9 de diciembre de 2018

FRANCIA.

Una nueva jornada de manifestaciones de los ‘chalecos amarillos’ bajo el lema ‘Todos al Eliseo’, en imágenes

Resumen Latinoamericano/ 8 de diciembre 2018
Las protestas fueron provocadas originalmente por el aumento planificado del impuesto sobre el combustible, pero desde entonces se han convertido en un movimiento más amplio en contra de las políticas oficiales y reformas económicas.Para este sábado se ha convocado en París, una nueva jornada de manifestaciones de los llamados ‘chalecos amarillos’ bajo el lema ‘Todos al Eliseo’.

Numerosas detenciones, una presencia policial masiva y los controles en los accesos marcan el cuarto fin de semana consecutivo de protestas

Unas 31.000 personas han salido a protestar en toda Francia, y la Policía ha detenido de momento a 700 activistas.
Solo en #París se han contabilizado unos 8.000 ‘chalecos amarillos’ en las protestas. Hasta el momento en la capital han sido detenidas 581 personas, 423 de ellas han sido puestas bajo custodia policial La Gendarmería Nacional ha desplazado a París varios vehículos blindados











Los manifestantes volvieron a invadir París (Jeff J Mitchell / Getty)
París amaneció bajo un amplio dispositivo policial (Benoit Tessier / Reuters)
Se vivieron escenas de tensión entre los manifestantes y los agentes antidisturbios (Jeff J Mitchell / Getty)
Los manifestantes piden la dimisión de Macron (Claude Paris / AP)
(Eric Gaillard / Reuters)
(Claude Paris / AP)
Presencia policial masiva lanzando gases lacrimógenos a los manifestantes (Jeff J Mitchell / Getty)
Por primera vez en más de 40 años, las fuerzas del orden en París cuentan con una docena de blindados de la Gendarmería que se pueden utilizar para atravesar barricadas (Stephane Mahe / Reuters)

Este es el cuarto fin de semana consecutivo de protestas (Thibault Camus / AP)
El Arco de Triunfo de París (Julien De Rosa / EFE)
Los manifestantes no han dejado de lucir banderas y pancartas reivindicativas (Jean-paul Pelissier / Reuters)
Los manifestantes lanzaron pintura amarilla (Christian Hartmann / Reuters)
Es el cuarto fin de semana consecutivo de protestas (Jean-paul Pelissier / Reuters)







CUARTA JORNADA DE PROTESTA NACIONAL






Cient@s de detenid@s antes del inicio de la nueva concentración de los ‘chalecos amarillos’ en París
Resumen Latinoamericano*, 8 de diciembre de 2018.
Al menos 354 personas han sido detenidas durante las horas previas a la nueva concentración del movimiento ‘chalecos amarillos’ en los Campos Elíseos de París, en silencio, en el principio del cuarto fin de semana consecutivo de protestas y tras la orden del Gobierno francés de “blindar” París ante posibles disturbios como los de la semana pasada.
Desde primeras horas de la mañana la policía -de uniforme y de paisano- cachea a los manifestantes, inspecciona sus bolsas y mochilas y confisca cualquier objeto susceptible de ser usado como arma o para protegerse de gases lacrimógenos y proyectiles. Los agentes no dejan pasar cascos, máscaras de esquí o antigás. Se vivieron escenas de tensión entre los manifestantes y los agentes antidisturbios, que les impidieron pasar por la avenida a partir de un determinado punto, en las proximidades del Palacio del Elíseo.
Tras las detenciones, el gentío se ha limitado a cantar La Marsellesa ante el cordón policial de los Campos Elíseos, sin hacer ademán de saltarse el control.
En otros puntos del país, la Policía se ha incautado de bates de béisbol y bolas de petanca en propiedad de algunos de los integrantes de los retenes que los ‘chalecos’ han vuelto a instalar en algunas autopistas, según fotos de las fuerzas de seguridad recogidas por ‘Le Figaro’.
En Burdeos, la A10 está cerrada en ambas direcciones entre los intercambios de Ambès al norte de Burdeos y Blaye-Montendre. Este cierre se debe a incendios de palés provocados por ‘chalecos amarillos’ durante la noche, informa France Blue. También están bloqueadas la A7 y la A6 entre Mâcon y Villefranche-sur-Saône, según el periódico Saône-et-Loire. En la A9 se han restringido las entradas y salidas por el sur de Narbonne.
El primer ministro, Édouard Philippe, ha visitado el Ministerio del Interior a las 10.00 para dar su primera evaluación de la mañana ante el titular de la cartera, Christophe Castaner.
El gobierno blinda París
Miles de agentes de seguridad de Francia se han preparado durante la madrugada de este sábado para las nuevas protestas.
La Torre Eiffel y otras importantes atracciones turísticas continúan cerradas. Por otro lado, la mayor parte de los comercios situados en el centro de la capital han reforzado sus protecciones y medidas de seguridad para evitar saqueos. El mobiliario urbano, por otro lado, ha sido retirado para prevenir que las barras de metal se utilicen como proyectiles.
Unos 89.000 policías han sido desplegados en todo el país. De ellos, unos 8.000 han sido destinados a París para evitar que se repita el caos del sábado pasado, cuando varios alborotadores quemaron automóviles y robaron tiendas en el famoso bulevar de los Campos Elíseos, además de rayar el Arco del Triunfo con mensajes dirigidos al presidente Emmanuel Macron.
A través de las redes sociales, los manifestantes han descrito este fin de semana como el “Cuarto Acto” de un dramático reto a Macron y sus políticas. Las protestas fueron provocadas originalmente por el aumento planificado del impuesto sobre el combustible, pero desde entonces se han convertido en un movimiento más amplio en contra de las políticas oficiales y reformas económicas.
kaosenlared
HABLA UNA MUJER DEL MOVIMIENTO CHALECOS AMARILLOS
Una manifestante del movimiento  de los Chalecos Amarillos de Francia, explica los motivos de las multitudinarias protestas y manifestaciones que se están dando por toda Francia contra el gobierno de Macron.

“Hay gente que trabaja y no tiene para comer, tienen hambre… Alguien tiene que empezar a hacer algo y nosotros empezamos”

 Envío:ResumenLatinoamericano

No hay comentarios:

Publicar un comentario