25 de junio de 2012

CHACO: Solicitan que Mazzoni y Córdoba sean trasladados a la cárcel U7 .

22 Junio 2012 
Están acusados de encubrir crímenes de la dictadura 
Solicitan que Mazzoni y Córdoba sean trasladados a la cárcel U7 
Así lo requirió la Fiscalía Federal de Resistencia al juez, Carlos Skidelsky. 
El exfiscal Mazzoni y el exjuez Córdoba siguen detenidos en el Escuadrón 51 de Gendarmería Nacional.
Señalaron que el Escuadrón 51 de Gendarmería no es un lugar apto para alojar a estos detenidos. Ambos están acusados de encubrir delitos de lesa humanidad en el Chaco. 


La Fiscalía Federal de Resistencia solicitó al juez, Carlos Skidelsky que tanto el exfiscal, Roberto Mazzoni como el exmagistrado, Luis Córdoba, sean trasladados a la Unidad Penitenciaria Nº7 de la capital chaqueña. Ambos están presos en el Escuadrón Nº51 de Gendarmería Nacional acusados de encubrir delitos de lesa humanidad durante la última dictadura en el Chaco. 


En la presentación, el Fiscal Federal, Patricio Sabadini y su par ad hoc en Derechos Humanos, Diego Vigay, afirmaron que de acuerdo a la inspección realizada en el Escuadrón N° 51 el mismo no cuenta con las condiciones mínimas necesarias de seguridad y comodidad para alojar a los detenidos por delitos de lesa humanidad. A esto se suma que no tienen un dispensario de salud para su atención, lo que sería necesario por la avanzada edad de los detenidos Córdoba (73 años) y Mazzoni (65 años). 


Además, recordaron que todos los presos por crímenes de lesa humanidad del Chaco están alojados en centros del Servicio Penitenciario Federal, salvo los casos en los que se otorgaron los beneficios del arresto domiciliario. Por todo esto, se solicitó el traslado con carácter de urgente de Mazzoni y Córdoba, a la Unidad Penitenciaria Nº U7 de Resistencia. 


Pieza fundamental. 
Córdoba fue juez federal de Resistencia entre enero de 1976 y 1982. Está detenido desde el 6 de marzo pasado, donde un grupo de gendarmes lo apresó en el partido de Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires. El exmagistrado está acusado de ser una pieza fundamental de la represión ilegal en el Chaco durante los setentas al hacer caso omiso a reiteradas denuncias por violaciones a los derechos humanos que sufrían expresos políticos. 


Puntualmente se lo imputa por la infracción del deber de denunciar delitos, en 18 hechos en concurso real en calidad de autor; omisión de hacer cesar una detención ilegal, en ocho hechos en concurso real; omisión de promover la persecución y represión de delincuentes; en 18 hechos en concurso real; nueve hechos de omisión de investigar tormentos y nueve hechos de omisión de investigar privación ilegítima de la libertad en calidad de autor. 


Además de incumplimiento de deberes de funcionario público en nueve hechos en concurso real en calidad de autor y de prevaricato en dos hechos. Todo ello en concurso real con el delito de asociación ilícita agravada. 


En abril solicitó su excarcelación o eventualmente obtener la prisión domiciliaria señalando que tenía un hijo con problemas de salud que requería de una atención las 24 horas. Skidelsky desestimó ambos pedidos y señaló que el familiar de Córdoba tenía a su madre y hermana para cuidarlo. 


Deprimido. 
Mazzoni, en tanto, requirió el beneficio del arresto en su domicilio asegurando que se encontraba con un estado de estrés y depresión. La Fiscalía Federal emitió un dictamen recomendando al juez Skidelsky el rechazo de este pedido por considerarlo improcedente. Sostuvieron además que de otorgarse este beneficio, sentaría un negativo precedente que llevaría a concederle la detención domiciliaria a prácticamente todos los detenidos que sufren algún cuadro estresante de inquietud y preocupación por estar detenidos. 


El exfiscal Federal está imputado de protagonizar una abultada serie de delitos vinculados a su actividad como secretario fiscal, primero y fiscal General, después, mientras se cometían delitos de lesa humanidad en el Chaco durante la última dictadura. 


Está acusado de encubrimiento, en cinco hechos; de no dar cuenta de una detención ilegal, en cuatro hechos; de no promover la persecución y represión de delincuentes, en diez hechos y de no investigar tormentos y privaciones ilegítimas de la libertad, en cinco hechos. Además le imputan haber incumplido deberes de funcionario público en cinco hechos, en concurso ideal con el delito de Asociación Ilícita. Todos, en calidad de autor.
FuentedeOrigen:ChacoDiaPorDia
Fuente:Agndh

No hay comentarios: