25 de junio de 2012

ENTRE RÍOS: EL 5 DE JULIO INSPECCIONARAN EL REGIMIENTO DE CONCORDIA .

REPRESION-ENTRE RIOS 
EL 5 DE JULIO INSPECCIONARAN EL REGIMIENTO DE CONCORDIA 
Paraná, 21 de junio (Télam).
El Tribunal Oral Federal de Paraná, que investiga delitos de lesa humanidad cometidos durante el último gobierno militar en Entre Ríos, inspeccionará el 5 de julio próximo las instalaciones del Regimiento de Caballería de Tanques 6 Blandengues de Concordia, donde según numerosos testimonios funcionó un centro clandestino de detención. 


La recorrida se realizará en el marco de la megacausa que tiene como principal imputado al ex ministro del Interior, general Albano Harguindeguy, quien sigue el proceso mediante video conferencia desde el Consejo de la Magistratura de la ciudad de Buenos Aires. 


Las audiencias que debían desarrollarse hoy y mañana fueron reprogramadas por el tribunal federal local como consecuencia de “la situación que vive el país”, según lo afirmado por la presidenta del tribunal, Lilia Carnero, en relación con el paro del transporte dispuesto por el gremio de los camioneros. 


El Tribunal Oral Federal de Paraná se encuentra juzgando a ocho represores por las desapariciones forzadas de Sixto Francisco Zalasar, Julio Alberto Solaga, Norma Beatriz González y Oscar Alfredo Dezorzi, secuestrados entre mayo y noviembre de 1976, y por 30 casos de privaciones ilegítimas de la libertad y torturas cometidas en esas ciudades del oriente entrerriano. 


El general Ramón Genaro Díaz Bessone, ex jefe del Segundo Cuerpo de Ejército con asiento en Rosario, fue apartado del juicio debido a los problemas psico-físicos que presenta como consecuencia de un ACV sufrido hace algunos meses. 


Lo mismo ocurrió con el ex comandante de la 2da. Brigada Blindada de Paraná, general Juan Carlos Trimarco, afectado de demencia senil. Otros imputados en la megacausa son el ex jefe del Regimiento de Concordia, Naldo Miguel Dasso; el ex jefe del Regimiento de Gualeguaychú, Juan Miguel Valentino, y el ex jefe de sección de la misma guarnición militar, Héctor Carlos Kelly del Moral. 


También están siendo enjuiciados el ex jefe Departamental de Policía de Gualeguaychú, Marcelo Alfredo Pérez, y el ex jefe de la División de Operaciones y Seguridad de la Policía de esa ciudad, Juan Carlos Mondragón; y los policías federales de Concepción del Uruguay, Francisco Crecenso y Julio César Rodríguez.  


Alrededor de doscientos testigos declararán durante el juicio, el segundo de carácter oral y público que se sustancia en la provincia por crímenes de lesa humanidad, luego del realizado el año pasado a los integrantes del batallón de inteligencia 121 de Rosario, en la causa que investigó el secuestro y desaparición de los militantes montoneros Raquel Negro y Tulio Valenzuela y del hijo mellizo de la pareja, nacido en cautivero en el hospital militar de Paraná. 


Los represores están acusados de integrar una asociación ilícita, en el marco de un plan sistemático de persecución y exterminio de militantes políticos. 
Fuente:ElComercial

No hay comentarios:

Publicar un comentario