Bachelet destaca jornada cívica y democrática tras votar en segunda vuelta


El candidato de la derecha chilena, Sebastián Piñera, vota en la segunda vuelta.(Foto: teleSUR)
La jefa de Estado esperará los resultados en el Palacio de La Moneda en compañía de sus ministros. Estima que los resultados se conozcan temprano por la sencillez del proceso electoral y la temprana apertura de las mesas.
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, acudió a tempranas horas de la mañana de este domingo a ejercer su deber al voto, y destacó la jornada cívica y democrática que vive la nación suramericana.
La jefa de Estado esperará los resultados en el Palacio de La Moneda en compañía de sus ministros. Estima que los resultados se conozcan temprano por la sencillez del proceso electoral y la temprana apertura de las mesas.
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, acudió a tempranas horas de la mañana de este domingo a ejercer su deber al voto, y destacó la jornada cívica y democrática que vive la nación suramericana.
En unas breves declaraciones a los medios, la jefa de Estado a su salida del centro electoral, envió un saludo a todos los vocales de mesa, quienes desde muy temprano acudieron a su instalación.
La mandataria se mostró convencida de que, pese a que es reñida, esta jornada se llevará a cabo con normalidad y tranquilidad, e hizo un llamado a las personas a votar temprano y esperar los resultados en sus casas.
"Estoy convencida que esta jornada se desarrollará con total normalidad y hago un llamado a la población a que acudan a votar y luego se retiren a sus casas a esperar los resultados con tranquilidad", dijo.
Destacó la tradición republicana de Chile, y aseguró que ésta se mantendrá, por lo que apenas se conozca el nombre del ganador de esta segunda vuelta, lo llamará y el lunes en la mañana todos los poderes del Estado le brindarán una salutación.
Bachelet, quien deja la presidencia con una popularidad de 80 por ciento, señaló que luego de haber votado se dirigirá a su casa y después al Palacio de La Moneda, sede del Gobierno central, donde en compañía de su tren ministerial esperará los resultados.
Estima que los primeros resultados se conocerán muy temprano, por la sencillez de la votación y por la temprana apertura de las mesas.
Piñera en simultáneo
El empresario chileno y candidato presidencial por el conservador partido Renovación Nacional, Sebastián Piñera, acudió casi en simultáneo con la presidenta Bachelet a votar.
Al salir de la urna, Piñera se mostró optimista ante los medios y aseguró que vienen tiempos de cambios para Chile.
"Arriba los corazones porque vienen tiempos mejores para Chile, y lo vamos a celebrar con unidad, el triunfo es el triunfo de la democracia, debemos sentirnos orgullosos de ella", dijo Piñera.
Pidió votar con conciencia, y destacó el ambiente de paz y la fiesta democrática que vive Chile este domingo.
En unas breves palabras, el candidato a la presidencia de Chile en segunda vuelta, pidió celebrar como "lo hacen los demócratas, con unidad".
En un clima de total expectativa los 8 millones 285 mil 186 votantes, acudirán a lo largo de la jornada a los centros de votación para decidir entre el candidato de la Concertación, Eduardo Frei y el empresario derechista Sebastián Piñera.
Ambos candidatos se disputarán en un reñido proceso, en el que según últimas encuestas hay empate técnico. El ganador se sentará en la silla del Palacio de la Moneda el próximo 11 de marzo, cuando Bachelet entregue la banda presidencial, quien no puede optar por un segundo mandato consecutivo y deja el poder con un alto nivel de popularidad.
Según coinciden analistas, encuestas y pueblo, las elecciones se resolverán por un estrecho margen de diferencia.
El senador Eduardo Frei logró en primera vuelta, un 29,6 por ciento de los votos, superado por Piñera quien obtuvo el 44, 03 por ciento.
En esa primera cita electoral, celebrada el pasado 13 de diciembre, estos dos candidatos se enfrentaron también al independiente Marco Enríquez-Ominami, que logró un 20,13 por ciento de los votos, y al candidato de la izquierda, Jorge Arrate, que recibió el 6,21 por ciento.
Pese al resultado tan bajo obtenido por un candidato presidencial de la Concertación, en la segunda vuelta, Frei ha logrado levantar su aceptación en casi 10 puntos en la campaña por el balotaje, según las más recientes encuestas.
A ello se suma el apoyo expresado abiertamente por candidatos que salieron de la competencia electoral en la primera vuelta, como Ominami, quien el miércoles anunció que marcará el nombre de Frei en su boleta electoral y dio libertad de voto a sus seguidores.
Frei cuenta además con el respaldo de la izquierda extraparlamentaria, agrupada en el pacto Juntos Podemos.
Una encuesta publicada el miércoles y elaborada por la consultora privada MORI, otorga a Piñera un 40,8 por ciento y a Frei un 39,4 por ciento, una diferencia inferior al margen de error, que es del 3 por ciento.
Según el Servicio Electoral, un total 34 mil 325 mesas de votación deberán permanecer abiertas nueve horas desde el momento en que queden instaladas.
Fuente:Telesur.
Piñera en simultáneo
El empresario chileno y candidato presidencial por el conservador partido Renovación Nacional, Sebastián Piñera, acudió casi en simultáneo con la presidenta Bachelet a votar.
Al salir de la urna, Piñera se mostró optimista ante los medios y aseguró que vienen tiempos de cambios para Chile.
"Arriba los corazones porque vienen tiempos mejores para Chile, y lo vamos a celebrar con unidad, el triunfo es el triunfo de la democracia, debemos sentirnos orgullosos de ella", dijo Piñera.
Pidió votar con conciencia, y destacó el ambiente de paz y la fiesta democrática que vive Chile este domingo.
En unas breves palabras, el candidato a la presidencia de Chile en segunda vuelta, pidió celebrar como "lo hacen los demócratas, con unidad".
En un clima de total expectativa los 8 millones 285 mil 186 votantes, acudirán a lo largo de la jornada a los centros de votación para decidir entre el candidato de la Concertación, Eduardo Frei y el empresario derechista Sebastián Piñera.
Ambos candidatos se disputarán en un reñido proceso, en el que según últimas encuestas hay empate técnico. El ganador se sentará en la silla del Palacio de la Moneda el próximo 11 de marzo, cuando Bachelet entregue la banda presidencial, quien no puede optar por un segundo mandato consecutivo y deja el poder con un alto nivel de popularidad.
Según coinciden analistas, encuestas y pueblo, las elecciones se resolverán por un estrecho margen de diferencia.
El senador Eduardo Frei logró en primera vuelta, un 29,6 por ciento de los votos, superado por Piñera quien obtuvo el 44, 03 por ciento.
En esa primera cita electoral, celebrada el pasado 13 de diciembre, estos dos candidatos se enfrentaron también al independiente Marco Enríquez-Ominami, que logró un 20,13 por ciento de los votos, y al candidato de la izquierda, Jorge Arrate, que recibió el 6,21 por ciento.
Pese al resultado tan bajo obtenido por un candidato presidencial de la Concertación, en la segunda vuelta, Frei ha logrado levantar su aceptación en casi 10 puntos en la campaña por el balotaje, según las más recientes encuestas.
A ello se suma el apoyo expresado abiertamente por candidatos que salieron de la competencia electoral en la primera vuelta, como Ominami, quien el miércoles anunció que marcará el nombre de Frei en su boleta electoral y dio libertad de voto a sus seguidores.
Frei cuenta además con el respaldo de la izquierda extraparlamentaria, agrupada en el pacto Juntos Podemos.
Una encuesta publicada el miércoles y elaborada por la consultora privada MORI, otorga a Piñera un 40,8 por ciento y a Frei un 39,4 por ciento, una diferencia inferior al margen de error, que es del 3 por ciento.
Según el Servicio Electoral, un total 34 mil 325 mesas de votación deberán permanecer abiertas nueve horas desde el momento en que queden instaladas.
Fuente:Telesur.
No hay comentarios:
Publicar un comentario