5 de febrero de 2009

LAS FARC LIBERARON AL ULTIMO DE LOS SEIS REHENES.

El ex legislador colombiano Sigifredo López, quien se encontraba secuestrado desde abril de 2002, llegó esta tarde al aeropuerto de Palmira, cerca de Cali, completando así las liberaciones prometidas por la guerrilla. Fue entregado por el grupo a la misión humanitaria -encabezada por la Cruz Roja- en la selva del sur de Colombia.
El ex diputado regional Sigifredo López, el último civil que quedaba en manos de las FARC, fue entregado este jueves a la misión humanitaria que lo rescató en la selva del sur de Colombia, con lo que se completó el proceso de rescates iniciado el pasado domingo.De buzo negro, gorra y botas, López descendió en el aeropuerto de Palmira, cerca de Cali, y de inmediato se estrechó en un largo abrazo con sus dos hijos, Lucas y Sergio, y después con su esposa, Patricia Nieto, a quienes no veía desde hacía seis años y 10 meses."Estoy bien, estoy bien, gracias", fue lo único que López -con un crucifijo al cuello- dijo en la estación aérea al grupo de periodistas, un rato después de saludar con su brazo en alto, según mostró la televisión colombiana.Con el rescate de López se completó el proceso de seis liberaciones que las FARC anunciaron en diciembre, porque el domingo ya habían sido entregados tres policías y un militar, y el martes, el ex gobernador Alan Jara.Los rescates fueron llevados adelante por una comisión que integraron miembros de la Cruz Roja, Brasil -que aportó dos helicópteros, logística y militares- y la senadora Piedad Córdoba, líder del grupo Colombianos por la Paz, que mantiene intercambio epistolar con la guerrilla.Aunque las primeras muestras de alegría se registraron cuando el vocero de la Cruz Roja, Yves Heller, reveló que López ya estaba en manos de la misión, la expresión de júbilo absoluta ocurrió cuando el ex legislador descendió del helicóptero, a la vista de decenas de habitantes de las ciudades cercanas de Cali, Florida y Pradera, varios de ellos con margaritas blancas en las manos.El ministro del Interior, Fabio Valencia Cossio, representó al gobierno en la recepción a López, que siguió con una caravana de festejo desde el aeropuerto de Palmira hacia la plaza de San Francisco, en el centro de Cali, frente a la gobernación.En el lugar, un centenar de mujeres vestidas de negro, pertenecientes a la ONG Ruta Pacífica, le hizo una calle de honor, en homenaje también a los ex congresistas muertos durante su cautiverio.López es el único sobreviviente de un grupo de 12 diputados secuestrados en la Asamblea departamental del Valle del Cauca en abril de 2002.Once de los congresistas murieron en junio de 2007, en un hecho confuso que las FARC atribuyeron a un enfrentamiento con paramilitares y el gobierno, a exclusiva responsabilidad de la guerrilla.Según la agencia noticiosa italiana ANSA, López, de 45 años, se salvó de morir debido a que fue separado del campamento en el que se encontraban los demás diputados, por lo que su versión sobre ese momento es esperada con expectativa."Once diputados de la Asamblea del Valle que retuvimos en abril de 2002 murieron en medio del fuego cruzado cuando un grupo militar, sin identificar hasta el momento, atacó el campamento donde se encontraban. Sobrevive el diputado Sigifredo López, quien no estaba en ese instante junto a los demás retenidos", señalaron entonces las FARC.Tras la entrega de los cuerpos por parte de la guerrilla, la Fiscalía concluyó que las muertes eran responsabilidad de las FARC y que no había habido enfrentamientos.Jara, liberado el martes, y López eran los dos últimos civiles del grupo de rehenes considerados "canjeables" que tenían las FARC tras las liberaciones, rescates y fugas en los últimos dos años.La organización pretendía cambiarlos por cerca de 500 insurgentes presos.En su breve informe, Heller precisó que el Comité Internacional de la Cruz Roja "seguirá trabajando con los grupos armados, ofreciendo los buenos oficios como organismo humanitario para facilitar la liberación de todos los rehenes y continuará prestando atención a las víctimas del conflicto".A su turno, la senadora Córdoba contó que fue muy difícil el aterrizaje en la zona de rescate -mantenido en estricta confidencialidad- y que por eso ella misma y un delegado de la Cruz Roja debieron lanzarse de la nave para poder llegar hasta donde se encontraba López."Fue muy difícil el aterrizaje, y luego retirarnos del helicóptero para encontrarnos con la guerrilla; fue más o menos a lo película, además de que el sitio es bastante difícil y fue muy emocionante el encuentro, nos abrazamos, lloramos", relató la parlamentaria.Córdoba reveló que los guerrilleros le entregaron un disco con un mensaje del líder de las FARC, Alfonso Cano, pero dijo que aún no conocía el contenido, según reportó la agencia noticiosa alemana DPA.

Sigifredo López también se pronunció a favor del acuerdo humanitario
El ex diputado regional se declaró a favor de un acuerdo para intercambiar rehenes por rebeldes presos al reconocer que no se puede "seguir enviando un mensaje de odio". Fue rescatado hoy por una misión humanitaria, tras permanecer seis años secuestrado por el grupo guerrillero.
El ex diputado regional Sigifredo López, liberado este jueves por las FARC tras seis años secuestrado, se declaró a favor de un acuerdo humanitario para intercambiar rehenes por rebeldes presos, porque no se puede "seguir enviando un mensaje de odio". Al hablar ante centenares de personas en la Plaza de San Francisco, en pleno centro de la ciudad de Cali, poco después de ser rescatado por una misión humanitaria en una zona de la costa del océano Pacífico, López agradeció a quienes participaron de la operación. "No podemos seguir enviando un mensaje de odio", remarcó el ex legislador, que evaluó que el país necesita aplicar principios cristianos para salir de las dificultades. Recordó a sus 11 pares, que fueron secuestrados con él en abril de 2002 y murieron en junio de 2007 en un hecho nunca aclarado, subrayó que "no merecían morir" y acusó a las FARC de haber cometido "un asesinato terrible", aunque la guerrilla niega responsabilidad en el hecho. "Mis compañeros jamás merecieron ser asesinados como fueron asesinados por las FARC", reiteró López, que igualmente consideró que ese no debe ser motivo para odiar a la guerrilla, ya que eso sería "faltar al deber cristiano". Para el ex legislador, las sociedades necesitan "espacios de diálogo" y celebró en tal sentido iniciativas como las de Colombianos por la Paz, el grupo de políticos, periodistas, académicos, intelectuales y ex rehenes, que mantiene intercambio epistolar con las FARC. "Mi sufrimiento vale un carajo comparado con el daño que significa para sus familiares y el pueblo de Colombia la masacre de los diputado del Valle", expresó, según las agencias noticiosas ANSA y DPA, mientras se agitaban globos blancos y banderas de Colombia. Pidió además que las próximas marchas que se organicen en el país exijan la erradicación del secuestro como arma política y un acuerdo entre el gobierno y la guerrilla para el intercambio humanitario, para liberar a los 22 uniformados que quedan como rehenes. Cuestionó la polarización de la clase dirigente y lamentó que Colombia lleve "45 años de insensatez en los cuales guerrilleros, paramilitares y políticos corruptos han tratado de acabar al país".
(Fuente:Telam).

No hay comentarios: