Emotiva despedida de Lula
Dilma Rousseff asumió en Brasil y prometió terminar con la miseria
Publicado el 2 de Enero de 2011
La flamante mandataria se comprometió a “honrar a las mujeres y proteger a los más frágiles”. Reivindicó su participación en la lucha armada durante la dictadura y dedicó su llegada al poder a sus compañeros muertos.
La economista Dilma Rousseff se convirtió ayer en la primera mujer presidenta de Brasil y prometió trabajar con obstinación para erradicar la miseria y dar prioridad a la región y a los países emergentes en su política exterior. La mandataria destacó también que asume la presidencia sin resentimiento ni rencor, al recordar su participación en la lucha armada durante la última dictadura militar.
La asunción de Rousseff también marcó un emocionado final de ocho años de mandato de su mentor político, Luiz Inácio Lula da Silva, quien le pasó la banda presidencial en el Palacio del Planalto, ante una multitud que soportó una fuerte lluvia.
“Voy a honrar a las mujeres, proteger a los más frágiles y gobernar para todos”, dijo Rousseff en su discurso al jurar el compromiso constitucional en el Congreso, donde llegó junto a su hija Paula. El pulso del discurso de Rousseff fue la continuidad y la exaltación de la figura de Lula, el presidente más popular de la historia de Brasil, con un 87%.
Rousseff reivindicó su participación en la resistencia armada a la dictadura militar, que la mantuvo tres años como presa política y la torturó durante 22 días seguidos en su cautiverio. “Dediqué toda mi vida a la causa de Brasil, entregué mi juventud al sueño de un país justo. Soporté las adversidades más extremas. No tengo resentimiento ni rencor”, dijo llorando la nueva presidenta.
Rousseff fue detenida en San Pablo a inicios de 1970 y liberada a fines de 1972. En el presidio Tiradentes del centro paulista fue torturada durante 22 días. Ayer dedicó su llegada al poder a los muertos por la dictadura: “Muchos de mi generación que se cayeron en el camino no pueden compartir este momento como una conquista, les rindo mi homenaje, porque este camino me hizo valorar más la vida y tener coraje para los desafíos.”
Después de destacar el avance social de las clases más bajas durante el gobierno de Lula, del que fue jefa de ministros, Rousseff dijo que su objetivo central será trabajar “obstinadamente para erradicar la pobreza extrema”.
“No descansaré mientras haya brasileños sin alimentos en la mesa, mientras haya familias en las calles, mientras haya niños en las calles abandonados. La familia es el alimento, la paz y la alegría. Este es el sueño que voy a perseguir”, dijo Rousseff.
Las prioridades que marcó en el campo del trabajo a mediano plazo fueron la salud, la educación y la seguridad. Todo eso lo colocó en el marco de “un ahorro a largo plazo” emanado del petróleo submarino descubierto en 2007 y destinado a un fondo social para sustentar el gran salto que Brasil pretende dar en la segunda década del siglo XXI.
La jornada estuvo marcada también por la salida de Lula del gobierno. Después de su discurso en el Congreso, Rousseff se dirigió al Palacio del Planalto donde la esperaba Lula. Ambos subieron a un escenario y Lula le entregó la banda, entre lágrimas y abrazos. Ya con la banda presidencial, Rousseff dio un mensaje en el que homenajeó a su mentor: “La honra de su apoyo, el privilegio de su convivencia, aprender con su sabiduría, me dio la dimensión del gobernante justo.”
Fuente:TiempoArgentino
Lula se despidió entre whisky y lágrimas
Publicado el 2 de Enero de 2011
Luiz Inácio Lula da Silva abandonó ayer el Palacio de Planalto y la ciudad de Brasilia, poco después de entregar la banda presidencial a su sucesora, Dilma Rousseff, y de una emotiva despedida popular.
Un rato antes, Lula abrió una botella de whisky para celebrar con sus colaboradores la salida del gobierno y el traspaso de mando a Rousseff. “Lula abrió un whisky porque nadie es de hierro en un día como este”, contó su jefe de asesores, Gilberto Carvalho, quien será el secretario general de la presidencia de Rousseff. “El presidente lloró mucho, estaba absolutamente emocionado”, dijo Carvalho.
Lula salió del palacio presidencial con su esposa, Mariza Leticia, y se dirigió a la Base Aérea de Brasilia, donde abordó un avión con destino a San Pablo, desde donde siguieron a la vecina São Bernardo do Campo.
El ex mandatario fue despedido por Rousseff quien, con la banda presidencial en el pecho, lo tomó del brazo izquierdo y bajó con él la rampa que da acceso al palacio. En la parte baja de la rampa, Lula y su esposa se dieron efusivos abrazos con Rousseff, una despedida en la que no faltaron lágrimas de los protagonistas ni aplausos de los empleados del Planalto.
Después de despedirse de su sucesora, el ex presidente, que lloraba y sudaba copiosamente, se acercó al público congregado frente al palacio y se fundió en abrazos y apretones de manos con la multitud que coreaba su nombre. Lula pasó al menos diez minutos entre una multitud que no lo dejaba ir y que puso en aprietos a los agentes de seguridad.
Fuente:TiempoArgentino
TRAS LA ASUNCIÓN DE Rousseff
Timerman aseguró que continuará el diálogo entre Argentina y Brasil
El canciller saludó a la flamante presidenta y afirmó que seguirá la relación bilateral entre ambos países. Y agregó que Cristina Fernández “le mandó cariños y le dijo que sepa que no va a faltar oportunidad para que continuar un diálogo que comenzó hace tiempo”.
02.01.2011
Timerman, en la asunción de la nueva presidenta de Brasil.
El canciller Héctor Timerman saludó hoy en Brasilia a la presidenta Dilma Rousseff en el día de su asunción y dijo que la flamante mandataria le envió un mensaje a Cristina Fernández de Kirchner.
Timerman, tras asistir a la ceremonia de asunción de Rousseff y trasmitirle luego personalmente a la flamante presidenta el saludo de la mandataria argentina, dijo que Dilma “sabe de la amistad de Cristina con ella y pidió que sepa que no va a faltar oportunidad para que continuemos el diálogo”.
Con respecto a una futura visita de Rousseff a la Argentina en su primera salida al exterior como presidenta, el canciller destacó que hablará del tema mañana en una reunión que mantendrá con su par brasileño, Antonio Patriota, pero afirmó que “es una posibilidad”.
“La saludé a Dilma y por supuesto que ella comprendió las razones por la cuáles Cristina no vino y sabe el sentimiento de amistad de Cristina hacia ella”, afirmó el canciller a los medios presentes tras participar del cocktail ofrecido por la Presidencia brasileña a las delegaciones extranjeras en el Palacio Itamaraty (sede de la cartera exterior).
Respecto al mensaje de Rousseff a Cristina, Timerman sostuvo que Dilma “le mandaba muchos cariños y que comprendía perfectamente el duro el momento por el que atravesaba y que no va a faltar oportunidad de que continuemos un diálogo que ya hemos comenzado hace tiempo”.
Al ser consultado sobre la nueva etapa que inicia en Brasil a partir de la asunción de Rousseff, el canciller opinó: ”Creo que Dilma nos va a dar una gran alegría de que no va a hacer tan difícil la ausencia de (el presidente saliente) Lula”.
En tanto, Timerman confirmó que mañana mantendrá un encuentro con el flamante canciller Antonio Patriota, quien eligió a su par argentino para realizar su primera reunión bilateral al frente de Itamaraty.
“Mañana hablaré con Patriota, pero es una posibilidad”, dijo Timerman sobre la probabilidad de que Rousseff elija Buenos Aires como destino para su primera visita como presidenta.
Asimismo, el jefe de la diplomacia argentina adelantó que con Patriota dialogará sobre “el desarrollo nuclear que queremos continuar trabajando juntos, el tema Mercosur y un asunto a resolver que es quién va a ser el secretario general de la Unasur. Hay temas que se venían trabajando con (ex canciller Celso) Amorim y van a continuar en la misma línea”.
Timerman se reunirá con Patriota –a quien conoce desde que ambos comenzaron juntos su cargo de embajadores en Washington- a las 16 (hora argentina).
También, el canciller relató que mantuvo “una charla muy interesante” con la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton y con el presidente de Uruguay, José Mujica.
“Con Hillary estuvimos hablando sobre la situación de América latina, le comenté que era importante que EEUU preste atención a la región, que me parecía que tenía que haber una presencia en la región que apunte al desarrollo de nuestros países”, explicó el canciller.
Respecto a la reunión con Mujica, Timerman añadió que comentaron con el mandatario uruguayo la importancia “de aprovechar la situación económica para volcar recursos en el desarrollo humano de nuestros pueblos y dejar que la ciencia avance en el tema ecológico”.
En tanto, mañana por la mañana, el canciller se reunirá con sus pares de Palestina, Siria y Bulgaria y, por la tarde, con el de Brasil, para luego a la noche emprender el regreso a Buenos Aires.
Fuente:ElArgentino.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario