3 de diciembre de 2019

OPINION.

“El caso Milagro Sala fue ‘la prueba homeopática’ de lo que después se replicó en el resto del país”
DICIEMBRE 2, 2019
Daniel Tognetti ratificó que la denominación de las detenciones de exfuncionarios y empresarios debería ser "presos políticos".
El periodista Daniel Tognetti, en su editorial matutina, se refirió al debate sobre la definición de ‘presos políticos’ de exfuncionarios del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. En primer lugar, se refirió a la detención de Milagro Sala. “En enero de 2015, cuando comenzaba El Gobierno de Mauricio Macri, perdió su libertad, creo que fue un sábado. Fue el laboratorio, la prueba homeopática de lo que después se replicó en el resto del país. Las detenciones ilegales, arbitrarias, sin pruebas…”, planteó.
En este sentido, determinó que durante los últimos se construyó un aparato mediático y político que generó esta ola de juicios. “La utilización de los medios de comunicación, del Poder Judicial, esa triada con los servicios de inteligencia para perseguir opositores… el primer ensayo se hizo en Jujuy”, volvió a insistir demostrando su postura y ratificando la carátula de “presos políticos”.
“El capítulo culminante fue De Vido y en el medio varios más, persiguiendo opositores. Lo que se dice, tradicionalmente, como lawfare. Lo que decimos más vulgarmente y podemos dar la discusión, porque nos gusta utilizar la semántica en sentido correcto. Nosotros lo llamamos “presos políticos”. Yo no digo que sean inocentes, porque no me corresponde a mí, pero sí que están presos por su condición de opositores”, opinó.
En este punto, recordó la causa cuadernos. “Los empresarios vinculados, en términos editoriales, en términos ideológicos, en términos políticos con el Gobierno, estaban presos y los otros estaban en libertad”, acusó y agregó: “No había una misma vara para medir. Entonces, si hay una razón política para detener a una persona, esa persona es un “preso político”. Hay que llamarlo de esa manera, cada uno después usará los eufemismos que quiera…”.
Tognetti, para visibilizar esta discusión, resaltó la manifestación que se realizó el jueves pasado contra las encarcelaciones de exfuncionarios y empresarios. “Fue importante, para mí había entre 1.500 y 2.000 personas, fue a la vera de la escalinata de Comodoro Py, donde están los fueros federales porteños”, detalló. Para concluir, advirtió que en este establecimiento radica “el mayor poder real de la estructura del Estado argentino”.
Fuente:ElIntransigente

No hay comentarios:

Publicar un comentario