Emplazan un monumento en homenaje a las víctimas de la última dictadura militar en Basavilbaso

Un recordatorio concebido por el artista plástico Claudio Barragán en homenaje a tres personas oriundas de Basavilbaso, víctimas de la última dictadura militar, ha sido emplazado para que sus habitantes nunca olviden el más terrible suceso vivido en Argentina en toda su historia.
El monumento está ubicado en la Plazoleta de la Memoria, ubicada frente a la Escuela Nº 9 "Matías Zapiola", donde cursaron sus estudios primarios Saúl "Luly" Kobrinsky, Zulema Bendersky y Mario "Tuti" Yacub, tres hijos de Basavilbaso que fueron asesinados durante el "Proceso de Reorganización Nacional".
El artista plástico Claudio Barragán junto a obreros municipales y Néstor Yacub, hermano de "Tuti", están construyendo el recordatorio que será inaugurado el 24 de marzo, cuando se cumpla un nuevo aniversario del comienzo del siniestro plan que laceró la vida de 30.000 argentinos.
Néstor, como hermano de una de las personas que también integra la larga lista de las víctimas del terrorismo de Estado, celebró de manera muy especial la realización del monumento.
La intendenta Blanca Rossi conversó con el artista y aprovechó la ocasión para resaltar que la memoria y la justicia son decisiones estratégicas de los argentinos para vivir en un mundo mejor, de pluralidad.
Barragán explicó que la esencia de su obra es "el vacío que queda por la gente que ya no está". "Es bloque de ausencia", dijo el artista que pretende que al concluir el monumento "sea algo de mucha presencia donde este marcado el rastro de algo que ya no está".
La Semana de la Memoria se instituyó en la ciudad de Basavilbaso durante la intendencia municipal de Julio Aldáz cuando disertó la Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Barnes de Carlotto en el ex Colegio Nacional en 2002.
(Fuente:Rdendh).
No hay comentarios:
Publicar un comentario