Memoria en Salta
Registrarán el juicio de Ragone por un convenio
Registrarán el juicio de Ragone por un convenio
con el INCAA
Las causas por delitos de lesa humanidad serán filmadas como material de investigación y documental que podrán ser publicadas luego de sus sentencias.
Tribunales-Foto Telam
El juicio conocido como Ragone II será registrado de manera audiovisual a raíz de un convenio entre el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y el Ministerio de Derechos Humanos de la provincia.
El acuerdo tiene por objeto registrar las causas sustanciadas por delitos de lesa humanidad, en el marco de las políticas nacionales de Memoria, Verdad y Justicia.
Esta tarea estará a cargo de dos salteños graduados en la carrera de cine de la Universidad Nacional de Tucumán, Félix Javier y Mariana Perea.
Javier contó a LA GACETA que fue convocado por el ministerio para filmar todas las audiencias a fin de generar un banco de imágenes. “La idea es hacer como el juicio a la junta militar, para contar con un material documental histórico”, explicó.
“Se registrará todo el juicio y los testimonios de los protagonistas que den su autorización. Pero no podrá publicarse estas filmaciones hasta que haya una sentencia firme, para proteger y respetar los derechos de los testigos”, señaló Elia Fernández, responsable del área de la Memoria, Verdad y Justicia del ministerio.
Este material se resguardará y mantendrá en el INCAA y en Derechos Humanos, y se realizarán copias para el tribunal de la causa, la fiscalía y para los abogados de la defensa. Una vez que haya sentencia, las filmaciones “quedarán disponibles para la investigación y para quien lo requiera para algún documental”, dijo Fernández.
Fuente:LaGaceta
No hay comentarios:
Publicar un comentario