9 de abril de 2019

ROSARIO - SANTA FE.

Simulacro de comicios 
Estudiantes y docentes reclaman “Ciudadanía Universitaria Ya” 
08/04/2019
Este lunes, estudiantes, docentes y graduados de las tres escuelas medias dependientes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) realizaron un simulacro de votación de consejeros directivos para visibilizar el reclamo.
De este modo, en el Instituto Politécnico Superior, la Escuela Superior de Comercio y la Escuela Agrotécnica de la localidad de Casilda se llevó adelante el simulacro de votación de consejeros directivos de manera simultánea en las tres instituciones para visibilizar el reclamo por el otorgamiento de la ciudadanía universitaria a los integrantes de los claustros de estas escuelas.
“El mismo viene siendo aplazado por las distintas gestiones del gobierno de la Universidad e implicaría la habilitación para votar autoridades, discusión y aprobación del presupuesto propio, utilización de los comedores universitarios, entre otros”, señalaron los organizadores.
Asimismo, Luna Garat, presidenta del Centro de Estudiantes del Politécnico, sentenció: “El rector Héctor Floriani sigue la misma línea de sus antecesores y, a pesar de haberse comprometido a cumplir con la ciudadanía universitaria para escuelas medias de la UNR durante su mandato, vemos hoy que su gestión está finalizando y que la promesa no está para nada cerca de cumplirse, mientras tanto se siguen vulnerando derechos de estudiantes y docentes”.
La jornada organizada por los centros de estudiantes y el sindicato Coad contó con la participación de dirigentes políticos de un amplio espectro y hubo gran adhesión de la comunidad educativa, los comicios continuarán durante el martes.
Fuente:RedaccionRosario 



A LA ESPERA DE UNA OFERTA 
La paritaria de estatales y docentes pasó a cuarto intermedio 
La negociación continuará el martes por la mañana y se espera que entonces el gobierno haga un nuevo ofrecimiento. El encuentro de este lunes fue breve y no se habló de porcentajes 
Era un lunes esperado por los gremios estatales y docentes por la convocatoria al encuentro paritario por parte del gobierno, pero finalmente las reuniones fueron breves y se fijó un cuarto intermedio hasta el martes a la mañana. Se espera que entonces la Provincia realice una nueva oferta.
Este lunes cada gremio defendió su postura de rechazo a los ofrecimientos conocidos hasta el momento y el Gobierno prefirió simplemente escuchar sin mostrar las cartas. No se habló de porcentajes, aunque se espera que el martes sí la administración provincial presente formalmente un ofrecimiento.
Amsafé, el gremio de los docentes públicos, dijo que “sostuvo su reclamo para que se mejore la propuesta salarial y de condiciones de trabajo”, mientras que los estatales de ATE aseguraron estar en el tramo final de la discusión, aunque a la espera del encuentro del martes, que será clave.
“Nosotros planteamos lo que es parte de la resolución nuestra de asamblea, necesitamos que aumenten el porcentaje de arranque y que se mantenga la cláusula gatillo", dijo Sonia Alesso tras la reunión.
La titular de Amsafé agregó que “también se planteó la cuestión de las asignaciones familiares, que es un tema para todos los estatales. Entendemos que es fundamental que aumentan las asignaciones familiares y plantemos la urgente convocatoria a los concursos, que producto de las medidas de fuerza se demoraron, y los temas que tiene que ver con las condiciones de trabajo".
Fuente:RosarioPlus

No hay comentarios:

Publicar un comentario