continuar con su permanente invasión en suelo palestino. Los hechos, irrefutablemente, lo demuestran.
Represión militar y violencia racista se combinan contra el pueblo palestino
Lo que está sucediendo estas semanas en Gaza y Cisjordania debería llevarnos a reflexionar a todos: algo nuevo y diferente debemos hacer para detener las múltiples manos criminales del sionismo.
Mohamed Abu Judair no solo fue secuestrado y asesinado. Fue torturado, acuchillado, mutilado, obligado a beber gasolina y quemado vivo (Abu Khdeir, Murdered Palestinian Boy Was Forced to Drink Gasoline, Then Burned to Death).
Cuando hablemos de odio y de crueldad, recordemos esto. Al parecer, los autores de este crimen ya han sido arrestados y han confesado. Sobre los tres jóvenes israelíes asesinados no sabemos aún nada cierto. Un grupo yihadista ha reivindicado el triple crimen, pero nadie le ha concedido excesivo crédito.
Netanyahu ha acusado reiteradamente a Hamas, pero no ha presentado ninguna prueba. Hamas, por su parte, ha desmentido dicha acusación. Algunos sospechan que el secuestro y asesinato de los tres colonos ha podido ser obra de los servicios de inteligencia israelíes, precisamente para justificar lo que ha hecho: lanzar una brutal operación de represión en toda Cisjordania y una campaña de bombardeos en Gaza.
Ciertamente, hay algunos aspectos oscuros en el proceder del gobierno y del ejército en la denominada operación “Guardián del Hermano”, en teoría destinada a descubrir y recuperar a los secuestrados. En primer lugar, para encontrar a unos secuestrados, no se pone en pie de guerra a todo un ejército para que registre miles de casas y detenga a más de 600 personas, invadiendo violentamente ciudades y pueblos.
Este proceder es el habitual de un régimen dictatorial que pretende acabar con la oposición. Si el gobierno supo poco después del secuestro que los jóvenes habían sido asesinados, como parece plausible pensar tras conocer el contenido de la famosa llamada telefónica, ¿por qué no dijo nada y siguió adelante con su campaña represiva? ¿Dónde están los cuerpos de los tres jóvenes? ¿Se les ha realizado la autopsia? ¿Qué han dicho los forenses?
Demasiado secretismo… Los bombardeos de la Franja de Gaza han asesinado ya a ocho o nueve palestinos (Los bombardeos israelíes matan a ocho palestinos). Es probable que la cuenta aumente. Cuando leemos o escuchamos las informaciones de los medios hegemónicos, todo se presenta como que los palestinos lanzan cohetes contra Israel y este toma represalias.
Pero no es así. En este blog hemos ofrecido suficiente información para saber que no es así. En noviembre de 2012, Israel y Hamas llegaron a un acuerdo de alto el fuego. Hasta el 27 de noviembre de 2013 (fecha de la que dispongo de datos), el ejército israelí violó en 287 ocasiones el alto el fuego, por cuatro o cinco los palestinos (#GazaUnderAttack | Nov 27, 2013 | Full List of 287 Documented Israeli Cease Fire Violations – Updated).
Pero cuando los palestinos lanzaron su primer cohete, todos los medios de comunicación hablaron de “ruptura del alto el fuego”. Estos son los hechos. Ahora ha sucedido lo mismo. Los cohetes lanzados desde Gaza son en respuesta a agresiones de los israelíes, y no al revés. Pero los medios de comunicación presentan los hechos de forma completamente tergiversada.
Ellos sabrán por qué y cuáles son los intereses que defienden. En lo que va de año, Israel ha asesinado a 35 palestinos (35 Palestinians Killed By Israeli Fire Since The Beginning Of 2014). Si por tres israelíes muertos, los judíos pueden sembrar el terror en Cisjordania, ¿qué se supone que deberían hacer los palestinos por 35 compatriotas asesinados? En estas semanas, desde el secuestro de los tres jóvenes israelíes, 830 palestinos han sido arrestados por las fuerzas de ocupación israelíes (830 Palestinians arrested since start of Israeli arrest campaign).
Entre ellos se encuentran expresos que fueron puestos en libertad en el transcurso de las “conversaciones de paz” recién terminadas (14 Palestinian ex-prisoners go on trial today). Uno de los jóvenes arrestados ha sido Tareq Judair, que se ha hecho tristemente famoso por ser el protagonista de un vídeo, un vídeo en el que se ve a dos policías israelíes darle una paliza monumental mientras le tenían sujeto en el suelo con las manos esposadas (Israel: policías se ensañaron con este joven palestino). ¡Y qué casualidad!
Este chaval de 15 años, que es ciudadano de EEUU, es primo de Mohamed Abu Judair, el joven cruelmente asesinado por un grupo de colonos judíos. La crueldad israelí asoma por todas partes. Junto a la campaña represiva del ejército, los ataques de los colonos judíos en Cisjordania se han incrementado notablemente (Escalating Settler Violence in West Bank).
Grupos de colonos recorren las calles de las ciudades cisjordanas atacando a los hombres, mujeres y niños palestinos. Interceptan los coches para identificar a sus pasajeros: si son palestinos, recibirán una paliza. Se manifiestan gritando “¡Muerte a los árabes!” (Video: Israeli lynch mob hunts for Palestinians in Jerusalem) (hace lustros había otros energúmenos que gritaban “¡Muerte a los judíos!” mientras sembraban el terror por las calles alemanas y de otros países).
No solo agreden a las personas, también dañan sus propiedades: sus coches, casas, cultivos, tierras, etc. Como criminales que son, matan, roban, incendian, agreden… El año pasado se realizaron 400 ataques de colonos contra palestinos en Cisjordania. La justicia israelí solo ha juzgado unos cuatro casos y no ha condenado a nadie. Más de 1.500 niños palestinos han muerto a manos de los soldados israelíes desde 2000, otros 6.000 han resultado heridos y más de 10.000 han sido arrestados.
En la actualidad, hay unos 200 niños palestinos en las cárceles israelíes (Latest statistic in the world’s longest ongoing horror-show) Cada año, alrededor de 700 palestinos, de edades comprendidas entre los 12 y los 17 años, son arrestados, interrogados y detenidos por las fuerzas israelíes. Como también ha habido protestas en el interior del estado de Israel, la policía detuvo solo el domingo pasado a 110 ciudadanos palestinos (110 young men arrested in pre-1948 Palestine).
Este monumental “castigo colectivo” ha alcanzado incluso a los pescadores gazatíes. Estos son objeto de hostigamiento diario por parte de la Armada israelí. Les acosan, les disparan, les detienen, les confiscan sus barcas y aparejos, incluso les matan. Todos los días. Un día tras otro, los habitantes de los pueblos costeros oyen los disparos de las cañoneras israelíes. ¿Por qué este acoso? Israel dice que en estas diminutas barquitas se introducen armas en Gaza.
Y ahora viene la pregunta del millón: ¿y de dónde las traen estas barquitas? La Armada israelí patrulla continuamente la pequeña costa de Gaza. Sus barcos a motor persiguen fácilmente a los botes de pescadores. ¿Qué cuento es este? Una mentira más de Israel.
El objetivo, inconfesable por ignominioso, es hacerles imposible la vida a los pescadores palestinos, que son cada vez menos debido a esta política de hostigamiento violento. No es una lucha contra el terrorismo, es una lucha cruel contra unos pescadores pacíficos que solo buscan ganarse la vida. Pues bien, ayer Israel informó que ha decidido restringir el área de pesca permitida a los gazatíes a tan solo tres millas (IOA reduces fishing area for Palestinian fishermen)
¿Por qué? Son represalias por el lanzamiento de cohetes. Es decir, una vez más, se castiga a la población civil por las actividades armadas de los grupos palestinos. Este es el procedimiento de un estado delincuente. Es evidente que en ese reducido área no hay pesca suficiente, menos aún si se tiene en cuenta la extensa contaminación de las aguas costeras de la Franja de Gaza
Las redes sociales hierven de mensajes racistas y de apologías de la violencia y del asesinato (Israeli Soldiers Publish Dozens Of Pictures, Posts, Calling For Murdering Arabs). Son mensajes de jóvenes israelíes. Son una clara muestra del palpitar de la sociedad israelí.
Son mensajes acordes con algunas proclamas de algunos políticos israelíes, que han pedido matar a todos los presos palestinos, volver a ocupar Gaza, anexionarse la mayor parte de Cisjordania, por mencionar solo algunas. Muchos de esos mensajes son de soldados judíos.
Piden “exterminar a todos los árabes”, “muerte a los árabes” y todas las variantes que imaginarse pueda de este objetivo infame y de clara naturaleza nazi. También los políticos exhiben sus convicciones nazis. Un ejemplo es Ayelet Shaked, miembro de uno de los partidos de la coalición de gobierno y del parlamento israelí. Esta parlamentaria ha llamado en Facebook al genocidio de los palestinos (Israeli lawmaker’s call for genocide of Palestinians gets thousands of Facebook likes).
Tras afirmar que “todo el pueblo palestino es el enemigo”, pide su exterminio, “incluyendo a sus ancianos y mujeres, sus ciudades y sus pueblos, sus propiedades y sus infraestructuras”. Este mensaje fue compartido más de mil veces y recibió alrededor de cinco mil “me gusta”.
Todo dicho. A veces, los hechos hablan por sí mismos. Este es el caso de la ocupación israelí de Palestina, una ocupación brutal en todas sus manifestaciones, cruel y basada en la violación sistemática de los derechos humanos. Solo hay dos formas de negar los hechos o su relevancia: mediante el fanatismo y la ideología sionista.
El primero afecta, sobre todo, a los más extremistas y racistas; la segunda está caracterizada por la ceguera que produce la elevación de un valor a la categoría de absoluto, en este caso, el derecho de Israel a existir como “estado judío” en un territorio ocupado por la fuerza de las armas y mediante la limpieza étnica. Este objetivo, edulcorado con referencias al holocausto y el antisemitismo, solo tendrá “asegurado” su éxito cuando el pueblo palestino deje de existir. Esta es la tragedia que no quiere reconocer la ideología sionista. Inspirado por el magistral análisis que Hanna Arendt realizó sobre la banalidad del mal con motivo del juicio contra Eichmann, os dejo con este vídeo.
Es algo banal, tanto como el racismo que ha corroído a la sociedad israelí hasta los tuétanos. Pero un racismo que está causando un sufrimiento indescriptible al pueblo palestino. (La mujer en traje de baño es judía; la mujer con pañuelo es árabe).
Puedes encontrar más información sobre estos hechos en Disenso Noticias Palestina. Javier Villate mantiene el blog Disenso, con artículos, análisis y traducciones sobre Palestine, Israel y Medio Oriente. Le puedes seguir en Twitter como @bouleusis Fuente: Javier Villate en el Blog Disenso
El mayor sindicato del Reino Unido boicotea a Israel
El mayor sindicato del Reino Unido, Unite, ha anunciado este martes una campaña de boicot contra el régimen de Israel, por actos criminales de apartheid que lleva a cabo este régimen contra los palestinos. En un comunicado al respecto, el sindicato ha condenado firmemente los crímenes del régimen de Tel Aviv en tierras de la Palestina, y ha exigido sanciones internacionales contra sus productos y empresas.
El texto, elaborado durante la conferencia anual del sindicato esta semana en la ciudad de Liverpool, expresa la preocupación por la situación que viven los palestinos en Cisjordania y la Franja de Gaza, y ha pedido a sus 1,5 millones de afiliados que boicoteen el régimen israelí y sus productos.
Ha condenado a su vez las violaciones del derecho internacional por el régimen de Israel, tales como la construcción de asentamientos ilegales, la persecución y detención arbitraría de ciudadanos palestinos y la tortura de niños, y ha tildado de “genocidio y limpieza étnica” la actitud del régimen de Tel Aviv hacia Palestina.
El sindicato trabajará con otros gremios para desarrollar una campaña en los próximos 12 meses, también, contra las empresas implicadas en la ocupación de regiones pertenecientes a los palestinos, la construcción del muro del apartheid y los asentamientos ilegales (como Veolia, G4S y Sainsbury).
También, en un acto sin precedentes por parte de una entidad pública occidental, ha tachado de inútil el proceso de “paz” palestino-israelí respaldado por Estados Unidos, que no ha hecho más que conceder tierras y contribuir a construcción de colonias israelíes ilegales. Ha señalado a su vez que durante los 21 años de conversaciones de paz lideradas por EE.UU. con el fin de formar dos Estados, un 22 % de las tierras palestinas han sido arrebatadas.
Fuente: LibreRed.net
Recordando a Gassan Kanafani, a 42 años de su asesinato
Hace 42 años, Gassan Kanafani, uno de los más brillantes literatos palestinos, fue asesinado por militares sionistas, mediante un artefacto explosivo colocado en su vehículo el día, sábado 8 de julio de 1972 en Beirut. En este acto criminal falleció junto al gran literato palestino su sobrina Lamis de 17 años.
Gassan Kanafani, el más grande de los literatos palestinos, multifacético, fue historiados, pintor, diseñador, escritor y destacado periodista. Solo logró vivir 36 años, a pesar que nunca utilizó armas de fuego en la defensa de su pueblo, su mejor arma, su pluma, fue más eficaz, algo que el fascismo no soporta, ¡simplemente lo mataron!.
A través de la historia los bárbaros salvajes quemaron bibliotecas (Alejandría, Babilonia, Bagdad, Chile, Palestina), Cortaron los dedos de los canta autores (Víctor Jara) y asesinaron a Gassan Kanafani, pero olvidaron una vez más, que las personas podrán morir pero “la idea” “el pensamiento” “la esperanza” crecen, se fortalecen y se multiplican y son el pan de donde la humanidad y los amantes de la libertad se alimentan. Gassan Kanafani uno de los más destacados valores de la literatura palestina contemporánea.
Si Mahmud Darwish representa la poesía, Kanafani representa la narrativa, y específicamente la narrativa del exilio. Kanafani, como la casi totalidad de los escritores palestinos, es un intelectual profundamente comprometido con la causa de su pueblo.
Desde los 15 años ha estado involucrado activamente en la Resistencia, afiliándose primero, en 1953, al Movimiento de los Nacionalistas Árabes, y a partir de 1967, al Frente Popular de Liberación de Palestina (FPLP). En 1956 emigró a Kuwait y en 1960 se trasladó a Beirut en donde se destacó como un combativo periodista, llegando a ser redactor jefe del diario “Al-Muharrir” y fundador del semanario “Al-Hadaf”, órgano oficial del FPLP.
El 8 de julio de 1972, a los 36 años de edad, fue asesinado junto a su pequeña sobrina, por los servicios secretos israelíes, ya que, ”su Pluma era más eficaz que las armas” Aparte de su intensa actividad periodística, Kanafani dejó una considerable obra narrativa (cuentos y novelas) que tienen como tema central el sufrimiento y el exilio del pueblo palestino.
Esta obra fue dada a conocer plenamente a lo largo de los años 60 y 70 y constituyen un impresionante testimonio, tanto por su crudo realismo y su justa descripción de situaciones y personajes, como por la indiscutible calidad literaria que ha merecido el reconocimiento de la crítica especializada.
A esta dimensión creadora hay que agregar sus ensayos literarios (La literatura de la resistencia en la Palestina ocupada, la Literatura sionista) y sus trabajos sobre la problemática política que revelan a un temperamento preocupado por las definiciones ideológicas y por el destino de su pueblo. En 1988 la Editorial Arte y Literatura de Cuba, especializada en traducciones de literatura extranjera, publicó una de las obras más importantes de Kanafani, la que probablemente le ha dado más prestigio: Hombre en el sol, aparecida en Beirut (tradicional refugio de la inteligencia palestina) en 1963, con ilustraciones de Muna Al Saudi. Esta noveleta o novela corta trata directamente el problema del exilio, la necesidad imperativa de emigrar que tienen los palestinos pobres, oprimidos y humillados, la historia gira alrededor de tres palestinos pertenecientes a tres generaciones que luchan desesperadamente por llegar a Kuwait, espejismo de la “tierra prometida”, país que supuestamente les ofrecerá bienestar y les hará olvidar sus incontables penas.
A lo largo de una serie de episodios y estampas que definen la estructura de la obra, Kanafani logra poseer la atención del lector introduciéndolo de lleno en la tragedia de un pueblo cuya sobrevivencia constituye un reto para la humanidad entera, sin distingos de partidos, credos o naciones.
Sguiendo la trayectoria del camino a Kuwait, Kanafani va delineando cuidadosamente la psicología de sus personajes populares: Abu Kais, el anciano que representa a la generación vencida; Assad y Marwan, representantes de las nuevas generaciones: personajes acosados por la miseria material y social que tienen como recuerdo común la experiencia en los campos de refugio; hombres de la Palestina eterna que huyen de sí mismos, de su sombra, de su pasado, pero que son incapaces todo por su individualismo extremo, de avizorar la alternativa liberadora.
La muerte de los tres personajes en un camión cisterna es símbolo de esa impotencia. Es notoria en la narrativa de Kanafani la presencia de elementos líricos que funcionan en la historia como recursos de intensificación emotiva o dramática/ La misma dispersión de la escritura, estructuración a base de episodios, escenas, instantáneas, recuerdos, propicia un clima eminentemente poético, a la descarnada temática realista y a la inocultable problemática política. “Los ojos se le llenaron de lágrimas. Las sentía brotar, ardientes, como un manantial que desde las entrañas le fluyera hasta anegarle en llanto.
Hubiera querido decir algo, pero no podía. Se volvió y salió a la calle. A su alrededor todo flotaba tras un velo de lágrimas contenidas. Otra vez el presente: el río que fundía con el cielo allá en el horizonte. Fragmento como éste nos da una idea del temperamento estético de Kanafani su capacidad de transmitir en imágenes la realidad.
Sus obras
A pesar de haber muerto a la edad de 36 años, Kanafani fue un autor prolífico. Escribió cuatro novelas completas (y tres inacabadas), cincuenta y siete relatos breves (recogidos en cuatro recopilaciones) tres obras de teatro completas (y una incompleta) tres ensayos literarios y una multitud de artículos periodísticos. La temática de la obra de Kanafani plantea (e intenta dar respuestas) a cuestiones como la identidad palestina, la patria (y la tierra) perdida, la situación de los refugiados o la toma de conciencia individual y colectiva.
Sin embargo, la obra de Kanafani excede los límites de la situación palestina planteando temas universales como la felicidad pasada, el drama de la inmigración o la relación entre tiempo y memoria. Pero si un tema destaca entre todos los demás, éste es la construcción de la nación Palestina a través de la narración. La obra de Kanafani no sólo es una crónica de su tiempo o una forma de denunciar la situación del pueblo palestino. La obra de Kanafani responde a la necesidad de construir (textualmente) una nación que, hasta el desastre de 1948, no había tenido la necesidad de hacerlo.
En su obra, la nación palestina es una narración que se construye mediante diferentes herramientas textuales (la idea nación-narración se define ampliamente en la obra de K. Bhabha Nation and Narration4 ).Kanafani utiliza diferentes recursos estilísticos como el simbolismo, el diálogo interior, el recuerdo o las impresiones sensoriales para, tal y como Yahya Hassan y Noritah Omar sugieren, crear una tierra, una nación y crearse un espacio para él y su gente.
Novelas
Hombres en el sol. Beirut, 1963.
Lo que nos queda. Beirut, 1966.
Umm sa’d. Beirut, 1969.
Retorno a Haifa. Beirut, 1970.
Novelas en español
Kanafani, Ghassan.Hombres en el sol; Lo que os queda; Un Saad.Madariaga, M. Rosa de (trad). Ediciones Libertarias-Prodhufi, 1988. 176 p. ISBN: 84-404-2758-1
Kanafani, Gassan. Un mundo que no es nuestro. Prieto González, María Luisa (trad). Huerga y Fierro Editores, 1995. 224 p. ISBN: 84-88564-66-X
Kanafani, Gassan. Umm sa’d. Abdallah El-Geadi, Mohamed (trad). Elgeadi Abdallah-Brahim, Mohamed, 1998. 96 p. ISBN: 84-404-2758-1
Obras de teatro
La puerta. Beirut, 1964.
Un Mundo que no es nuestro. Beirut, 1965.
El sombrero y el profeta. Beirut, 1973. Incompleta
Puente hacia la eternidad. 1978.
Recopilaciones de relatos
Muerte en una cama nº 12. Beirut, 1961.
La tierra de las naranjas tristes. Beirut, 1963
Sobre hombres y rifles. Beirut, 1968.
La camisa robada y otras historias. 1982
Ensayos
Literatura de Resistencia en Palestina Ocupada 1948-1966.
Sobre la Literatura Sionista. 1967.
Literatura Palestina de Resistencia bajo la ocupación 1948-1968). 1968
Descargar
- El Gato
- Hombres en el Sol
- Muros de Fierro
- Visión de Ramallah
Fuente: Palestinalibre.org
Detiene policía israelí a sospechosos por el secuestro de joven palestino
Por AFPdom, 06 jul 2014

Jerusalen. La policía israelí detuvo a un grupo de judíos extremistas por el secuestro y asesinato de un adolescente palestino que fue quemado vivo, y el primer ministro Benjamin Netanyahu pidió calma para evitar una escalada de violencia en Gaza.
Desde el brutal asesinato el 2 de julio se han sucedido manifestaciones violentas, que empezaron en Jerusalén este y se han expandido a más de media docena de ciudades árabes israelíes, en las que multitudes enfurecidas se han enfrentado con piedras a la policía antidisturbios israelí.
"Las personas detenidas forman parte de un grupo extremista judío", dijo a la AFP una fuente de las autoridades israelíes pidiendo que se mantenga su anonimato.
La página web del periódico Haaretz apuntaba a que eran seis los detenidos, pero los detalles del caso se mantienen bajo secreto de sumario.
La portavoz de la policía Luba Samri había declarado anteriormente que en el caso "del asesinato del adolescente de Shuafat, había indicios de que las motivaciones del crimen eran nacionalistas".
Mohamad Abu Jdeir, de 16 años, había sido secuestrado el miércoles por la noche en el barrio Shuafat de Jerusalén este, ocupado y anexionado por Israel.
Su cadáver, completamente calcinado, apareció unas horas más tarde cerca de un bosque en el oeste de la ciudad.
Desde que se descubrieron los restos, los palestinos habían acusado a los judíos extremistas de vengarse así del secuestro y asesinato de tres adolescentes israelíes en Cisjordania, pocos días antes.
"¿Por qué han tardado cuatro días? Les habíamos dado las fotos y los vídeos (de vigilancia)", decía indignado el padre del adolescente palestino, según recogió la página web informativa Walla.
La tensión se mantenía por otro lado en Gaza este domingo, cuando se lanzaron desde el enclave palestino 15 cohetes hacia Israel, que contestó con 10 ataques aéreos, sin causar heridos.
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu pidió a los miembros del gobierno que tuvieran una actitud responsable y mantuvieran la cabeza fría para manejar lo mejor posible la situación en la franja de Gaza.
"La experiencia nos ha demostrado que, en momentos como éste, debemos actuar de forma responsable y con la cabeza fría para abstenernos de declaraciones duras e impetuosas", declaró Netanyahu a sus ministros, que están divididos sobre la forma en la que se debe responder al lanzamiento de cohetes contra el sur de Israel.
- Vídeo de una paliza - Durante la noche, la policía israelí detuvo a 35 manifestantes, la mitad de ellos menores, que protestaban por el asesinato del joven palestino en la región de Galilea (norte), donde se encuentran varias ciudades árabes, según informó la policía.
La tensión se hacía notar también en las redes sociales, donde abundan de un lado como de otro los llamamientos a la venganza.
Lo que más indignación ha suscitado es un vídeo en el que aparecen dos guardias fronterizos israelíes de Jerusalén Este pegando a un joven palestino semiinconsciente.
La policía propinó "una fuerte paliza" a un adolescente al que estaban deteniendo y que resultó ser el primo de nacionalidad norteamericana del joven asesinado, Mohamad Abu Jdeir.
Tarek Abu Jdeir, de 15 años, fue además condenado a prisión domiciliaria durante nueve días por un tribunal de Jerusalén.
Estados Unidos condenó el "uso excesivo de la fuerza" contra su ciudadano y pidió una "investigación rápida, transparente y creíble".
El ministerio israelí de Justicia abrió una investigación interna sobre el incidente, que calificó de "grave" y según la ministra, Tzipi Livni, "no refleja la política del país para establecer el orden".
Desde el brutal asesinato el 2 de julio se han sucedido manifestaciones violentas, que empezaron en Jerusalén este y se han expandido a más de media docena de ciudades árabes israelíes, en las que multitudes enfurecidas se han enfrentado con piedras a la policía antidisturbios israelí.
"Las personas detenidas forman parte de un grupo extremista judío", dijo a la AFP una fuente de las autoridades israelíes pidiendo que se mantenga su anonimato.
La página web del periódico Haaretz apuntaba a que eran seis los detenidos, pero los detalles del caso se mantienen bajo secreto de sumario.
La portavoz de la policía Luba Samri había declarado anteriormente que en el caso "del asesinato del adolescente de Shuafat, había indicios de que las motivaciones del crimen eran nacionalistas".
Mohamad Abu Jdeir, de 16 años, había sido secuestrado el miércoles por la noche en el barrio Shuafat de Jerusalén este, ocupado y anexionado por Israel.
Su cadáver, completamente calcinado, apareció unas horas más tarde cerca de un bosque en el oeste de la ciudad.
Desde que se descubrieron los restos, los palestinos habían acusado a los judíos extremistas de vengarse así del secuestro y asesinato de tres adolescentes israelíes en Cisjordania, pocos días antes.
"¿Por qué han tardado cuatro días? Les habíamos dado las fotos y los vídeos (de vigilancia)", decía indignado el padre del adolescente palestino, según recogió la página web informativa Walla.
La tensión se mantenía por otro lado en Gaza este domingo, cuando se lanzaron desde el enclave palestino 15 cohetes hacia Israel, que contestó con 10 ataques aéreos, sin causar heridos.
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu pidió a los miembros del gobierno que tuvieran una actitud responsable y mantuvieran la cabeza fría para manejar lo mejor posible la situación en la franja de Gaza.
"La experiencia nos ha demostrado que, en momentos como éste, debemos actuar de forma responsable y con la cabeza fría para abstenernos de declaraciones duras e impetuosas", declaró Netanyahu a sus ministros, que están divididos sobre la forma en la que se debe responder al lanzamiento de cohetes contra el sur de Israel.
- Vídeo de una paliza - Durante la noche, la policía israelí detuvo a 35 manifestantes, la mitad de ellos menores, que protestaban por el asesinato del joven palestino en la región de Galilea (norte), donde se encuentran varias ciudades árabes, según informó la policía.
La tensión se hacía notar también en las redes sociales, donde abundan de un lado como de otro los llamamientos a la venganza.
Lo que más indignación ha suscitado es un vídeo en el que aparecen dos guardias fronterizos israelíes de Jerusalén Este pegando a un joven palestino semiinconsciente.
La policía propinó "una fuerte paliza" a un adolescente al que estaban deteniendo y que resultó ser el primo de nacionalidad norteamericana del joven asesinado, Mohamad Abu Jdeir.
Tarek Abu Jdeir, de 15 años, fue además condenado a prisión domiciliaria durante nueve días por un tribunal de Jerusalén.
Estados Unidos condenó el "uso excesivo de la fuerza" contra su ciudadano y pidió una "investigación rápida, transparente y creíble".
El ministerio israelí de Justicia abrió una investigación interna sobre el incidente, que calificó de "grave" y según la ministra, Tzipi Livni, "no refleja la política del país para establecer el orden".
La Iglesia presbiteriana de EE.UU. se une al boicot comercial contra Israel
Publicado: 22 jun 2014
Publicado: 22 jun 2014

© AFP Jaafar Ashtiyeh
La Iglesia presbiteriana de EE.UU. protesta contra las políticas de Israel hacia los palestinos y ha retirado sus inversiones millonarias en tres compañías a las que acusa de beneficiarse de la ocupación del territorio palestino.
La Asamblea General —el máximo órgano legislativo de esa Iglesia— votó por un margen muy estrecho de 303 votos en contra y 310 a favor de deshacerse de sus acciones en Caterpillar, Hewlett-Packard y Motorola Solutions. Hace dos años la Asamblea rechazó una propuesta similar por apenas dos votos.
La Iglesia presbiteriana norteamericana, que cuenta con 1,8 millones de miembros, explica que Caterpillar suministra productos a Israel que se utilizan para destruir hogares palestinos; Hewlett-Packard proporciona servicios de logística y tecnología para ayudar a mantener el bloqueo naval de Gaza, y Motorola Solutions ofrece sistemas militares y de vigilancia en los asentamientos ilegales israelíes.
El Comité Judío de Estados Unidos, un grupo defensor de esta comunidad con sede en Nueva York, consideró que la votación fue "impulsada por la intolerancia hacia Israel". Sin embargo, el moderador de la Asamblea de la Iglesia, Heath Rada, dijo inmediatamente después de la votación que "de ninguna manera esto refleja nuestra falta de amor por nuestros hermanos y hermanas judíos".
Por su parte, la líder de la organización judía izquierda Voz Judía por la Paz, Alice Weiss, dijo estar "llena de alegría" por la votación y consideró esta decisión de los presbiterianos "un paso valiente".
Otros bancos y fondos de pensiones han retirado en los últimos meses sus inversiones de compañías que operan en la construcción de colonias israelíes en los territorios ocupados palestinos
La Iglesia presbiteriana norteamericana, que cuenta con 1,8 millones de miembros, explica que Caterpillar suministra productos a Israel que se utilizan para destruir hogares palestinos; Hewlett-Packard proporciona servicios de logística y tecnología para ayudar a mantener el bloqueo naval de Gaza, y Motorola Solutions ofrece sistemas militares y de vigilancia en los asentamientos ilegales israelíes.
El Comité Judío de Estados Unidos, un grupo defensor de esta comunidad con sede en Nueva York, consideró que la votación fue "impulsada por la intolerancia hacia Israel". Sin embargo, el moderador de la Asamblea de la Iglesia, Heath Rada, dijo inmediatamente después de la votación que "de ninguna manera esto refleja nuestra falta de amor por nuestros hermanos y hermanas judíos".
Por su parte, la líder de la organización judía izquierda Voz Judía por la Paz, Alice Weiss, dijo estar "llena de alegría" por la votación y consideró esta decisión de los presbiterianos "un paso valiente".
Otros bancos y fondos de pensiones han retirado en los últimos meses sus inversiones de compañías que operan en la construcción de colonias israelíes en los territorios ocupados palestinos
Bombardeos sobre Palestina: la violencia desata una campaña de odio en las redes sociales
07/07/2014
07/07/2014
En la madrugada del 3 de julio, Israel lanzó su tercera oleada consecutiva de bombardeos aéreos contra la franja de Gaza, que según los primeros recuentos de fuentes de la Media Luna Roja causó 15 heridos. La escalada de violencia comenzó luego de la aparición de los cuerpos de tres jóvenes judíos asesinados. La venganza sionista recorre las redes sociales y ha cobrado muertos y heridos, entre ellos un joven palestino, quien fue incinerado. En nuestro país, la Federación de Entidades Argentino Palestinas convoca a manifestarse en solidaridad con el pueblo palestino este lunes 7 de julio a las 15hs en la embajada israelí. Por ANRed.

En Jerusalén, exhortaciones a la calma de medios internacionales permanecen desoídas por palestinos que chocan con tropas ocupantes israelíes en la ciudad santa, tras el secuestro y asesinato de un niño árabe horas atrás.
La tensión en Jerusalén, Al Quds para los musulmanes, creció el miércoles pasado con el hallazgo del cuerpo torturado e incendiado de un niño de 16 años secuestrado por desconocidos cuando transitaba por una calle jerosolimitana, en lo que todo indica, es un acto de venganza étnica antiárabe.
Fuentes médicas dijeron que en los choques en el distrito de Shuafat, donde residía el adolescente asesinado, han dejado hasta el momento 65 heridos por impactos de bala, entre ellos seis periodistas que cubrían los incidentes, y decenas de afectados por inhalación de los gases.
Un número indeterminado de palestinos enmascarados chocan de manera intermitente desde la víspera con la Policía de la potencia ocupante, que emplea gases y balas recubiertas de caucho, que pueden ser letales a corta distancia para dispersar las protestas.
El presidente palestino Mahmoud Abbas culpó al Gobierno del primer ministro Binyamin Netanyahu por el estallido de los choques, que se suceden tras la desaparición de tres pobladores de un asentamiento sionista en la Cisjordania, cuyos cadáveres fueron encontrados a principios de esta semana.
“Demando al Gobierno israelí que castigue a los culpables si desea que haya paz entre palestinos e israelíes”, declaró el presidente Abbas.
Los ataques aéreos contra Gaza alcanzaron 15 puntos de la franja, uno de los territorios más pobres y poblados del mundo, cuya situación se agravó hace casi siete años por el bloqueo total impuesto por Israel.
Campaña de ’venganza’ contra los árabes sacude las redes sociales en Israel
A partir de estos hechos, se produjeron llamamientos a vengarse de los árabes por el asesinato de tres jóvenes israelíes; que han cobrado impulso en las redes sociales en Israel, donde incluso soldados incitan al odio contra los árabes.

Las autoridades israelíes se han visto obligadas a actuar contra esta marea de fotos publicadas en las redes sociales a modo de “selfie” (autoretrato) con el lema “¡Venganza!” escrito en pancartas o incluso en la piel.
Desde el descubrimiento el lunes de los cuerpos de tres estudiantes judíos asesinados en Cisjordania, vivido como un traumatismo nacional en Israel, esta campaña impulsada en una página de Facebook titulada “El pueblo de Israel exige venganza” contó con más de 35.000 apoyos hasta su desaparición el miércoles de esta red social.

Un adolescente palestino incinerado por extremistas judíos
«¿Quién si no iba a matar a un chico de 16 años?», se preguntaba su madre, Suha, mientras esperaba la entrega del cuerpo de su hijo. «Se lo llevaron a unos metros de casa, mientras iba de camino a rezar a la mezquita. Israel quiere evitar cualquier culpa y nos está acusando a nosotros de haberlo matado».
El adolescente palestino asesinado el pasado miércoles en Jerusalén todavía estaba con vida cuando fue cruelmente quemado, según datos del médico forense palestino que supervisó la autopsia realizada al joven Mohamed Abu Jadeir. Los restos carbonizados de Jadeir aparecieron a las pocas horas de su asesinato en un bosque cercano a la ciudad. La indignación por el asesinato desencadenó una ola de protestas violentasen varios barrios árabes de Jerusalén y otras localidades del norte y el centro del país.
La gran mayoría de los árabes-israelíes y palestinos consideran que el adolescente fue asesinado por extremistas judíos que buscaban venganza por el anterior secuestro y asesinato de tres jóvenes judíos en Cisjordania.

La causa directa de la muerte fueron las quemaduras que sufrió como resultado del fuego», aseguró Al Uweili. El fiscal citó el informe forense de Saber al Aloul, director del Instituto Forense Palestino, que estuvo presente durante la autopsia realizada en Tel Aviv el pasado jueves. De acuerdo con este informe, el joven tenía el 90 por ciento del cuerpo carbonizado y una fuerte herida en la cabeza, pero lo que le mató fue el fuego. El asesinato de Jadeir ha provocado los peores disturbios que se recuerdan en años en la Ciudad Santa, en tanto la ira y la frustración de la comunidad árabe amenaza con extenderse por todo el territorio. Hubo fuertes enfrentamientos con la policía en localidades israelíes del norte de mayoría árabe como Taibe, Nazaret o Arara
La Federación de Entidades Argentino-Palestinas realiza una convocatoria, manifestando lo siguiente:
“Solidaridad con el pueblo palestino y Hacemos un llamado a las organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos a manifestar su solidaridad con el pueblo palestino que está siendo objeto de una terrible ofensiva en venganza por el asesinato de tres jóvenes judíos.
“No existen pruebas que incriminen a ningún palestino.
“No hay razones que justifiquen a Israel descargando su odio contra el pueblo palestino, asesinando jóvenes de la manera más cruel imaginable, ni arrase sus viviendas, o detenga a cientos de palestinos bajo la misma acusación.
“Convocamos a manifestar nuestro repudio a la violencia desatada por Israel El lunes 7 de julio, a las 15 horas Frente a la embajada de Israel, Chacabuco y Avda, de Mayo, C.A.B.A. Federación De Entidades Argentino-Palestinas”
Fuentes:
http://www.palestinalibre.org/
Federación De Entidades Argentino-Palestinas en FB
http://www.prensa-latina.cu/
http://www.abc.es/
http://anred.org/spip.php?article8049

En Jerusalén, exhortaciones a la calma de medios internacionales permanecen desoídas por palestinos que chocan con tropas ocupantes israelíes en la ciudad santa, tras el secuestro y asesinato de un niño árabe horas atrás.
La tensión en Jerusalén, Al Quds para los musulmanes, creció el miércoles pasado con el hallazgo del cuerpo torturado e incendiado de un niño de 16 años secuestrado por desconocidos cuando transitaba por una calle jerosolimitana, en lo que todo indica, es un acto de venganza étnica antiárabe.
Fuentes médicas dijeron que en los choques en el distrito de Shuafat, donde residía el adolescente asesinado, han dejado hasta el momento 65 heridos por impactos de bala, entre ellos seis periodistas que cubrían los incidentes, y decenas de afectados por inhalación de los gases.

El presidente palestino Mahmoud Abbas culpó al Gobierno del primer ministro Binyamin Netanyahu por el estallido de los choques, que se suceden tras la desaparición de tres pobladores de un asentamiento sionista en la Cisjordania, cuyos cadáveres fueron encontrados a principios de esta semana.
“Demando al Gobierno israelí que castigue a los culpables si desea que haya paz entre palestinos e israelíes”, declaró el presidente Abbas.
Los ataques aéreos contra Gaza alcanzaron 15 puntos de la franja, uno de los territorios más pobres y poblados del mundo, cuya situación se agravó hace casi siete años por el bloqueo total impuesto por Israel.
Campaña de ’venganza’ contra los árabes sacude las redes sociales en Israel
A partir de estos hechos, se produjeron llamamientos a vengarse de los árabes por el asesinato de tres jóvenes israelíes; que han cobrado impulso en las redes sociales en Israel, donde incluso soldados incitan al odio contra los árabes.

Una selfie publicado en la página de Facebook “El pueblo de Israel exigen venganza”. La inscripción dice lo mismo. Foto por Facebook
Desde el descubrimiento el lunes de los cuerpos de tres estudiantes judíos asesinados en Cisjordania, vivido como un traumatismo nacional en Israel, esta campaña impulsada en una página de Facebook titulada “El pueblo de Israel exige venganza” contó con más de 35.000 apoyos hasta su desaparición el miércoles de esta red social.

“Odiar árabes no es racismo, es tener valores”. Foto publicada en Facebook
«¿Quién si no iba a matar a un chico de 16 años?», se preguntaba su madre, Suha, mientras esperaba la entrega del cuerpo de su hijo. «Se lo llevaron a unos metros de casa, mientras iba de camino a rezar a la mezquita. Israel quiere evitar cualquier culpa y nos está acusando a nosotros de haberlo matado».
El adolescente palestino asesinado el pasado miércoles en Jerusalén todavía estaba con vida cuando fue cruelmente quemado, según datos del médico forense palestino que supervisó la autopsia realizada al joven Mohamed Abu Jadeir. Los restos carbonizados de Jadeir aparecieron a las pocas horas de su asesinato en un bosque cercano a la ciudad. La indignación por el asesinato desencadenó una ola de protestas violentasen varios barrios árabes de Jerusalén y otras localidades del norte y el centro del país.
La gran mayoría de los árabes-israelíes y palestinos consideran que el adolescente fue asesinado por extremistas judíos que buscaban venganza por el anterior secuestro y asesinato de tres jóvenes judíos en Cisjordania.

Primo del joven palestino asesinado fue golpeado por policías israelíes
La Federación de Entidades Argentino-Palestinas realiza una convocatoria, manifestando lo siguiente:
“Solidaridad con el pueblo palestino y Hacemos un llamado a las organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos a manifestar su solidaridad con el pueblo palestino que está siendo objeto de una terrible ofensiva en venganza por el asesinato de tres jóvenes judíos.
“No existen pruebas que incriminen a ningún palestino.
“No hay razones que justifiquen a Israel descargando su odio contra el pueblo palestino, asesinando jóvenes de la manera más cruel imaginable, ni arrase sus viviendas, o detenga a cientos de palestinos bajo la misma acusación.
“Convocamos a manifestar nuestro repudio a la violencia desatada por Israel El lunes 7 de julio, a las 15 horas Frente a la embajada de Israel, Chacabuco y Avda, de Mayo, C.A.B.A. Federación De Entidades Argentino-Palestinas”
Fuentes:
http://www.palestinalibre.org/
Federación De Entidades Argentino-Palestinas en FB
http://www.prensa-latina.cu/
http://www.abc.es/
http://anred.org/spip.php?article8049
Campaña “No quemen a nuestros jóvenes”, en referencia al reciente asesinato producido por bandas ultra sionistas.
Niños palestinos asesinados
En los últimos 13 años Israel ha asesinado 1.518 niños y niñas palestinas. Un asesinato cada 3 días.
Israel bombardea nuevamente y causa más muertos entre la población palestina
Los seis extremistas judíos detenidos por el secuestro y asesinato el pasado miércoles del adolescente palestino Mohamed Abú Judeir al parecer intentaron secuestrar a un niño palestino de nueve años un día antes, según recoge la prensa israelí.
Abú Judeir, de 16 años, fue secuestrado y quemado vivo. Su cuerpo fue hallado en el Bosque de Jerusalén el miércoles en lo que parece una venganza por el asesinato de tres jóvenes colonos israelíes secuestrados el 12 de junio cerca de Hebrón.
Un día antes del secuestro y asesinato de Abú Judeir los sospechosos habrían intentado raptar a Musa Zalum, de 9 años. El hecho fue denunciado a la Policía, pero no se le dio credibilidad, según se ha sabido este domingo. Los detenidos están bajo custodia del Shin Bet, los servicios secretos israelíes para el interior de Israel y los terriotorios palestinos ocupados.
La ley israelí permite mantener a los sospechosos de terrorismo bajo custodia sin recibir asistencia legal durante diez días, un plazo que puede ampliarse hasta los 21 días con autorización judicial. Durante este periodo la Policía no tiene necesidad de presentar cargos.
Desde la familia de Abú Judeir han asegurado que no han recibido ninguna información de la Policía sobre estos arrestos pese a que los agentes les aseguraron de que serían los primeros en conocer cualquier novedad en la investigación.
"Quiero que los israelíes sepan y vean por sí mismos lo que le ocurrió a Mohamed. Los asesinos estaban influidos por todos los que pidieron venganza", ha declarado un tío del adolescente asesinado, Sair Abú Judeir. La madre de Abú Judeir, Suha, ha expresado su satisfacción por las detenciones, pero ha asegurado que tiene poca fe en el sistema judicial israelí.
"No tengo paz en mi corazón. Aunque han apresado a quienes dicen que han matado a mi hijo, sólo van a responder unas preguntas y luego los pondrán en libertad. ¿Para qué?", se ha preguntado.
"Que los traten igual que nos tratan a nosotros. Que derriben sus hogares y los detengan igual que hacen con nuestro shijos", ha añadido.
Un adolescente palestino de EU es golpeado y arrestado en Jerusalén
Por Kareem Khadder y Ben Wedeman
Domingo, 06 de julio de 2014
Por Kareem Khadder y Ben Wedeman
Domingo, 06 de julio de 2014
El menor es primo de Mohammed Abu Khedair, el adolescente palestino que fue secuestrado y asesinado en Jerusalén el miércoles

Tariq Abu Khder, joven estadounidense de ascendencia palestina, recibe un abrazo de su madre antes de enfrentar un arresto domiciliario (AFP).
JERUSALÉN, Israel (CNN) — Un adolescente estadounidense cuya familia asegura que fue golpeado por fuerzas de seguridad de Israel estará bajo arresto domiciliaro mientras se sigue una investigación, informó su abogado a CNN este domingo.
Tariq Khdeir, de 15 años, le dijo a los reporteros este domingo que recuerda poco del incidente. "Fui atacado por la policía. Desperté en un hospital", dijo antes de dejar una corte en Jerusalén este domingo.
Pagó una fianza y permanecerá en arresto domiciliario por nueve días, dijo el abogado Ziad Haidimi tras una sesión en la corte para adolescentes en Jerusalén este domingo.
Tariq, que mostraba heridas significantes alrededor de su ojo derecho, fue alejado de sus padres para cumplir con el arresto domiciliario en el vecindario de Beit Hanina.
No está claro de qué se le investiga o cuáles eran los posibles cargos que pueda enfrentar. Si la investigación termina sin cargos, puede viajar de regreso a Estados Unidos, informó Haidimi.
Tariq, un ciudadano estadounidense y estudiante de segundo año de una escuela preparatoria en Tampa Bay, Florida, estaba de visita con sus familiares palestinos en Jerusalén cuando fue detenido el jueves.
Sus familiares dicen que él es el joven que aparece en dos videos durante una detención y luego golpeado por hombres que vestían los uniformes de las fuerzas de seguridad israelíes.
Tariq es el primo de Mohammed Abu Khedair, el adolescente palestino que fue secuestrado y asesinado en Jerusalén el miércoles. La muerte de Abu Khedair encendió la inestabilidad en Jerusalén, provocando varios días de enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad palestinas e israelíes. Las tensiones en la región ya se habían iniciado luego de que tres adolescentes fueran encontrados muertos en Territorios Palestinos la semana pasada.
Varios judíos israelitas sospechosos fueron arrestados este domingo en conexión con la muerte de Khedair, informó la policía de Israel.
“La investigación continúa, hay fuertes indicaciones de que se trata de un incidente nacionalista”, tuiteó el vocero de la policía de Israel, Micky Rosenfeld.
La muerte de Khedair se registró después de que los cuerpos de tres adolescentes judíos israelitas fueran encontrados en West Bank. Las autoridades israelitas y palestinas rápidamente sospecharon que se trataba de un asesinato de venganza y condenaron dichas acciones.
Rosenfeld también tuiteó este domingo que la policía había arrestado a “un conductor de taxi del norte que admitió matar a la joven Sheli Dadon en Migdal Haemek, recientemente simpatizante nacionalista”. La judía de 19 años fue asesinada en junio. El sospechoso es un residente de Galilee, reportó el Jerusalén Post.
De acuerdo con su familia, Tariq se encontraba entre los palestinos que protestaron por la muerte de su primo, pero no estuvo involucrado en los enfrentamientos, según su versión.
“Le pregunté a mi hijo, ¿tú arrojaste piedras? Me dijo que no”, comentó el padre de Tariq, Salah Eddeine Abu Khdeir, a Ben Wedeman de CNN.
Los dos videos publicados de manera independiente indican que la golpiza ocurrió el jueves. Un vecino grabó el video de la golpiza y lo distribuyó a la familia del adolescente y a una estación de televisión. El segundo fue grabado del otro lado de la calle y publicado en Youtube.
Los familiares observaron el video y le dijeron a CNN que el adolescente que está siendo golpeado es Tariq Khdeir. Los familiares difundieron fotos del menor con moretones en sus labios y nariz. Los hombres le dieron al menos 20 golpes al adolescente en un lapso de dos minutos. Al parecer el adolescente no mostraba resistencia y la policía se llevó su cuerpo herido tras los hechos.
Ambos videos comienzan una vez iniciado el incidente y no está claro al razón del ataque contra Khdeir.
En un comunicado, el Ministerio de Justicia informó que el consejero legal del gobierno investigará el video de la golpiza, ocurrido en el vecindario de Shuafat.
El ministro de Justicia de Israel, Tzipi Livni, dijo en un comunicado que las imágenes “muestran un incidente muy serio cometido por personal uniformado, si bien ésta no es la política de aplicación de la ley israelí, y sin embargo, ellos son los que aparecen en los encabezados de las noticias alrededor del mundo”.
Los palestinos se han quejado desde hace tiempo del trato rudo que reciben de la policía israelí y la doble moral cuando se trata de justicia, dijo Bill van Esveld de Human Rights Watch.
"La preocupación es que tenemos mucha evidencia que sugieren que este menor de 15 años fue golpeado brutalmente por autoridades israelíes”, le dijo van Esveld a CNN. “Y en lugar de que las autoridades de seguridad responsables por la golpiza sean detenidas y cuestionadas al respecto, el menor que fue victima del hecho es arrestado e interrogado”.
La vocera del Departamento de Estado de Estados Unidos Jen Psaki catalogó los reportes de este incidente “preocupantes” y pidió una “investigación rápida, transparente y creíble así como completa aplicación de la ley a quien cometiera cualquier abuso de la fuerza”.
La madre del adolescente agredido por policías
dice que no hubiera sido liberado de no ser estadounidenseTariq Khdeir, de 15 años, le dijo a los reporteros este domingo que recuerda poco del incidente. "Fui atacado por la policía. Desperté en un hospital", dijo antes de dejar una corte en Jerusalén este domingo.
Pagó una fianza y permanecerá en arresto domiciliario por nueve días, dijo el abogado Ziad Haidimi tras una sesión en la corte para adolescentes en Jerusalén este domingo.
Tariq, que mostraba heridas significantes alrededor de su ojo derecho, fue alejado de sus padres para cumplir con el arresto domiciliario en el vecindario de Beit Hanina.
No está claro de qué se le investiga o cuáles eran los posibles cargos que pueda enfrentar. Si la investigación termina sin cargos, puede viajar de regreso a Estados Unidos, informó Haidimi.
Tariq, un ciudadano estadounidense y estudiante de segundo año de una escuela preparatoria en Tampa Bay, Florida, estaba de visita con sus familiares palestinos en Jerusalén cuando fue detenido el jueves.
Sus familiares dicen que él es el joven que aparece en dos videos durante una detención y luego golpeado por hombres que vestían los uniformes de las fuerzas de seguridad israelíes.
Tariq es el primo de Mohammed Abu Khedair, el adolescente palestino que fue secuestrado y asesinado en Jerusalén el miércoles. La muerte de Abu Khedair encendió la inestabilidad en Jerusalén, provocando varios días de enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad palestinas e israelíes. Las tensiones en la región ya se habían iniciado luego de que tres adolescentes fueran encontrados muertos en Territorios Palestinos la semana pasada.
Varios judíos israelitas sospechosos fueron arrestados este domingo en conexión con la muerte de Khedair, informó la policía de Israel.
“La investigación continúa, hay fuertes indicaciones de que se trata de un incidente nacionalista”, tuiteó el vocero de la policía de Israel, Micky Rosenfeld.
La muerte de Khedair se registró después de que los cuerpos de tres adolescentes judíos israelitas fueran encontrados en West Bank. Las autoridades israelitas y palestinas rápidamente sospecharon que se trataba de un asesinato de venganza y condenaron dichas acciones.
Rosenfeld también tuiteó este domingo que la policía había arrestado a “un conductor de taxi del norte que admitió matar a la joven Sheli Dadon en Migdal Haemek, recientemente simpatizante nacionalista”. La judía de 19 años fue asesinada en junio. El sospechoso es un residente de Galilee, reportó el Jerusalén Post.
De acuerdo con su familia, Tariq se encontraba entre los palestinos que protestaron por la muerte de su primo, pero no estuvo involucrado en los enfrentamientos, según su versión.
“Le pregunté a mi hijo, ¿tú arrojaste piedras? Me dijo que no”, comentó el padre de Tariq, Salah Eddeine Abu Khdeir, a Ben Wedeman de CNN.
Los dos videos publicados de manera independiente indican que la golpiza ocurrió el jueves. Un vecino grabó el video de la golpiza y lo distribuyó a la familia del adolescente y a una estación de televisión. El segundo fue grabado del otro lado de la calle y publicado en Youtube.
Los familiares observaron el video y le dijeron a CNN que el adolescente que está siendo golpeado es Tariq Khdeir. Los familiares difundieron fotos del menor con moretones en sus labios y nariz. Los hombres le dieron al menos 20 golpes al adolescente en un lapso de dos minutos. Al parecer el adolescente no mostraba resistencia y la policía se llevó su cuerpo herido tras los hechos.
Ambos videos comienzan una vez iniciado el incidente y no está claro al razón del ataque contra Khdeir.
En un comunicado, el Ministerio de Justicia informó que el consejero legal del gobierno investigará el video de la golpiza, ocurrido en el vecindario de Shuafat.
El ministro de Justicia de Israel, Tzipi Livni, dijo en un comunicado que las imágenes “muestran un incidente muy serio cometido por personal uniformado, si bien ésta no es la política de aplicación de la ley israelí, y sin embargo, ellos son los que aparecen en los encabezados de las noticias alrededor del mundo”.
Los palestinos se han quejado desde hace tiempo del trato rudo que reciben de la policía israelí y la doble moral cuando se trata de justicia, dijo Bill van Esveld de Human Rights Watch.
"La preocupación es que tenemos mucha evidencia que sugieren que este menor de 15 años fue golpeado brutalmente por autoridades israelíes”, le dijo van Esveld a CNN. “Y en lugar de que las autoridades de seguridad responsables por la golpiza sean detenidas y cuestionadas al respecto, el menor que fue victima del hecho es arrestado e interrogado”.
La vocera del Departamento de Estado de Estados Unidos Jen Psaki catalogó los reportes de este incidente “preocupantes” y pidió una “investigación rápida, transparente y creíble así como completa aplicación de la ley a quien cometiera cualquier abuso de la fuerza”.
La madre del joven palestino-estadounidense
Tarek Abu Judeir, de 15 años, brutalmente agredido el jueves por policías israelíes y detenido sin cargos desde entonces, ha sostenido este domingo que la Policía israelí no le hubiera liberado de no ser ciudadano estadounidense. Tarek Abu Khdeir después de recibir la golpiza. (Foto proporcionada y publicada con el consentimiento de la familia Abu Khdeir)
"Si no fuera estadounidense hubiera sido apartado como un perro. Hubieran dejado que se pudriera en la cárcel", ha dicho Suha Abu Judeir, según ha informado la agencia palestina de noticias Maan.
"El consulado estadounidense ha estado a nuestro lado desde el momento en el que recibimos la información de que estaba en la cárcel", ha agregado. El joven pasará nueve días en arresto domiciliario y se ha abierto una investigación por atentado contra la autoridad, según informa el diario israelí 'The Jerusalem Post'.
La fianza impuesta, que no ha trascendido, habría sido abonada por el diputado árabe-israelí Ahmed Tibi. Tarek Abu Judeir, nacido en Tampa (Florida, EEUU), donde reside, se encontraba de vacaciones junto a sus padres en Jerusalén Este para visitar a sus familiares.
El incidente ocurrió en la noche del pasado jueves en el barrio de Shufat de Jerusalén, cuando once palestinos fueron golpeados y detenidos. Según Addameer, el chico no recibió asistencia médica hasta las 1.20 horas (fue detenido en torno a las 20.00 horas), cuando fue ingresado en el Hospital Hadassa. Hasta entonces tampoco pudieron verle sus padres.
Las imágenes de la cara desfigurada del adolescente se han difundido por Internet, así como un vídeo grabado furtivamente en el que se puede ver a dos policías enmascarados golpeando a una persona que yace indefenso en el suelo, supuestamente Judair.
El vídeo se puede ver en YouTube, pero la Policía israelí considera que está editado y lo califica de "sesgado". El padre de Tarik, Salé Abú Judeir, ha lamentado lo ocurrido. "Cualquiera que vea el vídeo dirá 'este niño ha muerto' por cómo fue golpeado.
Haya hecho mi hijo algo ilegal o no, ¿por qué le golpeáis así?", ha afirmado el padre del adolescente en declaraciones a 'The Jerusalem Post'.
Tarek Abu Judeir es primo de Mohamed Abu Judeir, adolescente de 16 años que fue asesinado el pasado miércoles por israelíes en Jerusalén en lo que parece una venganza por el secuestro y asesinato de tres jóvenes israelíes cerca de Hebrón.
La muerte de Mohamed Abu Judeir, quemado vivo, ha desatado una oleada de protestas palestinas.
Relevancia de su ciudadanía
En la misma línea que Suha Abu Judeir se ha expresado el coordinador de la unidad de abogados de la organización no gubernamental Addameer, Gavan Kelly, que ha indicado que la nacionalidad estadounidense del adolescente y el hecho de que la agresión fuera grabada ha atraído más atención sobre su caso.
"Esto pasa todo el rato, sólo que no siempre queda grabado", ha lamentado. Ivan Karakashian, de Defense for Children International, se ha mostrado de acuerdo con las palabras de Kelly. "Lo que tememos es el hecho de que las fuerzas de seguridad han comenzado a confiscar todo tipo de cámaras de seguridad, todo lo que pueda demostrar su brutalidad", ha agregado.
"Lo que hemos visto es un uso excesivo de la fuerza contra un niño palestino de 15 años de edad, después de que este niño fuera consciente de que su primo había sido quemado vivo en lo que parece una venganza", ha dicho.
Para crímenes cometidos contra palestinos, no se hace justicia
Sobre el caso del niño palestino asesinado por israelíes, Israel y sus aparatos de propaganda y protección, pretenden mostrar al mundo que la justicia israelí resolverá el caso.
Sin embargo el historial de esta justicia no da garantía alguna. Es como pretender que la justicia Nazi juzgara los crímenes cometidos por los soldados alemanes o agentes Nazis durante la segunda guerra mundial. Frente al crimen del niño palestino de Jerusalén, secuestrado, torturado y quemado vivo por colonos israelíes en Jerusalén, tanto el gobierno israelí como las organizaciones sionistas y redes de propaganda y protección en todo el mundo, se apresuraron en señalar que se hará justicia frente a este crimen.
Es la típica respuesta que uno espera frente a casos similares, cuando se trata de países normales, civilizados y con justicia verdadera e independiente. Claramente esto no es el caso de Israel. Nadie cree en la justicia israelí, este poder es parte de un estado que la ilegalidad es algo rutinario y es parte de su esencia.
La justicia israelí funciona cuando se trata de casos rutinarios entre judíos, pero no es el caso cuando se trata de extranjeros y en especial si son árabes o palestinos. La justicia Israelí a lo largo de su historia ha sido cómplice de las violaciones a los derechos humanos, crímenes de guerra, incumplimientos de la legalidad internacional y todas las atrocidades que las organizaciones humanitarias internacionales e entes del derecho internacional ha denunciado, dictaminado y condenado a Israel.
Nunca la justicia israelí ha tomado en consideración estas denuncias, todo lo contrario todos los crímenes cometidos contra los palestinos, denunciados a esta justicia nunca han llegado a un resultado concreto o condena real a los responsables de los crímene s.Ejemplos hay miles. Solo por nombrar algunos casos, es posible mencionar que hace exactamente 10 años (julio 2004), El Tribunal Internacional de Justicia de La Haya con casi la unanimidad de sus jueces, declaró "ilegal" el muro que Israel construye dentro de los territorios palestinos ocupados de Cisjordania, exigiendo que este muro sea destruido y que se indemnicen a las familias afectadas.
Como es su costumbre Israel, nunca acató este dictamen (¡y ningún otro!), todo lo contrario, continuó con la construcción, a pesar que en muchísimas oportunidades, los palestinos afectados presentaron demandas ante la justicia israelí que simplemente tramitó los casos y nunca hubo un dictamen real en contra de este muro declarado por la comunidad internacional como “ilegal”. Es decir esta justicia siempre actuó en sintonía con la política militar y expansionista del estado israelí.
Otro caso emblemático, fue el cruel asesinato de la norteamericana Rachel Corrie en 2003, donde un Bulldozer militar israelí la aplastó por oponerse a la demolición de las casas palestinas. El caso lleva 11 años en la justicia israelí, que a pesar de las categóricas pruebas de la alevosía con lo cual se cometió el crimen, nunca hubo una condena a los militares responsables.
Hay miles de casos similares, e incluso crímenes horrendos de bebés y niños, donde los criminales gozan de impunidad e incluso han sido condecorados por el ejército israelí como el caso del capitán israelí que asesinó a Iman, una chica palestina de 13 años, disparándole a corta distancia 20 balas en el rostro (http://www.palestinalibre.org/articulo.php?a=1028), etc. (Ver más casos: http://www.rebelion.org/docs/124683.pdf. )
Han sido asesinados miles de palestinos, sin embargo ningún israelí ha sido verdaderamente juzgado o condenado por estos crímenes. Pero Hoy más de 6.000 palestinos se encuentran presos por simples sospechas o por resistir la ocupación militar extranjera. ¡Es decir los muertos son palestinos y los culpables también!. Volviendo al caso del chico palestino, recientemente asesinado y quemado en Jerusalén, surgen las siguientes preguntas:
• ¿Israel bombardeará las aldeas o ciudades de los responsables del crimen, como lo hace cuando sospechan que un palestino haya asesinado aun israelí?
• ¿Israel dinamitará las casas familiares de los sospechosos, tal como lo hacen con los palestinos?
• ¿Los militares israelíes allanarán de madrugadas las casas de todos los israelíes para buscar los responsables dinamitando las puertas para ingresar a los hogares, tal como lo hacen con los palestinos?
• ¿Israel llevará campañas militares de castigos colectivos contra toda la población israelí por el crimen cometido, tal como lo hacen con los palestinos?. Etc. Etc.
Lo más probable, y frente a la presión internacional, estos tribunales de justicia israelí “juzguen” a los responsables con penas “mediáticas” para acallar el clamor de justicia y para entregar un mensaje que Israel es un país normal donde la justicia “funciona”. Sin embargo, este crimen quedará en la impunidad tal como sucede en los miles de casos similares.
Si Israel realmente cree en la justicia y la legalidad, debe permitir que una comisión internacional independiente tome la investigación, ya que esto no es caso de la justicia ordinaria y tampoco es un crimen delictual como pretenden mostrar. Este es un crimen que una potencia militar ocupante comete en contra de ciudadanos bajo ocupación militar extranjera. Es lo mismo pretender que la justicia Nazi juzgara los crímenes cometidos por los soldados alemanes o agentes Nazis durante la segunda guerra mundial.
Fuente: Palestinalibre.org
MIENTRAS LA MAL LLAMADA “COMUNIDAD INTERNACIONAL" MIRA HACIA OTRO LADO, EL PUEBLO PALESTINO NO DEJA DE PELEAR EN LAS CALLES CONTRA LA AGRESIÓN SIONISTA
SOLIDARIDAD ARGENTINA CON PALESTINA
Numerosos manifestantes argentinos solidarios con el pueblo palestinos se concentró este lunes frente a la Embajada sionista en Buenos Aires, para repudiar la nueva escalada criminal de Israel en los territorios que ocupa desde hace más de 60 años. Convocada por la Federación de Entidades Argentino-Palestinas y varias organizaciones sociales, este “acto de urgencia” sirvió para que varios oradores, entre ellos la presidenta de la Federación Tilda Rabi y la Madre de Plaza de Mayo -Línea Fundadora-, Nora Cortiñas, expresaran su condena a quienes desde el Estado sionista "están practicando métodos de represión muy parecidos a los aplicados por los nazis contra sus abuelos o padres”.
Al grito de “Israel asesino, somos todos palestinos” y “Sionistas asesinos del pueblo palestinos”, los manifestantes expresaron también su protesta frente a los nuevos asesinatos, entre ellos el joven Mohamed Abú Khudeir, calcinado vivo por un grupo de colonos ultra sionistas, y el linchamiento de su primo, de 15 años, Tariq Abu Khder, joven estadounidense de ascendencia palestina.
Otros oradores, pidieron al gobierno argentino que condene la agresión israelí, para no convertirse en cómplice de la misma, y también se denunció el comportamiento del “zar del sionismo mediático argentino”, Sergio Spolzki, propietario de númerosos diarios, canales de TV y agencias vinculadas al oficialismo, y quien recientemente atacó a un periodista, también de ascendencia judía, a quien acusó de “antisemita” sólo por informar objetivamente los ataques israelíes contra la población palestina.
Hamás asegura que el mortífero ataque de este lunes de Israel "saldrá caro"
7 jul 2014 AFP Mohammed Abed
La tensión entre Palestina e Israel se recrudece con los recientes bombardeos de la franja de Gaza por las Fuerzas Armadas de Israel y la promesa del movimiento Hamás de vengar la muerte de sus compañeros caídos en los ataques.
"Es una escalada grave y el enemigo lo pagará muy caro", advirtió el portavoz de Hamás, Sami Abu Zuhri, con referencia a los al menos nueve fallecidos en distintos puntos de Palestina. Siete de las víctimas mortales eran integrantes del movimiento.
Escenas de Intifada nuevamente en las calles palestinas. Según fuentes de Hamás citadas por el periódico 'The Telegraph', la mayor parte de los golpes mortales fue asestada contra un punto de reunión situado en la ciudad más meridional de la Franja y fronteriza con Egipto, Rafah.
Allí, en un túnel perdieron la vida seis de las siete víctimas mortales del bombardeo. Por su parte, la Fuerza Aérea de Israel ha reconocido la autoría de los ataques contra 14 objetivos de la resistencia palestina, cinco de los cuales contaban con lanzaderas de cohetes camufladas localizadas tanto en el sur como el norte de la Franja.
Al mismo tiempo, el portavoz de los militares expresó sus dudas respecto al vínculo directo entre los ataques y el derrumbamiento del túnel ilegal, que podría atribuirse a un "accidente laboral".
El Gobierno israelí reitera también que los ataques fueron una respuesta a una decena de misiles y proyectiles de mortero disparados contra el territorio israelí la noche del domingo. Al menos un soldado israelí fue herido por esta munición.
fuente: RT
Lunes 7 de Julio
Abbas pide a ONU investigar crímenes israelíes contra palestinos
Presidente palestino, Mahmud Abbas, exige a la ONU designar comité para investigar atrocidades cometidas por el ejército israelí en territorio palestino. (Foto: Archivo)
El presidente palestino, Mahmoud Abbas, pidió este domingo a la ONU que integre un comité de investigación internacional para indagar las agresiones israelíes en curso contra los palestinos.
El reciente secuestro y asesinato de un adolescente palestino por colonos israelíes, llevó al presidente del Estado palestino, Mahmud Abbas, a exigir a la Organización de Naciones Unidas (ONU) que designe un comité internacional para realizar investigaciones sobre los crímenes cometidos contra los palestinos.
Durante un encuentro realizado este domingo con el coordinador especial de la ONU para el proceso de paz en Oriente Medio, Robert Serry, Abbas entregó una carta para el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en la que le exigía abrir investigaciones sobre los crímenes perpetrados por el régimen de Israel contra el pueblo palestino.
Refiriéndose a la alta tasa de asesinatos y el secuestro de niños y mujeres durante las dos últimas semanas, puso de relieve que los ataques de los israelíes contra el pueblo palestino, en la primera mitad del año, han aumentado 41 por ciento.
teleSUR-Irib/oja - CA
Desacuerdos fundamentales entre autoridades israelíes
Pic 07/07/2014
El ministro de asuntos exteriores israelí, Avigdor Lieberman, ha anunciado este lunes el fin de 20 meses de alianza política con el partido derechista Likud del primer ministro Benyamin Netanyahu por una serie de desacuerdos internos.
“Hay desacuerdos fundamentales que no permiten un trabajo común [con el Likud]. Nos separamos y vamos a establecer una facción separada”, ha indicado Lieberman en una rueda de prensa, tras un acalorado cruce de palabras con Netanyahu sobre la asediada Franja de Gaza.
Anteriormente, el líder del partido ultranacionalista 'Israel Beitenu' (Israel nuestra casa) había abogado por la intensificación de los ataques aéreos y la reocupación del enclave costero. El partido de Lieberman 'Israel Beitenu' presentó una lista común con el 'Likud' en las legislativas de enero de 2013.
La nueva alianza pronto adoptó la denominación 'Likud Beitenu' y ganó 31 de 120 escaños del parlamento israelí. Sin embargo, hasta el momento, se desconoce el número de nuevos escaños que cada fracción ocuparían en este parlamento.
Gideon Rahat, un profesor de la universidad israelí, ha opinado que estos partidos nunca estuvieron unidos y se aliaron únicamente por las elecciones. “Si hubo una persona que se aprovechó de esta alianza fue Lieberman, pues recibía más de lo que debía entre los ministros, gracias a esta alianza”, ha aseverado Rahat, para luego añadir que Lieberman ha aprovechado la coyuntura para anunciar la separación antes de que 'Likud' le expulsara.
“Básicamente, él (Lieberman) es muy débil, así que 'Likud' pudiera echarle de la alianza, pero él quería mostrar que él es quien corta el bacalao”, apostilló el profesor israelí.
Hezbolá pide una campaña mundial de apoyo al pueblo palestino
En una declaración, Hezbolá ha realizado un llamamiento en apoyo del pueblo palestino que sufre la ocupación y los ataques israelíes y ha condenado el silencio de los países árabes con respecto a lo que sucede en Palestina, afirmando que ellos están distraidos en otros temas controvertidos.
En una declaración publicada por el Departamento de Relaciones con los Medios el sábado, Hezbolá hizo un llamamiento en favor de una campaña internacional de solidaridad con el pueblo palestino, que está sufriendo una escalada en los ataques israelíes.
El partido pidió a los árabes que “ofrezcan toda la ayuda posible al pueblo palestino resistente que está defendiéndonos a todos contra la amenaza sionista que no excluye a nadie de sus maliciosos complots.”
Hezbolá también alabó los sacrificios y la perseverancia de los palestinos así como sus firmes posturas. “Hezbolá ha subrayado que el pueblo palestino tiene derecho a la resistencia con el fin de liberar sus tierras y recuperar sus derechos.”
El partido de la resistencia encontró extraño “el completo silencio árabe e internacional que es más estridente día tras día.”
“Los regímenes árabes están distraídos con temas controvertidos que están apartándolos de la causa primera y central de la nación árabe, es decir, la causa palestina.”
“Estos crímenes sionistas contra el pueblo palestino en Al Quds, Cisjordania y la Franja de Gaza forman parte de una serie y no se han detenido desde la ocupación de Palestina,” señaló Hezbolá.
“Estos crímenes toman formas diversas, ya sean los asesinatos a sangre fría de colonos, los continuos asaltos o la fuerte represión del Ejército israelí. Mientras tanto, el pueblo palestino continúa haciendo frente a la ocupación y resistiendo los intentos de sojuzgarlo”, señala el comunicado
Fuente: Al Manar en español
Mujeres y niñas palestinas reivindicando la lucha por su tierra ocupada por el sionismo
Tras las muertes de los adolescentes israelíes y palestinos: Algunas vidas valen más que otras
“No debe de haber mejor caso de estudio sobre el racismo [y la doble moral] de los medios occidentales que su cobertura de las recientes muertes israelíes y palestinas”. Joe Catron, activista y periodista.
(Una versión más corta de esta nota salió el 4/7/14 en el semanario Brecha de Uruguay).
7 julio 2014
Imágenes de la operación “Guardián de mi hermano” (Activestills).
Entre el 12 de junio –cuando desaparecieron los tres jóvenes colonos en Cisjordania ocupada– hasta el 30 en que se hallaron sus cuerpos, Israel llevó a cabo la operación “Guardián de mi hermano” con el fin explícito de destruir a Hamas, al que Netanyahu –sin ninguna evidencia– acusó del hecho.
En dos semanas 600 palestinos fueron detenidos, 12 fueron asesinados, incluyendo cuatro niños de 10, 13, 16 y 17 años; dos personas murieron de ataque cardíaco cuando las tropas israelíes invadieron sus hogares; hubo más de un centenar de heridos (15 de ellos niños y niñas), algunos graves (incluyendo una niña de 9 años deliberadamente arrollada por un automóvil de colonos cerca de Belén); más de 2200 viviendas fueron allanadas y vandalizadas con extrema violencia, y algunas decenas fueron directamente demolidas (una práctica despiadada y abominable que los sionistas heredaron de los colonizadores británicos). Además Israel realizó 35 ataques aéreos sobre Gaza (contra 18 cohetes caseros de la resistencia palestina que, como es habitual, no causaron víctimas).
Hebrón, la mayor ciudad palestina (casi 200.000 habitantes), fue puesta bajo toque de queda, el ejército ocupó edificios y azoteas y rastreó todas las localidades vecinas en la zona donde desaparecieron los colonos.
No deja de ser sospechoso que con todo ese despliegue (y la eficiencia de los servicios de inteligencia israelíes) tardaran más de dos semanas en encontrar los cuerpos a pocos metros de donde habían desaparecido.
Algunas fuentes calificadas han filtrado el dato de que el hallazgo habría sido hecho mucho antes, pero se ocultó para poder continuar con la operación de persecución de Hamas y la detención de varios centenares de sus miembros.
Poco importó que ninguna organización palestina reivindicara el secuestro y asesinato de los colonos (como sí ha ocurrido en el pasado) y que los líderes de Hamas negaran toda responsabilidad. Tampoco se necesita imaginación para darse cuenta de que, si no era para canjearlos por presos palestinos, el crimen no podía reportarle beneficio alguno a Hamas, a solo dos semanas de haber alcanzado un acuerdo con Fatah y establecido un gobierno transitorio de unidad nacional.
En cambio, quienes tenemos memoria sabemos bien que esta dinámica no es nueva: cada vez que los palestinos obtienen algún avance en el plano político (ya sea dentro de su territorio ocupado o en el plano internacional), Israel lanza una operación para hacer trizas ese logro y hacerlos regresar al único terreno que conoce: el de la violencia.
El mismo Ban Ki-Moon pidió a Israel que presentara evidencias de la responsabilidad de Hamas en el crimen de los jóvenes, y Amnistía Internacional afirmó que la operación de castigo colectivo sobre la población palestina (un crimen de guerra según el derecho internacional humanitario) no haría justicia al homicidio de los colonos. Israel, haciendo como de costumbre oídos sordos a las exhortaciones de la comunidad internacional, cercó el barrio de Hebrón donde viven los dos principales sospechosos (según afirma) y procedió a destruir con explosivos sus viviendas; una medida punitiva brutal, sin mediar juicio ni garantías de ningún tipo, que afectó a los numerosos integrantes de ambas familias (incluyendo muchas niñas y niños).
Ver aquí una impresionante secuencia de fotos de Kelly Lynn sobre la destrucción de las viviendas de las familias Qawasmeh y Abu Eisha.
Parte de la casa de la familia Qawasmeh después de la destrucción del ejército israelí.
Inmediatamente después del hallazgo de los cuerpos de los tres colonos se desató en Israel una ola de furia colectiva, con llamados de “Muerte a los árabes” para tomar venganza y exigiendo al gobierno que acabe con ellos de una vez para siempre. No faltaron políticos israelíes que se sumaran a esta campaña. Hubo ataques de turbas a personas y propiedades palestinas y un par de intentos de secuestro de niños. Mohammed Abu Khdeir (16) fue secuestrado, torturado y quemado vivo por colonos enfurecidos en Jerusalén Este, lo cual desató una inusual ola de protestas violentas que ya han dejado un saldo de más de 250 palestinos heridos en la ciudad. Su primo Tarek Abu Khdeir (que vive en EEUU, tiene ciudadanía de ese país y estaba de vacaciones) fue golpeado salvajemente por la policía, que además lo detuvo sin proporcionarle atención médica.
Solo fue liberado dos días después, bajo fianza y con prohibición de acercarse a Shuafat, el barrio de su familia. Un integrante de la familia Abu Eisha en Hebrón mira las ruinas de su hogar destruido por Israel el 1º de julio (Foto CPT).
Un integrante de la familia Abu Eisha en Hebrón mira las ruinas de su hogar destruido por Israel el 1º de julio (Foto CPT).
Víctimas invisibles
Todos los medios occidentales se han hecho eco de la muerte de los tres jóvenes colonos.
Los gobiernos no tardaron en condenar el hecho y expresar su pésame a su par israelí. Pero ni unos se molestaron en informar sobre la violencia desproporcionada desplegada por Israel durante la operación reciente, ni los otros en condenar los 15 asesinatos de palestinos (incluyendo niños y adolescentes) ni en expresar sus condolencias a ese pueblo. Ni los tabloides ni las pantallas de televisión han registrado sus nombres o sus rostros, ni hemos visto imágenes de sus funerales ni del llanto desconsolado de sus madres.
Irónicamente, Netanyahu afirmó que los colonos “fueron secuestrados y asesinados a sangre fría por animales”.
Uno se pregunta cómo se debe calificar a un ejército que mató a 15 jóvenes en pocos días, o que asesinó a un niño palestino cada tres días en los últimos 13 años, y a 1500 desde el año 2000; o que cada madrugada irrumpe con violencia en los hogares palestinos, arranca a los niños de sus camas, los lleva esposados y de ojos vendados con rumbo desconocido, los interroga bajo torturas e incomunicación y los juzga en tribunales militares por el (supuesto) delito de tirar piedras a las fuerzas que ocupan su país.[1]
Tarek Abu Khdeir luego de ser torturado por la policía israelí.
Ante la parcialidad con que los medios occidentales (des)informan sobre este conflicto, una vez más debemos repetir que la violencia de los ocupados no es la causa de la ocupación: es un síntoma, una consecuencia de la violencia original e impune que desde hace casi 70 años ejerce uno de los ejércitos más poderosos del mundo sobre un pueblo limpiado étnicamente, ocupado militarmente, colonizado territorialmente y discriminado jurídicamente. No por casualidad las víctimas palestinas son entre cuatro y cinco veces más que las israelíes.
Esta desproporción de los medios y gobiernos parece indicar que para el mundo la vida palestina es barata y desechable, mientras que la judía es sacrosanta. Toda vida humana es preciosa, y la muerte violenta de un joven –cualquiera sea su filiación étnica o religiosa– es un crimen que debe ser repudiado y castigado. Precisamente por eso Occidente debe admitir de una vez por todas que la vida de miles de niños y jóvenes palestinos es tan valiosa como la de tres colonos judíos, y el dolor de sus madres y sus familias es igual de profundo.
En medio de la explosión de rabia, recriminaciones y odio generalizado que campean en este momento, no deja de ser un alivio escuchar algunas voces sensatas de las propias familias de las víctimas: “Estoy contra el secuestro y el asesinato. Ya sea judío o árabe, ¿quién aceptaría que su hijo o hija sean secuestrados o asesinados? Llamo a las dos partes a parar el derramamiento de sangre”, dijo el padre de Mohammed Abu Khdeir. “El asesinato es asesinato. No importa la nacionalidad o la edad, no hay justificación ni perdón para cualquier asesinato”, dijo el tío de Neftalí Fraenkel, uno de los tres jóvenes colonos.
Sin olvidar que una de las familias es víctima de una violenta ocupación desde hace tres o cuatro generaciones, y la otra es víctima de su propia decisión de vivir en un territorio robado que (independientemente de su particular interpretación teológica) la comunidad internacional entera considera que pertenece y debe ser devuelto a otro pueblo.
Ver aquí la brutal golpiza de la policía israelí al niño Tarek Abu Khdeir:
http://www.youtube.com/watch?v=HDENWwEDGr4&list=UU_TjGD1xtca2nHUJddjCNWQ&feature=share [1]
Conviene recordar, en este contexto, que en febrero Amnistía Internacional denunció a Israel por su “cruel indiferencia hacia la vida humana” en la matanza de decenas de adultos y niños palestinos en los últimos tres años, asegurando que las fuerzas israelíes cometen constantes abusos de derechos con uso “innecesario, arbitrario y brutal” de la fuerza, y con “total impunidad”.
Funeral de Mohammed Abu Khdeir en Jerusalén (Activestills).
Esta es la lista de las víctimas palestinas, hasta el 5 de julio:
Ahmad Sabarin (20) fue asesinado en el campo de refugiados de Jalazone (Ramala)
Mohammad Dodin (13) fue asesinado en Dura (Hebrón)
Mustafa Aslan (21) en el campo de refugiados de Qalandiya (donde también le dispararon a Yazan Odeh, que está luchando por su vida);
Jawad Muhammad Dawud (60) murió de un ataque cardíaco después que los soldados invadieron su casa en Hares (Salfit) y lo golpearon;
Ahmad Said Khalid (27) del campo de refugiados de Al Ein, fue asesinado en Nablus
Mahmud Atallah (30) de Betunia, fue asesinado en Ramala
Sakher Burhan Abu Muhsen, de Tubas, fue asesinado en el Valle del Jordán
Yusuf Abu Zaghah (16) fue asesinado en el campo de refugiados de Jenin
Fatima Ismail Issa Rushdi (78) murió de un ataque cardíaco después que los soldados invadieron y vandalizaron su hogar en Hebrón
Alí al-Awour (10) murió por un ataque aéreo israelí cuando viajaba en moto con su tío en el norte de Gaza Mohammed Ziyad Abeed (29) murió por otro ataque aéreo israelí en Al Qarara, al este de Khan
Younis (Gaza). Mohammed Al Suni (23) y Osama Teziz (26) fueron asesinados por drones israelíes en el campo de refugiados de Shati, Gaza.
Mohamad Abu Khdair (16) fue secuestrado a las 4 AM en la mezquita de Shuafat (Jerusalén Este) por colonos judíos que lo torturaron hasta la muerte; su cuerpo apareció totalmente quemado.
Además, Joud al-Danaf (2) murió en Gaza cuando un cohete lanzado por la resistencia palestina desde al-Atatrah, en el área de Beit Lahia (norte de Gaza) cayó por error donde jugaban varios niños y niñas. Su hermanita y dos primos (entre 2 y 4 años) resultaron heridos y tuvieron que ser hospitalizados.
“La culpa del asesinato de los tres jóvenes judíos y del asesinato de infinidad de niños palestinos debe colocarse en donde corresponde: en las manos del régimen racista de ocupación, apartheid y sociocidio israelí.” Nurit Peled-Elhanan, académica israelí, premio Sakharov de DDHH y co-fundadora del Tribunal Russell sobre Palestina. (Nurit perdió a su hija de 12 años en un atentado suicida palestino en 1997).
Un niño palestino llora desconsoladamente después de la nueva masacre producida por los aviones israelíes.
Militantes de Hamas en Gaza, patrullando luego de un ataque aéreo israelí.
Conferencia de prensa de combatientes palestinos en Gaza.
Un joven palestino es brutalmente detenido en Jerusalén
Vicecanciller iraní: "Irán no permitirá que Israel divida a Irak"
Abdolahian: ‘Irán no permitirá que Israel cumpla su plan de dividir Irak’. (Foto: Archivo)
El vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian, anunció este domingo que la República Islámica no permitirá que se cumpla el plan israelí de dividir a Irak.
Durante una entrevista concedida a la cadena iraní de noticias en lengua árabe Al-Alam, el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian, ha considerado el plan de dividir a Irak como un complot sionista, y afirmó que Teherán nunca permitirá la materialización de este sueño del primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu.
El representante diplomático persa, resaltó que “si las autoridades oficiales de Irak realizan una petición de compra o entrega de armas, a fin de luchar contra el terrorismo, por supuesto que Irán la cumplirá en el marco de los derechos internacionales y los conocidos y usuales contratos bilaterales”.
Sobre la probabilidad de que el terrorismo se expanda a los países patrocinadores del terrorismo, incluido Arabia Saudí, Abdolahian declaró que “sin ningún lugar a dudas, si la inseguridad sigue reinando en Irak, ello afectará negativamente a los Estados de la región, Arabia Saudí y Bahrein, entre otros".
El vicecanciller iraní enfatizó que es necesario la solidaridad y la unidad de los países de la zona para luchar contra el terrorismo, a fin de establecer una seguridad y estabilidad sostenibles en la región.
teleSUR-Hispantv/oja - CA
Como moros en la niebla
por Liliana Cordova Kaczerginski
Rebelión
Hasta la saciedad las fotos y las historias personales de los tres judíos israelíes asesinados. Ahora la prensa nos ofrece con detalles aunque con mucho menos titulares, el asesinato del palestino Mohamed Abu Kheidr. Su rostro de adolescente nos sonríe. ¿Serán las otras víctimas palestinas -"culpables"? ¿Culpables de dejarse bombardear? ¿De pasar por donde una patrulla dispara a matar? ¿De manifestar su rabia tras 66 años de ser secuestrados -de ser ninguneados, ultrajados, violados? ¿Culpables de resistir sin aviones, ni tanques? ¿Culpables que en su inmensa, inmensa mayoría, fueron borrados de la tierra, la suya y la de sus antepasados sin armas en la mano? ¿Acaso se imprimieron titulares mencionando estos miles de asesinatos que ya hace mas de 66 años inundan las tierras de Palestina, como si fuera una gran fosa común, cadáveres de moros, de moras…?
El señorito Bibi esta enojado. Ahí los tiene, a Hamas frecuentando a a los yanquis y europeos. Un secuestro que le viene de maravillas, como si estuviera planeado. El 4º ó 5º ejército a nivel mundial en su potencia de fuego no necesita 2 semanas para encontrar cadáveres en la zona, que es como un pañuelo. Acusar a
Hamas, que desmiente, que fácil! Y aprovechar unos cuantos días para el despliegue de una maquinaria salvaje y sádica. Hamas está un poco barranca abajo para hacer alarde de actividades tan explosivas
¿Cuantos titulares se vieron sobre esta frenética invasión de la vida cotidiana de tod@ palestino, casas,instituciones, calles...? Es que el ejército más eficiente de la única democracia, obvio, sabe lo que hace y si castiga, en algo se habrán metido estos moros... Los asesinados por la soldadesca no son inocentes. No son inocentes porque no hay moros inocentes. Ser moro implica y en toda letra ser antisemita, judeofobo, salvaje, subdesarrollado y seguramente manipulable por el instinto.
En 1945, los cadáveres de judíos comienzan lentamente a pasar de los rincones a primera plana. Hasta entonces, y a pesar de testimonios de diversas fuentes, su martirio masivo fue cabalmente ignorado. Terminada la guerra, hay necesidad de conmover al mundo para paliar a tanto sufrimiento aliado y tanto bombardeo que arrasó ciudades enteras; asimismo movilizar a las gentes de las colonias europeas en África a continuar colaborando con la reconstrucción de post- guerra y mas aún, justificando la empresa de control y secuestro colonial. Los cadáveres judíos incinerados o acribillados se vuelven fotogénicos, gran herramienta pictórica de la propaganda sionista.
Como si fueran corderos en el rebaño de dicha propaganda, para los periodistas orgánicos, algunos muertos son fotogénicos, otros -muchos - ignorados. Cadáveres de moros, asesinados eso sí, por el ejército mas sofisticado de la única democracia. Esto se llama practicar el apartheid periodístico. Esto se llama ningunear la historia de los palestinos. Esto se llama visión de corto alcance. ¿Acaso es Goliat el que aparenta llevar la mejor armadura? La lucha por la auto determinación del pueblo palestino es no solo justa, sino que concreta, palpable y aunque haya intervalos, sin descanso. Los pueblos oprimidos, los pueblos árabes patriotas, y valga el ejemplo del equipo de fútbol argelino, dedican sus victorias a los palestinos. Para ellos no son cadáveres de moros, son sus hermanos y los míos.
Liliana Cordova Kaczerginski es militante internacionalista antisionista, hija de combatiente del gueto de Vilna, Lituania
Envío:DiariosdeUrgencia
No hay comentarios:
Publicar un comentario