Ayer y hoy, en el Juzgado Federal
Indagan a ex militares por el secuestro de los Ponce
Están sospechados de "privación ilegítima de la libertad agravada". Uno de ellos estuvo en Inteligencia.
Indagan a ex militares por el secuestro de los Ponce
Están sospechados de "privación ilegítima de la libertad agravada". Uno de ellos estuvo en Inteligencia.

Víctima. Francisco Ponce.
Dos ex altos oficiales del Regimiento 17 de Infantería Aerotransportada de Catamarca serán indagados hoy y mañana por su presunta participación en el secuestro ilegal de los hermanos Francisco Gregorio y Griselda Ponce, de Julio Genaro Burgos y de Nelly Yolanda Borda.El juez federal Ricardo Antonio Moreno tiene previsto indagar hoy en horas de la mañana a Jorge Isaac Ripoll Del Pino, quien integró la plana mayor del RI 17 entre los años 1976 y 1977, puntualmente en el área Inteligencia. La indagatoria se llevará cabo bajo el cargo de "privación ilegítima de la libertad agravada", por la desaparición de los cuatro catamarqueños, entre abril de 1976 y enero de 1977. Ripoll del Pino, quien residiría en Córdoba, ocupaba un alto cargo en el área Inteligencia junto a Darío Otero Arán, otro de los imputados en la causa por presuntos delitos de lesa humanidad cometidos en Catamarca durante la última dictadura militar. La causa tiene hasta el momento varios imputados, entre ellos el ex jefe del RI 17, Carlos Alberto Lucena, quien se encuentra actualmente con prisión domiciliaria en su casa de Mar del Plata. Francisco Gregorio Ponce, un ex dirigente de SMATA y de la Juventud Obrera Católica, fue secuestrado el 6 de abril de 1976 en inmediaciones de la plaza 25 de Agosto. Su hermana Griselda y su sobrino Julio Genaro Burgos fueron secuestrados algunos meses después, el 15 de diciembre de ese mismo año, en su casa de 9 de Julio al 1.200. Un comando presuntamente integrado por militares y policías irrumpió en la vivienda en horas de la madrugada y se llevó a ambos jóvenes secuestrados. Griselda Ponce, empleada de una concesionaria de autos, era también militante de la JOC, mientras que su sobrino se encontraba de paseo en Catamarca. Ninguno de ellos apareció con vida y todos fueron vistos en centros clandestinos de detención. "Yoly" Borda, en tanto, fue secuestrada de su casa paterna, en Belén, en enero de 1977. MañanaPor otra parte, Carlos Ricardo Ruiz, un ex capitán de Ejército que actualmente reside en Buenos Aires, fue jefe de la Policía de Catamarca en abril de 1976, cuando se produjo la detención de Francisco Gregorio Ponce. El ex militar será indagado mañana.
(Fuente:Rdendh-Elancasti).
Dos ex altos oficiales del Regimiento 17 de Infantería Aerotransportada de Catamarca serán indagados hoy y mañana por su presunta participación en el secuestro ilegal de los hermanos Francisco Gregorio y Griselda Ponce, de Julio Genaro Burgos y de Nelly Yolanda Borda.El juez federal Ricardo Antonio Moreno tiene previsto indagar hoy en horas de la mañana a Jorge Isaac Ripoll Del Pino, quien integró la plana mayor del RI 17 entre los años 1976 y 1977, puntualmente en el área Inteligencia. La indagatoria se llevará cabo bajo el cargo de "privación ilegítima de la libertad agravada", por la desaparición de los cuatro catamarqueños, entre abril de 1976 y enero de 1977. Ripoll del Pino, quien residiría en Córdoba, ocupaba un alto cargo en el área Inteligencia junto a Darío Otero Arán, otro de los imputados en la causa por presuntos delitos de lesa humanidad cometidos en Catamarca durante la última dictadura militar. La causa tiene hasta el momento varios imputados, entre ellos el ex jefe del RI 17, Carlos Alberto Lucena, quien se encuentra actualmente con prisión domiciliaria en su casa de Mar del Plata. Francisco Gregorio Ponce, un ex dirigente de SMATA y de la Juventud Obrera Católica, fue secuestrado el 6 de abril de 1976 en inmediaciones de la plaza 25 de Agosto. Su hermana Griselda y su sobrino Julio Genaro Burgos fueron secuestrados algunos meses después, el 15 de diciembre de ese mismo año, en su casa de 9 de Julio al 1.200. Un comando presuntamente integrado por militares y policías irrumpió en la vivienda en horas de la madrugada y se llevó a ambos jóvenes secuestrados. Griselda Ponce, empleada de una concesionaria de autos, era también militante de la JOC, mientras que su sobrino se encontraba de paseo en Catamarca. Ninguno de ellos apareció con vida y todos fueron vistos en centros clandestinos de detención. "Yoly" Borda, en tanto, fue secuestrada de su casa paterna, en Belén, en enero de 1977. MañanaPor otra parte, Carlos Ricardo Ruiz, un ex capitán de Ejército que actualmente reside en Buenos Aires, fue jefe de la Policía de Catamarca en abril de 1976, cuando se produjo la detención de Francisco Gregorio Ponce. El ex militar será indagado mañana.
(Fuente:Rdendh-Elancasti).
No hay comentarios:
Publicar un comentario