Gacetilla de Prensa
La Comisión Provincial de la Memoria expresa su preocupación por el destino de los terrenos del Tercer Cuerpo de Ejercito
La Comisión Provincial de la Memoria manifiesta su profunda preocupación ante las presiones inmobiliarias sobre las tierras nacionales en uso del Tercer Cuerpo de Ejército; territorio en el que funcionó el Centro Clandestino de Detención y Exterminio La Perla y en el cual se centran las principales hipótesis de enterramientos clandestinos realizados durante la última dictadura militar. Por ello, dichas tierras son un virtual cementerio para cientos de familias que aún luchan por encontrar los restos de sus seres queridos.
La comunidad de Córdoba en su conjunto ya se expresó de manera coincidente sobre la necesidad imperiosa de preservar esta importante área para las futuras generaciones, lo cual se reafirmó con la reciente declaración de la zona como Reserva Militar Natural (Ley 22.351. Protocolo Adicional N°5 Declaración de la Reserva Natural Militar de La Calera, convenio marco Ministerio de Defensa de la Nación y la Administración de Parques Nacionales, expediente 32/07). Lo que sorprende es que está resolución, hasta el momento, no haya tenido la debida trascendencia pública, ya que la sanción de la misma da por tierra con todas las especulaciones posibles sobre los terrenos.
Recientemente la Legislatura de la Provincia de Córdoba sancionó con fuerza de ley el Plan Rector Vial (Ley Nº 3529). Se trata de un proyecto donde se propone la pavimentación de distintos caminos que atravesarían estos territorios. El pavimentado de uno de ellos, el camino que une Malagueño con La Calera, pone en riesgo la posibilidad de hallar restos humanos, sumando al grave impacto potencial sobre todo el territorio al facilitar la urbanización y modificar sustancialmente el mismo.
Igualmente, si se avanza en este sentido, se desconocería la medida cautelar de no innovar de la Justicia Federal por averiguación de enterramientos clandestinos durante el terrorismo de Estado.
Por todo ello, exigimos a las autoridades correspondientes que garanticen todas las medidas necesarias, para defender el área como espacio natural protegido que preserve en su integralidad el patrimonio cultural y natural de la misma evitando su fragmentación, modificación o alteración. Solo así seguiremos consolidando la memoria de nuestros desparecidos.
Comisión Provincial de la Memoria
Pasaje Santa Catalina 64. Ciudad de Córdoba.
Tel/Fax. (0351) 4341501 – (0351) 4342449
Correo electrónico: comisiondelamemoria@gmail.com
(Fuente:Cecilio M. Salguero).
No hay comentarios:
Publicar un comentario