No toleramos más retrasos: Juicio y Castigo ya
Los organismos de Derechos Humanos abajo firmantes, expresamos nuestra profunda preocupación ante la certeza de que los juicios en contra de los represores de la última dictadura en Córdoba se retrasen, sin plazos ciertos, debido a los intentos por desintegrar el Tribunal Oral Federal que el año pasado juzgó y condenó a Menéndez y otros siete represores a la cárcel común. Esto no hace más que prolongar la impunidad de los mayores criminales que tuvo nuestro país y que hoy están esperando morirse cómodos y en sus casas.
Este año nuevamente salió sorteado el Tribunal Oral Federal (TOF) Nº1 para juzgar los hechos en los que se investiga el secuestro, las torturas y el alevoso asesinato llevados a cabo por integrantes de la D-2 de la Policía de la Provincia de Córdoba en contra del Sub Comisario Ricardo Fermín Albareda, causa en la que patrocinamos a uno de sus hijos, nuestro compañero, Fernando Albareda. Habiendo ofrecido la prueba acusatoria para el juicio oral y público, el mismo debía empezar a más tardar en Mayo del corriente año.
Como es de público conocimiento, recientemente se desarrollaron diversas acciones, entre ellas las promovidas por el Director de Derechos Humanos de la Municipalidad de Córdoba Luis Miguel Baroneto, que concluyeron con la renuncia del Juez Federal Otero Álvarez, provocando la desintegración del Tribunal Oral Federal Nº1 de Córdoba. Al mismo tiempo, la defensa de uno de los imputados de delitos de lesa humanidad, recusa a otro de los integrantes, el Dr. Muscará; además, arrecian los rumores sobre que la defensa oficial de los represores recusaría al restante vocal del Tribunal: el Dr. Díaz Gavier. Todo conduce a un mismo escenario: los juicios previstos para este año quedarán en suspenso hasta que vuelva a conformarse un Tribunal. Mientras tanto los represores continúan muriéndose en sus casas, quedando para la historia como ?sobreseídos por fallecimiento?, es decir con impunidad.
Por todo lo expresado exigimos que el Estado Argentino, siguiendo las normativas acordadas por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, arbitre urgentemente las medidas necesarias para conformar un Tribunal constitucional que lleve adelante los juicios por delitos de lesa humanidad, para terminar así con quienes por acción, omisión, individualualismo, vedetismo o complicidad, pretenden posponer los juicios que harán cierta la Memoria, Verdad y Justicia por las cuales la mayoría del pueblo argentino viene luchando desde hace más de 35 años.
Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas de Córdoba
H.I.J.O.S. : Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia , contra el Olvido y el Silencio reg. Córdoba en la Red Nacional
(Fuente:Rdendh).
No hay comentarios:
Publicar un comentario