
Alicia Silvia Chuburu
Detenida-Desaparecida el 15/5/77
Alicia nació en Tres Arroyos provincia de Buenos Aires, el 5 de agosto de 1942.
Alicia nació en Tres Arroyos provincia de Buenos Aires, el 5 de agosto de 1942.
Es hija de Juan Chuburu y Alicia Hurtado.
Cursó estudios secundarios en el Colegio Nuestra Señora del Luján.
Sus compañeras en el Colegio la llamaban "La Chubu", alumnas de esa época la recuerdan como rubia, grandota, usaba lentes, de aspecto campechano, destacando su compañerismo y su sentido del humor.
Se trasladó a Buenos Aires a estudiar de Asistente Social y se recibió a los 20 años.
Al momento de desaparecer vivía con su compañero en Castelar.
Al momento de desaparecer vivía con su compañero en Castelar.
El sábado 15 de mayo de 1977 fue a trabajar, lo hacía en una fabrica de zona norte, ese día no volvió a la casa.
Alicia presentaba un embarazo de casi nueve meses y se supone que hubiera nacido a fines de mayo de 1977.
Su compañero fue a la fabrica y le comentaron que se había retirado al mediodía.
Alicia era de tez blanca, de cabellos tirando a rubios, ojos marrones, alta, de contextura grande, usaba lentes y fumaba.
Militaba en el P.R.T. La llamában Lucía.
La organización CLAMOR de Brasil recogió la denuncia de su desaparición.
Alicia era de tez blanca, de cabellos tirando a rubios, ojos marrones, alta, de contextura grande, usaba lentes y fumaba.
Militaba en el P.R.T. La llamában Lucía.
La organización CLAMOR de Brasil recogió la denuncia de su desaparición.
No hay noticias sobre su hija o hijo que debió nacer en cautiverio.

María Inés Villalobos Ventura
Detenida-Desaparecida el 15/5/76
Tenía 25 años
Era maestra jardinera
Fue secuestrada en San Fernando, Buenos Aires
No hay testimonio de su paso por un CCD
No.CONADEP:5358, Decl.No:4563
Tenía 25 años
Era maestra jardinera
Fue secuestrada en San Fernando, Buenos Aires
No hay testimonio de su paso por un CCD
No.CONADEP:5358, Decl.No:4563

Desaparecido el 15/5/76 Tenía 22 años
"Hugo Milscíades CONCHA LOPEZ llevaba catorce meses de servicio militar en el Batallón de Ingenieros de Combate 141 de Santiago del Estero, su ciudad natal.
"Hugo Milscíades CONCHA LOPEZ llevaba catorce meses de servicio militar en el Batallón de Ingenieros de Combate 141 de Santiago del Estero, su ciudad natal.
El 17 de mayo de 1976 a las seis y cuarto de la mañana, Julio caminaba hacia el cuartel, como todos los días. A dos cuadras de su destino fue secuestrado, ante testigos, por dos individuos que, junto a un tercero, escaparon con el joven en un automóvil marca Chevy.
Durante la acción hubo un forcejeo y uno de los secuestradores perdió una pistola, que luego entregó en el Batallón un transeúnte que la encontró.
Esta devolución fue reconocida días después por el teniente coronel Virgilio CORREA ALDANA al padre de Julio Milscíades.
Por la noche, el padre del conscripto se entrevistó con un miembro de la SIDE local, comisario Miguel GARBI, quien dijo ignorar los motivos del episodio.
Por la noche, el padre del conscripto se entrevistó con un miembro de la SIDE local, comisario Miguel GARBI, quien dijo ignorar los motivos del episodio.
Al día siguiente el padre del conscripto se presentó en el Batallón y pidió hablar con el jefe. Después de una hora de espera -CORREA ALDANA estaba "muy ocupado"- le anunciaron que sería recibido.
En ese instante vio salir del despacho del jefe a los comisarios MUSSA AZAR y GARBI, el mismo a quien entrevistara en la SIDE la noche anterior.
El teniente coronel CORREA ALDANA no dio explicaciones al padre de Julio, cuyos esfuerzos se estrellaron, invariablemente, contra la complicidad de los militares.
El padre del conscripto desaparecido recordó que su hijo, al regresar del Operativo Independencia, comentó con la familia que le habían ofrecido integrar un grupo de "contrainsurgencia".
El teniente coronel CORREA ALDANA no dio explicaciones al padre de Julio, cuyos esfuerzos se estrellaron, invariablemente, contra la complicidad de los militares.
El padre del conscripto desaparecido recordó que su hijo, al regresar del Operativo Independencia, comentó con la familia que le habían ofrecido integrar un grupo de "contrainsurgencia".
Los padres insistieron en que se dedicara a terminar sus estudios de ingeniería en computación y el muchacho rechazó la oferta del Area Inteligencia Militar.
Ese rechazo pudo ser el motivo para que el joven Hugo Milscíades pasase de colaborador a torturado y desaparecido en el centro clandestino de detención "La Escuelita de Famaillá", último lugar donde fue visto. "
De El Escuadrón Perdido
De El Escuadrón Perdido

Martha Graciela Eiroa Martiniano
Detenida-Desaparecida el 15/5/76
Tenía 30 años
Era médica
Fue secuestrada en su domicilio en Beccar
No hay testimonio de su paso por un CCD
No.CONADEP:1621, Decl.No:2963
Tenía 30 años
Era médica
Fue secuestrada en su domicilio en Beccar
No hay testimonio de su paso por un CCD
No.CONADEP:1621, Decl.No:2963
¿Conociste a Alicia, María Inés, Hugo, Martha?, ¿Sabés algo sobre ellos?
Comunicate con www.desaparecidos.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario