25 de junio de 2012

SERPAJ AL a la comunidad internacional frente a los sucesos en Paraguay- LUIS D'ELÍA Y EL PARTIDO MILES CONDENAN GOLPE DE ESTADO EN PARAGUAY-REPUDIO DESDE ORGANIZACIÓN LOS PIBES.


Prensa Pérez Esquivel difunde
SERPAJ América Latina 
SERPAJ AL a la comunidad internacional frente a los sucesos en Paraguay

El Servicio Paz y Justicia en América Latina ante la situación de zozobra institucional que amenaza al país con un juicio político a su Presidente democráticamente electo expresa: 
·           La estabilidad de las instituciones democráticas ha tenido en los países de nuestra región, y especialmente en Paraguay, un altísimo costo en vidas y en largos procesos de libertades fundamentales cercenadas.
·           La gobernabilidad, entendida como la capacidad de un Estado para llevar adelante su proyecto de país independientemente del gobierno de turno, es una realidad que se construye cotidianamente desde el ejercicio de la ciudadanía y fundamentalmente de la práctica comprometida  de sus representantes políticos.
·           La reivindicación del derecho a la tierra y a la capacidad de desarrollar un proyecto de vida digno por parte de los sectores campesinos e indígenas debe ser un eje de discusión, reflexión y propuesta al que todos y cada uno de los sectores políticos del país debieran aportar proactiva y responsablemente. Ello implica un abordaje que privilegie el acceso de los sectores históricamente violentados, excluidos y empobrecidos y no el resguardo de los intereses de grandes terratenientes del agronegocio y la ganadería extensiva.
·           Las medidas de seguridad pasiva, de corte represivo e impulsadas autoritariamente, lejos de brindar soluciones a un problema  estructural, complejizan, agravan y suman nuevas situaciones a una violencia sistémica ya endémica.
·           Una solución de fondo implica la revisión integral del modelo productivo neo desarrollista, de corte extractivista, depredador y expoliador que condena a los sectores rurales al abandono forzoso de sus tierras, negándoles la oportunidad de desarrollar su cultura, su identidad y su propio proyecto de vida.
·           Paraguay tiene instituciones competentes para desarrollar las investigaciones pertinentes que conduzcan a la delimitación de responsabilidades en los hechos de Curuguaty. Un Estado de Derecho debe respetar la división de competencias de sus instituciones y confiar en la garantía de los procesos que las mismas llevan adelante.
Ante todo lo expresado, y entendiendo que la institucionalidad y los procesos democráticos que las instauran y sostienen, son un bien irrenunciable, llamamos al pueblo paraguayo y a la comunidad internacional a manifestarse por la defensa de las mismas ya que el intento de juicio político es   visiblemente una estrategia política que busca anular las conquistas sociales de varios años de luchas y resistencias del pueblo paraguayo. Se precisa voluntad política de  todos los poderes del Estado para dar respuestas definitivas al problema de fondo.

 Adolfo Pérez Esquivel – Premio Nobel de la Paz                 Ana Juanche Molina 
Presidente Internacional                                                   Coordinadora Latinoamérica


Sede de la Coordinación Latinoamericana






Joaquín Requena 1642 / C.P 11.200
Montevideo – Uruguay
Tel: + 598 2 408 53 01
Fax: + 598 2 408 58 01
Skype: ana_juanche


Envío:Cecilio M. Salguero



LUIS D'ELÍA Y EL PARTIDO MILES CONDENAN GOLPE DE ESTADO EN PARAGUAY 
Ante la consumación del golpe de estado institucional en la hermana República del Paraguay que derrocara al legítimo Presidente de ese país hermano, Fernando Lugo, y provocado por los más sórdidos y espurios intereses de la oligarquía local en connivencia con el imperialismo norteamericano, el Partido MILES (Movimiento de Integración Latinoamericana de Expresión Social) viene a manifestar su más absoluto rechazo y repudio ante esta nueva afrenta a los pueblos de América Latina, que pretende instaurar un nuevo modelo destituyente, para privar a nuestros pueblos del ejercicio de sus más sagrados derechos e intereses.

Y es que este modelo ya no es el de las asonadas militares de carácter fascista o de aquellos que se amparaban en la nefasta Doctrina de la Seguridad Nacional de tan trágica recordación y, por el contrario, encuentran su amparo entre argucias legales que les permiten por la vía parlamentaria, inhibir el mandato que los pueblos han otorgado en las urnas a través de procesos democráticos. Tal es el caso del Paraguay, en el que hemos visto la gigantesca farsa montada por el parlamento de ese país bajo la excusa de un “juicio político” al Presidente Lugo, en el que se le ha negado todo el derecho a ejercer su legítima defensa en juicio, lo que invalida las reglas del debido proceso, puesto que ya estaba condenado con antelación, según rezan los documentos del propio senado paraguayo.

Tampoco resulta ajena, la participación y connivencia del imperio, deseoso de reforzar su presencia en la región y contar con regímenes adictos, en momentos en que la unidad latinoamericana avanza a pasos agigantados a través de la UNASUR y la CELAC. No es un dato menor la existencia de una base militar de los EEUU en la localidad paraguaya de Mariscal Estigarribia, que cuenta con una dotación de más de 1200 marines y una pista capaz de recibir aviones militares de gran porte, en el pleno corazón de América del Sur.

Por todo esto, es que reiteramos nuestra enérgica condena a este golpe, que se transforma en una amenaza cierta contra toda América Latina, razón de sobra para mantenernos alertas y movilizados en defensa de nuestro derecho inalienable a la libre autodeterminación y la no injerencia imperialista en Latinoamérica, que atenta directamente en contra de gobiernos dignos, que han hecho de la participación, la redistribución y la justicia social su bandera de lucha.

Apoyamos decididamente las acciones y actitudes asumidas por la UNASUR y por nuestra Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, en el sentido de no reconocer al gobierno paraguayo emergido del golpe y la adopción de una actitud enérgica que signifique el aislamiento de los golpistas, como la más valedera forma de defender nuestra propia democracia, amenazada permanentemente por interese oligárquicos, al amparo y cobijo del imperialismo, que no resignará su afán de seguir explotando y expoliando a nuestros países, al costo del sometimiento de toda la nación latinoamericana.


Luis Angel D’Elía
Titular de la Federación Tierra y Vivienda (FTV) y Presidente del Partido MILES 
15 5409-7073

Rafael Araya Masry
Secretaria de Relaciones Internacionales, Partido MILES
15-5966-1787

Prensa y Difusión:
Paula Durán
15 5998-7333
Envío:AexPPCdba.



COMUNICADO DE PRENSA
22 de junio de 2012



"LA ARGENTINA NO VA A CONVALIDAR EL GOLPE DE ESTADO EN PARAGUAY”
     
    Desde  “Los Pibes” Organización Social y Política, expresamos nuestro más firme y total repudio al golpe de estado institucional ocurrido en la hermana República de Paraguay que destituyó a su legítimo presidente, el compañero Fernando Lugo, profundamente consustanciado con la defensa de los intereses nacionales y populares del Pueblo Guaraní.
     
    Asimismo nos solidarizamos con este pueblo, cuya voluntad democrática se ha visto violentada y quebrantada por los poderes fácticos antipopulares al servicio de la estrategia del imperio para detener los procesos de avance del campo popular en toda la región latinoamericana.
     
    No se puede disociar lo sucedido hoy en Paraguay, con los episodios vividos en la Argentina estas últimas semanas y con el plan orquestado hacia la semana entrante; con el  acuartelamiento de fuerzas de seguridad en el hermano Estado Plurinacional de Bolivia; con el intento hace un mes atrás de montar una base “humanitaria” de los EE.UU. en el Chaco Argentino. Todo esto es parte de una estrategia del imperio yanki para desestabilizar a los gobiernos nacionales, populares, de contenido transformador de América Latina.
     
    Hoy Lugo es el Presidente Pro-Tempore de la UNASUR. La próxima semana se va a desarrollar  en Mendoza el encuentro de presidentes del Mercosur y este se teñirá con esta nueva asonada del imperio.
     
    Acompañamos y respaldamos la decisión de nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner quien pronunció: "La Argentina no va a convalidar el golpe de Estado en Paraguay", así como la firme postura de la UNASUR de desconocer al presidente de facto y separar a Paraguay del MERCOSUR.
     
    Hoy por la tarde, nos movilizamos junto a más de 50 organizaciones hermanas, presentamos un documento de respaldo al Presidente Lugo en la Embajada de Paraguay en la Argentina y luego acompañamos a la colectividad paraguaya en su concentración de repudio frente al Obelisco.
     
    Llamamos a todas las organizaciones populares de la Patria Grande a estar alertas, unidas, organizadas y movilizadas en las calles, para defender y resistir cualquier otro intento destituyente contra nuestros gobiernos populares elegidos democraticamente por nuestros pueblos. Defender hoy a Lugo y al pueblo de Paraguay es defender el proyecto nacional y popular de la Argentina y de toda la región.
     
     
    ¡POR LA UNIDAD DE TODA LA GRAN PATRIA LATINOAMERICANA!


    ¡NO AL GOLPE!


    ¡NO PASARÁN!  


    ¡LUCHAR HASTA VENCER!




Para mayor información, comunicarse con Lito Borello, Coordinador Nacional de Los Pibes, Organización Social y política, al 15-5451-2139
Envío:Cecilio M. Salguero


No hay comentarios:

Publicar un comentario