
Para deslindar su responsabilidad en el crimen de los dirigentes de ATEP, los hermanos Francisco y Arturo Arancibia, en la madrugada del 24 de marzo de 1976, Bussi dijo que en ese momento aún no había asumido la gobernación, que estaba en manos de Amado Juri.Luego de declarar ayer en la Justicia Federal, su abogada defensora lanzó críticas en cuanto a la asistencia de los médicos del Siprosa y la falta de exhibición de las pruebas.
"Se acabaron mis fuerzas, ya no doy más", fueron las palabras textuales de Bussi que hicieron suspender el acto hasta mañana.
Aún está pendiente que rinda cuentas por la desaparición de José DíazUna vez más el represor Antonio Domingo Bussi deslindó su responsabilidad en delitos de lesa humanidad cometidos en los años sangrientos de la última dictadura militar.
Luego de escuchar las imputaciones por el asesinato de los dirigentes y hermanos Francisco y Arturo Arancibia, quienes fueron acribillados en la sede de la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP) en la madrugada negra del 24 de marzo de 1976, el militar retirado negó ayer su participación en el hecho.
"Lo único que recordó es que en el momento del hecho, en horas de la medianoche, el gobierno todavía estaba a cargo de Amado Juri y que él asumió a las 5 de la madrugada.
Es decir que durante el hecho todavía no era gobernador", aseguró la defensora pública oficial Amalina Silvia Assaf, al término de la indagatoria que se desarrolló por dos horas en la mañana de ayer en las oficinas de la Secretaría de Derechos Humanos del Juzgado Federal Nº 1, a cargo de Daniel Bejas. Al comienzo del acto procesal, como lo hace siempre, Bussi dijo que no se encuentra en condiciones de declarar, pero no dejó de negar su actuación en el crimen de los dirigentes gremiales.Además, la defensora Assaf se quejó por la asistencia de los médicos del Siprosa que acompañan a Bussi cada vez que tiene que ser trasladado desde el country de Yerba Buena donde cumple arresto domiciliario hasta el edificio de Tribunales Federales.
"Los exámenes médicos son muy superficiales", sentenció al afirmar que Bussi sufrió una descompensación el sábado y el domingo pasados que venía arrastrando desde el 18 de noviembre pasado, cuando tuvo que declarar por otra causa vinculada a Campo de Mayo.
Desde el Juzgado confirmaron que Bussi fue revisado ayer en dos oportunidades por un clínico, cardiólogo y un siquiatra y; en ningún momento sufrió una descompensación.Assaf alertó que insistirá en su planteo al juez (quien no le dio lugar en una primera instancia) para que no se dé por terminado el acto procesal al entender que Bussi no está en condiciones de examinar las pruebas.
"Eso es violatorio al derecho de defensa", lanzó. Assaf se quejó ayer porque, según ella, no se pudo exhibir la prueba al imputado, sin embargo la secretaría de Derechos Humanos, Virgina Duffy, desmintió sus dichos y aseguró las pruebas siempre están exhibidas en el momento de la declaración.
"Se acabaron mis fuerzas, ya no doy más", fueron las palabras textuales de Bussi que hicieron suspender el acto hasta mañana.
Aún está pendiente que rinda cuentas por la desaparición de José Díaz, en el marco de la megacausa de la ex Jefatura de Policía.
Esta será la última indagatoria del año que enfrentará el ex gobernador de facto, ya condenado a prisión perpetua por los delitos cometidos contra el ex senador provincial Guillermo Vargas Aignasse.
(Fuente:Argenpress-Primerafuente).
No hay comentarios:
Publicar un comentario