Hospital Posadas: Homenaje a 46 años de ocupación militar
A 46 años de la ocupación militar al Hospital Posadas, se realizó un acto conmemorativo en el Espacio de la Memoria El Chalet dentro del Hospital Posadas.
Historia de El Chalet en el Hospital Posadas
El 28 de marzo de 1976, cuatro días después del Golpe de Estado, el Hospital fue ocupado militarmente en un operativo del Ejército, con apoyo de la Policía Federal. Durante tres días fueron detenidos ilegalmente más de 50 trabajadores y llevados a distintos centros clandestinos de detención. Se declaró en comisión a todo el personal, prohibiéndose la actividad gremial y despidiendo a más de 150 profesionales y empleados.
Luego de este operativo se instaló una intervención militar que contaba con el apoyo de un grupo paramilitar (autodenominado SWAT), que se apropió de “El Chalet” para usarlo como espacio de detención y torturas.
Entre noviembre de 1976 y enero de 1977 se secuestró a un número no determinado de trabajadores que fueron llevados a distintos centros clandestinos de detención y tortura, entre los que se contaba “El Chalet”, espacio destinado originalmente para vivienda del Director dentro del predio del Hospital situado en Morón.
Trabajadores y vecinos fueron detenidos ilegalmente y llevados allí, a metros del Hospital y dentro de su predio, donde fueron privados de su libertad y torturados; en algunos casos no se los volvió a ver, convirtiendo a un centro de vida en un centro de muerte Actualmente “El Chalet”, se transformó en un Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos.
Camino a la Justicia en Morón
La presentación del Hospital Posadas en la CONADEP en 1984 culminó con un informe que se elevó al Juzgado Federal Nº2 de Morón quien tomó la causa. Varios de los detenidos por la causa, fueron liberados con la Ley De Obediencia Debida y Punto Final.
Recién en el año 2006 se reabrió la causa y se elevó a Juicio oral y público, gestando así el “Juicio Posadas I”, que se inició el año 2011. Este juicio concluyó probando los homicidios de Jacobo Chester y Jorge Roitman y desencadenando el “Juicio posadas II”, que se desarrolló durante el año 2018 y terminó con la sentencia a condena perpetua para el genocida Luis Muiña, integrante del grupo de tareas autodenominado “SWAT”.
El caso del genocida Muiña fue popularizado a principios del año 2017 cuando multitudinariamente la sociedad rechazó que el mismo fuera beneficado por el 2 x 1.
Poca antes de que se inicie el Juicio Posadas II, en noviembre de 2017, durante una obra que se estaba realizando en el predio del Hospital, fueron hallados los restos del Dr Jorge Roitman, a metros del exCCDTyE “El Chalet”.
Fuente:ViviElOeste.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario