18 de febrero de 2010

LOS JUZGA UN TRIBUNAL LOS CONDENAMOS TODOS.

JUICIO A REPRESORES: AMPLIO SU DECLARACION EL TUCU COSTANZO
"Amelong quiere desacreditarme"
El represor declaró ante el Tribunal Federal un posible atentado contra su vida y la falta de cumplimiento por parte de la Policía Federal de la custodiar de su vivienda, donde cumple prisión domiciliaria. Criticó a Amelong y pidio "perdón".
Costanzo estaba "orgulloso de haber colaborado con la justicia".
Por José Maggi
Eduardo "Tucu" Costanzo denunció ayer ante el Tribunal Oral Federal Nº 1 "un posible atentado" contra su vida y "la falta de cumplimiento de la custodia por parte de la Policia Federal". De ahora en más lo custodiará la policía provincial. Costanzo -uno de los cinco imputados en la causa Amelong-Guerrieri-, usó parte de su indagatoria para desacreditar los dichos de Juan Daniel Amelong: "Quiere desacreditarme de cualquier modo. Ya pidió mi examen psicológico y no tuvo éxito". La jornada estuvo marcada también por la discusión entre la fiscalía y las querellas con la defensa de Amelong, a raíz del pedido de incorporación de una decena de elementos de prueba, que a juicio de Mabel Colalongo y la querellante Ana Figueroa eran "extemporáneas", incluso ya habían sido solicitadas e incorporadas al expediente. Tal el caso del legajo de Rafael Bielsa.
En rigor la audiencia de ayer comenzó con el imputado Amelong haciendo nuevamente uso de la palabra. En ese sentido, el reo advirtió que "solo iba a responder a preguntas que le hicieran el Tribunal y su abogado defensor". El imputado insistió con su rol de "mecánico de autos" dentro del grupo de tareas.
Ante una pregunta de uno de los integrantes del Tribunal, el juez Otmar Paulucci, Amelong manifestó que tenía el cargo de Segundo Jefe de la Sección de Operaciones Especiales de Inteligencia y dijo no conocer quién era su jefe. "Esto resulta mas que extraño atendiendo a la estructura jerárquica de este tipo de instituciones", señaló Daniela Asinari, abogada querellante.
El imputado prefirió no mencionar el nombre de quienes formaban parte del grupo de operaciones especiales de inteligencia, escudándose "en el carácter secreto de ese tipo de información".
Luego fue el turno del imputado Costanzo, quien al iniciar su declaración dedicó unos minutos a denunciar un posible atentado contra su vida y la falta de cumplimiento por parte de la Policía Federal de la custodiar de su vivienda con dos efectivos, tal como lo ordenó el Tribunal Oral Federal Nº 1 tiempo atrás.
Costanzo reseñó: "A mediados del año pasado un sábado a las 22.30 estaba mirando televisión y me levanto para entrar al baño, cuando siento gritos: 'abuelo', era mi nieta de 15 años que estaba con mi nuera, me dicen 'vení', asi que como estaba voy hasta la puerta. Cuando llego unos chorros iban ya por la esquina, miraban para mi casa, pararon con la moto, y se vinieron con el revólver en la mano. Le dicen a mi nieta 'abrí la puerta chiquita'. Asi que en la puerta dentro de mi casa, agarro una madera para defenderla y ellos tiran dos tiros en la oreja de mi señora. Esa noche custodia no había. Llamé al agente Suárez que estaba a Villa Gobernador Gálvez, y escucho que el oficial de servicio de la Policia Federal le dijo: 'No le pegaron a Costanzo, no pasa nada'.
Ante estos dichos el Tribunal decidió remitir copia del audio de la audiencia a la Fiscalía correspondiente, a fin de que se investigue lo denunciado por el imputado. Y además se decidió, ante un pedido expreso del mismo, que "en adelante sea la Policía de la Provincia de Santa Fe, y no la Federal, la que lleve adelante la custodia del mismo".
EL Tucu reiteró una vez más lo relatado en varias oportunidades respecto a las actividades desarrolladas por sus co-imputados durante los años 1977/78. Principalmente contradijo los dichos de quien lo antecediera en el uso de la palabra. En la audiencia Costanzo dijo: "Amelong quiere desacreditarme de cualquier modo. Ya pidió mi examen psicológico y no tuvo éxito".
Costanzo también declaró que "había ganado la quiniela el 9 de enero de 1960. Gané 2 millones de pesos y figura en los diarios de la época. Asi le regalé una casa y un auto a cada uno de mis hijos, no -como dice Amelong- con la plata que me dieron los periodistas".
Costanzo agregó que estaba "orgulloso de haber colaborado con la justicia, dando nombre y apellido de los culpables. Vengo denunciando desde 18 años atrás, cuando no había justicia ni querellantes que me escucharan. Debo recordarle a los querellantes, que no deberían medir a todos con el mismo método. Si soy culpable de algún homicidio, tortura, aceptaría la pena. Me siento culpable y arrepentido".
"Además le voy a pedir a (Ana) Oberlin y (Daniela) Asinari que no dejen de investigar (la masacre) Las Verbenas y los 27 asesinados en Monge. Les digo a esas 75 familias que acá deberían estar los demás asesinos como Isaac que mató con Guerrieri, Fariña, Amelong y Bozzi en La Calamita".
Terminada la ampliación indagatoria de Costanzo, los defensores de los imputados Amelong, Costanzo y Walter Pagano solicitaron al Tribunal la producción de una serie de medidas probatorias. Tanto la Fiscalía como las querellas se opusieron a esas solicitudes. El Tribunal resolvió rechazar la incorporación de la prueba solicitada por las defensas.
Fuentedeorigen:Pagina12
Fuente:Rdendh

Represor denunció que la Policía Federal planea matarlo
Eduardo Costanzo, uno de los cinco imputados en la causa por delitos de lesa humanidad amplió su indagatoria y dijo que hay un plan para "limpiarlo".
El juicio contra cinco represores acusados de cometer delitos de lesa humanidad en el Gran Rosario durante la última dictadura cerró este miércoles la etapa previa a la lectura de los alegatos —en la que las querellas pedirán cadena perpetua— con la ampliación declaratoria de Eduardo Costanzo y Juan Daniel Amelong, dos de los imputados.Costanzo volvió a denunciar que intentan matarlo para que no continúe aportando pruebas. En este caso apuntó contra la Policía Federal, fuerza que realiza la custodia de su domicilio. “Se está gestando un atentado”, afirmó "El Tucu", quien era un agente civil del grupo de operaciones conocido como "La Patota·.Según narró, un cabo de apellido Amador, afectado a su custodia domiciliaria, le advirtió que “los jefes quieren matarlo a usted y a mí”. Desde entonces, Costanzo dijo que evita ir al médico porque debe hacerlo con un policía y prefiere automedicarse.“Tengo miedo que la Federal me haga algo por eso hace tres meses que no voy”, confesó y responsabilizó “al comisario Michetti” y al “subcomisario Machado” por la situación. “A la Federal no la quiero en la puerta de mi casa, hasta acepto que vayan los bomberos... Va a suceder algo”, avisó. Costanzo justificó sus miedos en supuestas amenazas de parte de los policías, que además las vinculó con un robo a su nuera y su nieta en la puerta de su casa ocurrido a mitad del año pasado. El imputado es el único de los cinco que aportó información para la causa, reconoció los distintos centros clandestinos de detención e inculpó a los otros cuatro acusados en torturas y asesinatos que componen la acusación.Por eso pidió a las querellas que “no midan a todos con la misma vara” ya que, dijo, si bien él formó parte del grupo, no había ni torturado ni matado. “Soy totalmente inocente, si me envían a la cárcel seré asesinado”, señaló.Costanzo declaró por la mañana después que el ex teniente Juan Daniel Amelong terminará su largo recorrido de descalificación de los testigos y familiares de víctimas. El ex militar habló todo el lunes –día de reinicio del juicio oral y público que comenzó el año pasado-, el martes a la tarde y concluyó este miércoles.En esas horas, descalificó a testigos como el ex canciller Rafael Bielsa, la diputada provincial Alicia Gutiérrez o el diputado nacional Miguel Bonasso, cuyo libro “Recuerdo de la muerte” reconstruye el accionar de "La Patota" en la Quinta de Funes y otros centros de clandestino en base al relato de Jaime Dri, único sobreviviente de aquel lugar y también testigo de la causa.Amelong cuestionó fechas de documentos oficiales, señaló supuestas contradicciones en declaraciones y se permitió sacar cuentas. “Han declarado 107 testigos más Costanzo. De esos me he referido a 40. Sólo hacen alusión directa a una conducta delictiva de mi parte: Dri, Costanzo, Novillo y Arce. A los cuatro les he respondido. Si tengo que seguir preso por una cuestión de apellido no tengo problemas pero que se sepa que no se ha probado nada”, interpretó.“Amelong acaba totalmente de mentir”, fue lo primero que dijo Costanzo en segundo turno, y reafirmó que tanto ese militar como Oscar Pascual Guerrieri y Jorge Fariña, como el civil Walter Pagano (todos imputados en la causa) participaron del grupo de tareas que desapareció a “más de 75 personas”, dijo.Para la abogada querellante Daniela Asinari, el intento de Amelong fue “obviamente más que infructuoso” y “todo lo que le escuchamos decir no es más que una mentira, que forma parte de una estrategia defensista para seguir dilatando el proceso y mantener a las víctimas y a la sociedad toda esperando que por fin se haga justicia”.
Fuente:Rdendh
POR SEGUNDO DIA CONSECUTIVO EN EL JUICIO
Y Amelong siguió hablando
La presidenta del Tribunal Oral Federal Nº1 Beatriz Caballero de Barabani permitió ayer en la segunda jornada consecutiva que el represor Juan Amelong, se explayara con toda libertad sobre la vida de los denunciantes. Con la anuencia del tribunal y las quejas de la fiscal Mabel Colalongo y las querellas, Amelong descalificó a Jaime Dri argumentando que su compañera Olimpia Díaz tenía una relación con el general Torrijos -hombre fuerte de Panamá -quien usó su amistad con Emilio Massera para sacarlo del país. .
Ayer Amelong volvió a mezclar frases ciertas de testimonios vertidos en el juicio, con citas de libros, y declaraciones periodísticas y hasta incluyó dichos de testigos a las que les cambió directamente el sentido, para tratar de desligitimar a sus cuatro denunciantes directos: Adriana Arce, Carlos Novillo, Dri y Eduardo Costanzo, sobre quien ya había dicho que "hacía todo por dinero" sin poder probarlo.
También se tomó su tiempo para cuestionar la declaración de Gustavo Bueno en Brasil comparándola con la primer declaración del quebrado servicio de inteligencia del Ejército, con la segunda hecha en el estado de Pará, violentando todo criterio y sentido común: tomar lo conveniente y negar lo que lo comprometía, tratando de mostrar al antiguo compañero de armas como un mentiroso. Dijo que Bueno "es un hombre que está acostumbrado de faltar a la verdad, está acostumbrado a actuar así". En otro tramo de su declaración señaló que nunca supo nada sobre una propiedad de su familia localizada en la autopista Rosario Santa Fe, "lo cual hecha por la borda las declaraciones de Dri, Bonasso y Costanzo".
La jornada también tuvo una ardua discusión entre la fiscal Colalongo y la presidenta Barabani, por la inclusión de hecho de una serie de documentación aportada por Amelong en su ampliación de indagatoria: en la misma solo se prueba que La Intermedia es propiedad de su madre Martínez Cobos Infante de Amelong, y que durante el período en que Costanzo denunció la matanza de militantes políticos, en el campo se habría producido trigo, y no maíz, como relata Dri. La fiscal planteó que es extemporánea la inclusión de esta documental, ya que solo se admitirá si fuese fundamental para le proceso, aunque la cuestión de fondo sera decidida en las próximas jornadas.
Fuentedeorigen:Pagina12
Fuente:Rdendh

No hay comentarios: