ALGUNOS GRAFITTIS DE LAS PAREDES DE PARIS:

“Olvidense de todo lo que han aprendido. Comiencen a soñar”. (Pared de París, mayo 68)

Il est interdit d'interdire.
Prohibido prohibir.

L'imagination au pouvoir.
La imaginación al poder.

Ce n’est qu’un début, continuons le combat
Esto no es más que el principio, continuemos el combate

L'ennui est contre-révolutionnaire.
El aburrimiento es contrarrevolucionario

Pas de replâtrage, la structure est pourrie.
No le pongas parches, la estructura está podrida

Nous ne voulons pas d'un monde où la certitude de ne pas mourir de faim s'échange contre le risque de mourir d'ennui.
No queremos un mundo donde la garantía de no morir de hambre supone el riesgo de morir de aburrimiento.

Ceux qui font les révolutions à moitié ne font que se creuser un tombeau.
Los que hacen las revoluciones a medias no hacen más que cavar sus propias tumbas.
On ne revendiquera rien, on ne demandera rien. On prendra, on occupera.
No vamos a reivindicar nada, no vamos a pedir nada. Tomaremos, ocuparemos.
Plebiscite : qu'on dise oui qu'on dise non il fait de nous des cons.
Plebiscito: Votemos a favor o en contra, nos hará idiotas.

Depuis 1936 j'ai lutté pour les augmentations de salaire. Mon père avant moi a lutté pour les augmentations de salaire. Maintenant j'ai une télé, un frigo, un VW. Et cependant j'ai vécu toujours la vie d'un con. Ne négociez pas avec les patrons. Abolissez-les.
Desde 1936 he luchado por subidas de sueldo. Antes de mí, mi padre luchó por subidas de sueldo. Ahora tengo una tele, un frigorífico y un Volkswagen. Y, sin embargo, he vivido siempre la vida de un gilipollas. No negociéis con los patrones. Abolidlos.
Le patrón a besoin de toi, tu n'as pas besoin de lui.
El patrón te necesita, tú no necesitas al patrón.
Travailleur: Tu as 25 ans mais ton syndicat est de l'autre siècle.
Trabajador: Tienes 25 años, pero tu sindicato es del siglo pasado.
Veuillez laisser le Parti communiste aussi net en en sortant que vous voudriez la trouver en y entrant.
Haz el favor de dejar al Partido Comunista tan limpio al salir de él como te gustaría encontarlo entrando en él.
Je suis marxiste tendance Groucho.
Soy un marxista de la tendencia de Groucho.
Soyez réalistes, demandez l'impossible.
Seamos realistas, exijamos (hagamos) lo imposible.
On achète ton bonheur. Vole-le.
Están comprando tu felicidad. Róbala.
Sous les pavés, la plage.
Bajo los adoquines, la playa.
Autrefois, nous n'avions que le pavot. Aujourd'hui, le pavé.
En otros tiempos, sólo teníamos adormideras. Hoy, las calles.
La barricade ferme la rue mais ouvre la voie.
La barricada cierra la calle, pero abre la vía.
L'humanité ne sera heureuse que le jour où le dernier bureaucrate aura été pendu avec les tripes du dernier capitaliste.
La humanidad no será feliz hasta el dia que el último burócrata sea ahorcado con las tripas del último capitalista
¿Qué fue “el Mayo”?

En primer lugar, una profunda crítica cultural, social y política del capitalismo, una protesta contra todas las injusticias y desigualdades producidas por el sistema. Mayo fue testigo de la radicalización estudiantil y de la juventud obrera, vanguardia de una huelga general que cuestionó, en los hechos, quién era el dueño del poder. Mediante la acción de masas, la caída de De Gaulle era posible y en este sentido, la situación fue todo lo revolucionaria que las direcciones permitieron.
A pesar de que sectores de vanguardia chocaron contra el PCF, no se llegaron a crear organismos de auto-organización extendidos ni existía una dirección revolucionaria que pudiera superar la traición de los comunistas. Las organizaciones trotskistas habían llegado al Mayo siendo muy débiles como para ser una alternativa.
Fue así como los obreros y estudiantes no pudieron vencer. Sin embargo, su lucha tuvo un mérito incuestionable: las banderas de Mayo del ´68 fueron la punta de lanza de acontecimientos como el Otoño Caliente italiano, la Primavera de Praga, la Revolución de los Claveles en Portugal, el Cordobazo en Argentina, los Cordones Industriales en Chile y una interminable lista de levantamientos obreros y estudiantiles en todos los rincones del planeta.
El Mayo será el comienzo de un ascenso de lucha de clases en los países semicoloniales, en los centros imperialistas y en los estados obreros del Este. Inauguraba una década revolucionaria que cuestionó el orden burgués y también a las direcciones reformistas y burocráticas como el aparato estalinista.
A pesar de que sectores de vanguardia chocaron contra el PCF, no se llegaron a crear organismos de auto-organización extendidos ni existía una dirección revolucionaria que pudiera superar la traición de los comunistas. Las organizaciones trotskistas habían llegado al Mayo siendo muy débiles como para ser una alternativa.
Fue así como los obreros y estudiantes no pudieron vencer. Sin embargo, su lucha tuvo un mérito incuestionable: las banderas de Mayo del ´68 fueron la punta de lanza de acontecimientos como el Otoño Caliente italiano, la Primavera de Praga, la Revolución de los Claveles en Portugal, el Cordobazo en Argentina, los Cordones Industriales en Chile y una interminable lista de levantamientos obreros y estudiantiles en todos los rincones del planeta.
El Mayo será el comienzo de un ascenso de lucha de clases en los países semicoloniales, en los centros imperialistas y en los estados obreros del Este. Inauguraba una década revolucionaria que cuestionó el orden burgués y también a las direcciones reformistas y burocráticas como el aparato estalinista.
(Fuente:propias-Taringa-PST-quefueelmayo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario