Las chicanas de los defensores
El último martes se cumplió la sexta jornada del juicio por delitos de lesa humanidad conocida como causa Guerrieri-Amelong. Los defensores de los imputados solicitaron distintos pedidos de nulidad argumentando fallas en los requerimientos de elevación a juicio, el poco tiempo que tuvieron para poder estudiar los casos y la negativa para que se le efectuara a Eduardo Costanzo una pericia psicológica, entre otras cuestiones. Tanto la fiscal como las representantes de la querella señalaron que todos los pedidos debían declararse nulos.
Los representantes de los querellantes indicaron que los defensores coincidieron en un pedido un tanto insólito: el no haber tenido tiempo para poder estudiar los planteos. Sobre esto, coincidieron en afirmar que "tuvieron 32 años para estudiar", indicó la abogada, Gabriela Durruty.
(Fuente:Rosario12).
JUICIO EN SANTA FE: EX DELEGADO DE UPCN INCRIMINO A BRUSA
"Era de la patota judicial"

Por Juan Carlos Tizziani
Un ex dirigente de UPCN, Francisco Klaric, incriminó al ex juez Víctor Brusa ante el Tribunal Oral Federal que juzga delitos de lesa humanidad al relatar su calvario en la dictadura. "Un día me interrogó en la cárcel de Coronda. Yo estaba esposado en una silla y él me daba vueltas alrededor con un cinto, golpénadose la mano. Me presionaba para involucrar (al líder histórico de UPCN, Alberto) Maguid como integrante de Montoneros. Le dije que no. Entonces me dijo que no sea zonzo, que ya estaba preso por lo de Graiver, que lo implicara como colaborador de la Orga. Me negué. 'Ya lo vamos a arreglar en otro momento', me contestó". Según Klaric, Brusa integraba una "patota judicial" que conservó su poder después de 1983, ya en democracia, cuando volvió a denunciar las torturas. Fue hasta el Juzgado Federal, lo atendió el juez Héctor Tripicchio, pero Brusa irrumpió en el despacho y lo increpó: "¡La próxima vez, con ustedes se termina en la primera noche!".
En los calabozos de la 4ª, Klaric y Barquín vieron al abogado Jorge Pedraza, que declaró en el juicio el día anterior. "Nos alarmó porque Pedraza estaba en bastante malas condiciones. Lo habían golpeado mucho, hablaba con dificultad, fue una cosa muy chocante. Nos contó que lo habían torturado".
Creo que el comisario Facino.
"Estuve diez o doce días en la 4ª hasta que nos llevaron a la cárcel de Coronda, donde nos dieron el primer recibimiento: una paliza que todavía recuerdo porque un guardia nos pegaba con una tabla y se reía. A veces, a la noche uno recuerda todo esto. Semejantes bestias".
En el tiempo en que estuvo en Coronda, Klaric fue trasladado varias veces, incluso al centro clandestino "La Casita". "Volví a la cárcel muy mal. Estuve seis meses con la mitad del cuerpo paralizado, hemipléjico. El régimen de Coronda fue oprobioso, hecho con absoluta saña y alevosía, destinado a destruirnos síquicamente", afirmó.
El recuerdo de la cárcel lo quebró en llanto. "En Coronda vi hasta dónde puede descender el ser humano, era una situación muy 'hija de puta'", señaló Klaric, entre lágrimas. "Vi cómo se murieron compañeros enfermos porque no los atendían, porque éramos como un objeto, una cosa".
No conozco, sé que declaró, pero no sé si le hicieron causa. Se fue antes de Coronda, él estaba con los presos económicos, en el primer piso, con (el ex intendente de Santa Fe, Adan Noé) Campagnolo, (el ex vicegobernador Eduardo Félix) Cuello. Nunca estuvimos juntos con Maguid contestó el testigo.
Vino en representación del juez. Vino a decirme que tenía que declarar, sabía que era funcionario del Poder Judicial, tanto él como (el ex secretario del Juzgado Federal, Víctor) Montti. Sabíamos quiénes eran (el ex juez Fernando) Mántaras, Montti, Brusa y Quirelli. Era la patota judicial.
Klaric recordó otro episodio con Brusa en 1983, cuando volvió al Juzgado Federal a denunciar los tormentos de la dictadura. Lo atendió el juez Tripicchio, pero Brusa irrumpió en el despacho y lo increpó: "Me dice que diga que estaba (el ex fiscal) Jorge Bruno cuando te hicimos eso. No sabía de qué me estaba hablando. El entró como si fuera el dueño del Tribunal, diciéndome lo que tenía que decir. 'La próxima vez con ustedes se termina en la primera noche', me dijo. Le pedí al juez que dejara constancia de lo que me había dicho y le pregunté por qué lo dejaba entrar". Tripicchio le pidió que se retire.
(Fuente:Rosario12).
Encuentro con Cosidoy
Francisco Klaric fue condenado a cinco años de prisión durante la dictadura. Cuando el proceso llegó a la Cámara Federal de Rosario, tuvo un encuentro con la entonces defensora oficial y hoy jueza del Tribunal Oral, Laura Cosidoy, que "tenía mucha relación y llegada" ante el ex jefe del Segundo Cuerpo, Leopoldo Fortunanto Galtieri. "Le pedí, por favor, que no apele (la sentencia). 'No, tenemos que apelar, tenemos que apelar', me contestó. 'Yo le ofrezco que si usted firma el arrepentimiento, usted se queda con los cinco años'. Por supuesto le dije que no, que era un preso político. En segunda instancia, me dieron ocho años de condena". "Era un contubernio. La justicia era una cosa que se compraba y vendía. A Cosidoy tambien le denuncié los tormentos, pero no fueron investigados".
(Fuente:Rosario12).
Sexta jornada del Juicio Guerrieri - Amelong
Este martes se vivió la jornada más extensa desde que se iniciaron las audiencias del juicio oral por la causa Guerrieri-Amelong, debido a una la larga lista de cuestiones preliminares plateadas por la defensa de los represores, que fueron respondidas por los abogados de las víctimas y la fiscalía. Por su parte el Tribual Oral Federal 1 rechazó la recusación de la defensa al fiscal coadyuvante Gonzalo Stara, asunto que había quedado pendiente desde la jornada anterior.Finalmente los jueces del TOF1 consideraron que el fiscal coadyuvante Gonzalo Stara podrá intervenir como auxiliar de la fiscal Mabel Colalongo, y resolvió así el primero de los planteos preliminares que se había planteado el lunes pasado y que había obligado al tribunal a suspender la audiencia ese mismo día a las 17, para pasar a un cuarto intermedio y deliberar sobre esa cuestión.
(Fuente:diariodeljuicio).
No hay comentarios:
Publicar un comentario