AZAR CURI - Uno de los principales imputados es en este momento un preso VIP
Kamenetzky: deben resolver hoy la integración del tribunal
Castigos. El plazo para contestar el pronto despacho vence hoy. Si no se contesta el recurso el fiscal irá a Casación a pedir una solución y sanciones para los jueces.
Kamenetzky: deben resolver hoy la integración del tribunal
Castigos. El plazo para contestar el pronto despacho vence hoy. Si no se contesta el recurso el fiscal irá a Casación a pedir una solución y sanciones para los jueces.

El Tribunal Oral Federal (TOF) vivirá hoy una difícil situación, tras la presentación del pronto despacho por parte del fiscal Gustavo Gimena, los magistrados del TOF deberán contestar al pedido con la constitución del tribunal que llevará adelante el debate oral y público por el homicidio de Cecilio Kamenetzky Bulgarelli o la menos con la resolución sobre la recusación planteada al magistrado de Tucumán, Ricardo San Juan.
El Ministerio Público Fiscal, considera injustificado el retardo en la definición sobre la recusación efectuada al juez tucumano, y sobre la cual el resto del TOF aún no se ha pronunciado.
Todas las miradas están posadas sobre el catamarqueño Rodríguez Seín, quien se ha declarado en franca rebeldía, negándose a venir a la provincia para ser parte del tribunal que defina sobre la recusación. Ello, pese a que fue designado por la misma Cámara de Casación Penal en noviembre de 2009 y emplazado por la Procuraduría General de la Nación a ocupar su lugar en el trío de jueces que deben expedirse sobre el recurso presentado por las defensoras oficiales, que están a cargo de la asistencia legal a los represores.
“Destaco que en fecha 10 de noviembre del año 2009 la Cámara Nacional de Casación Penal resolvió que el doctor Rodríguez Seín se encuentra designado conforme a derecho para integrar el tribunal al solo efecto de la recusación planteada. Posteriormente, esta Fiscalía General en fecha 3 de diciembre del año 2009 solicitó al Tribunal la urgente resolución de esta recusación. Sin embargo hasta la fecha nada se resolvió ocasionándose una denegación de justicia lacerante a nuestro sistema constitucional”, reza la presentación del fiscal Si Rodríguez Seín no se allana hoy mismo al pedido de la Fiscalía, Gimena le anticipó a EL LIBERAL que recurrirá el lunes a la Cámara de Casación Penal de la Nación (CCPN), no sólo para que se emita una resolución que integre el tribunal de manera inmediata, sino además para que se sancione gravemente al juez de Catamarca por su actitud.
Fuentedeorigen:Elliberal
Fuente:Rdendh
MOLINARI - La ley limita la jurisdicción del magistrado federal
La competencia en la prisión de Azar Curi irá a la Cámara
Revisión. El fiscal sumará, en la instancia de apelación, argumentos para que sea el juez nacional quien decida sobre las condiciones de detención del ex jefe del aparato represivo.
El juez Federal Guillermo Molinari, se declaró incompetente para decidir el lugar de detención del represor Musa Azar Curi y el fiscal anticipó que apelará la medida.
En un decreto que tiene dos páginas de extensión, el magistrado federal explicó que el lugar donde debe estar alojado el ex comisario excede a su jurisdicción, puesto que es competencia del juez de la última sentencia que recibió Azar Curi quien debe disponer la modalidad de detención del condenado.
“Desgraciadamente en este momento no puedo tener ingerencia ni en el lugar de detención ni a las condiciones en las que se cumple la prisión, es mí deber ser consecuente con las resoluciones dictadas oportunamente y confirmadas por la cámara de Tucumán”, explicó Molinari a EL LIBERAL. En su resolución, el magistrado recordó que fue justamente él quien dispuso que los represores en una cárcel común coincidiendo con el pedido de los organismos de derechos humanos de todo el país y con las resoluciones emanadas del Ministerio de Defensa.
Según pudo saber EL LIBERAL, el juez estaría analizando la posibilidad de ampliar su decreto de incompetencia y solicitar el último examen médico de Azar Curi, además de un informe sobre quien es el juez al que le corresponde la responsabilidad de decidir el lugar de detención del homicida condenado. No obstante, según indicaron las fuentes, este pedido será materia de un exhaustivo análisis por parte magistrado federal, que no quiere interferir en la jurisdicción local. Por su parte, el fiscal Gustavo Gimena apelará la medida dictada por el juez. La Fiscalía cree que sus argumentos pueden darle a Molinari el marco legal y técnico que necesita para poder volver a enviar al represor a una cárcel común.
Según señalaron fuentes judiciales, en el escrito que presentará Gimena, el funcionario judicial argüirá que el juez que es competente para dictar la prisión preventiva, es decir la privación de la libertad, también debe tener competencia para decidir las condiciones en las que se llevará a cabo esa medida.
Fuentedeorigen:Elliberal
Fuente:Rdendh
No hay comentarios:
Publicar un comentario