4 de mayo de 2009

ENTRE RIOS: DETIENEN A FRANCISCO CRESCENZO-CÓRDOBA: REPUDIO AL ARRESTO DOMICILIARIO DE MENÉNDEZ-MAR DEL PLATA: HOMENAJE A ESTUDIANTES DESAPARECIDOS.

La jueza federal Beatriz Aranguren ordenó la detención de Francisco Crescenzo, quien fuera subcomisario de la delegación Concepción del Uruguay de la Policía Federal Argentina durante la última dictadura militar. Se le imputa ser autor mediato en la detención y tortura de un grupo de estudiantes secundarios y de dirigentes políticos. Fue trasladado al penal de Marcos Paz, provincia de Buenos Aires, lugar en el que ya se encuentra detenido el represor uruguayense Julio Rodríguez alias Moscardón verde.
Indignación
Una vez más los torturadores y asesinos de la última dictadura militar tienen quién los defienda desde las instituciones judiciales. Una vez más la Cámara Nacional de Casación Penal reafirma su pacto con la impunidad ordenando, al igual que hiciera hace poco tiempo con el reo Hermes Rodríguez, que los torturadores Luciano Benjamín Menéndez, Luis Manzanelli y Carlos Vega dejen de cumplir sus penas en la cárcel y sean trasladados a sus casas. En un fallo de tiempo récord ordenó que estos condenados por delitos de lesa humanidad cumplan sus condenas contentos y cómodos en sus casas, en lo que se constituye en otra burla más a la justicia y al pueblo argentino.
Como todos sabemos, el año pasado, después de dos meses de escuchar los niveles de atrocidad y desprecio por la humanidad que tuvieron estos represores comandando el centro clandestino de detención y exterminio ?La Perla?, fueron condenados con penas de entre 18 años y prisión perpetua. El fallo cristalizó tres décadas de lucha en la que incansablemente demandábamos juicio y castigo.
Hoy la Cámara de Casación penal, la misma que frenó el inicio de este juicio durante más de un año, quiere volver atrás el reloj de la historia. Esta alta autoridad en materia penal no puede seguir promoviendo la injusticia.
NO TOLERAREMOS ESTA AFRENTA A LA DEMOCRACIA y al ESTADO DE DERECHO. Haremos todo lo que sea necesario para que Menéndez no regrese a su casa de calle Ilolay en el barrio de Bajo Palermo, ni para que Manzanelli vuelva a dormir tranquilo en su cama del Barrio 20 de Junio, ni que Vega vuelva a Mendoza a tomar los vinos de la impunidad.
Al igual que en los últimos 25 años, cada vez que desde el poder se garantizó la impunidad de los genocidas, nos movilizaremos con toda nuestra fuerza e indignación para impedir que se retroceda en los avances que conseguimos para afianzar la democracia luchando contra la impunidad.
Seguiremos adelante levantando las banderas de la Memoria, la Verdad y la Justicia. Nuestra lucha conoce de avances y retrocesos, no claudicaremos en nuestras convicciones ante estas adversidades. Saldremos nuevamente a la calle para repudiar la injusticia, escrachar a los genocidas y a seguir exigiendo al Estado argentino que el único lugar posible para que los genocidas terminen sus días, son las cárceles. Continuaremos adelante con más juicios que sigan condenando a los represores.
H.I.J.O.S. -Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia, contra el Olvido y el Silencio-Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas
Asociación de Ex Presos Políticos de Córdoba
Abuelas de Plaza de mayo Córdoba
Descubren placa en recordación a desaparecidos del Nacional
Hoy a las 9 se realizará un acto en conmemoración de los 50 estudiantes víctimas de la dictadura en la década del '70, en el marco del nonagésimo aniversario de la creación del Colegio Nacional Mariano Moreno.
En el edificio de Mitre 2579 se descubrirá una placa en el acto por la Memoria, Verdad y Justicia que se enmarca en las actividades programadas por la Asociación de Ex alumnos, la comisión de recordación y homenaje.
Durante el acto estarán presentes familiares, amigos y la comunidad educativa.
Los estudiantes del Colegio identificados como víctimas del terrorismo de estado, asesinados y desaparecidos entre 1971 y 1980 son: Néstor Rubén Antoñanzas, Federico Báez, Liliana Esther Barbieri, Daniel Oscar Barjacoba, Jorge Candeloro, Rubén De Angeli, María Alejandra De Pablo, Marta Di Paolo, Cristina Diez, Stella Maris Dorado, Enrique Pacho Elizagaray, Blas Roberto Evangelista, Silvia Filler, Tomás Fresneda, Carlos Alberto Galeazzi, Hugo Garelik, Carlos Vicente García, Ricardo Garralda, Daniel Gasparri, Julio Genoud, Mariana Guangiroli, Rolando Hugo Jeckel, María Del Carmen Laudani, Juan José Libralato, Jorge López Uribe, Nora Lía Marquardt, Alejandro Jorge Monjeau, Laura Mujica, Maria Josefina Mujica, María Cristina Mura, Jorge Audelino Ordóñez, Eduardo Palá, Rafael Antonio Pedreira, Martín María Pereira, Jorge Pérez Catán, Miguel Luis Pérsico, María Matilde Sánchez, Roberto Sanmartino, Roberto Gustavo Santi, Antonio Satutto, Luis Scocimarro, Alicia Estela Segarra, Laura Beatriz Segarra, Carlos Francisco Simón, Adriana Leonor Tasca, Guillermo Enrique Videla, Jorge Lisandro Videla, Norma Susana Huder, Patricia Mabel Gaitán y Salvador Sliva.
Por otra parte, hoy a las 18 en el Colón, tendrá lugar un espectáculo unipersonal a cargo del actor y director Domingo Agüero. Cabe destacar que se incluyen los estudiantes de turno mañana (bachillerato), tarde (comercial), nocturno y anexo del Moreno (Colonia Storni).
Con el fin de hacer tomar conciencia sobre el daño que hace el tabaco, esta presentación está dirigida al personal docente y alumnos especialmente y al público en general.
Agüero presentará dos trabajos unipersonales: “Realismo Clarividente” sobre textos de Antón Chejov, espectáculo declarado de interés municipal en octubre de 2008 y “El Hombre de la flor en la boca” de Luigi Pirandello.
(Fuente:Rdendh).

No hay comentarios: