24 de abril de 2010

Presentamos:TINTA VERDE-PERIODISMO AMBIENTAL.

Música y medioambiente
Verde inspiración
Experiencias musicales comprometidas y activistas. Desde el Paraná, los ríos de la Patagonia chilena y las diagonales platenses, Jorge Fandermole, el trovador Alonso Nuñez y La Modernidad de Apolillarse cuentan por qué eligen la naturaleza como fuente de creación artística. Incluso en épocas de crisis ambiental, todavía cantamos.
por Florencia Yanniello
Para ver artículo completo:
http://tintaverde.wordpress.com/2010/04/15/musica-y-medioambiente/
Exploración minera en Sierra de la Ventana
El cuento del progreso
La minería a cielo abierto es una de las problemáticas más grandes que está sufriendo el planeta. América Latina es uno de los lugares más elegidos por las empresas que se dedican a este tipo de negocios, ya que les resulta rentable invertir en el “tercer mundo”. Actualmente se está produciendo una gran inversión fomentada desde los gobiernos latinoamericanos que impulsan este tipo de acciones. Las sierras de ventania serán el nuevo blanco de emprendimientos mineros. Otra vez, la excusa del progreso y el desarrollo regional se impone sobre la calidad de vida.
por Luciana Franco
Para ver artículo completo:
http://tintaverde.wordpress.com/2010/04/07/exploracion-minera-en-sierra-de-la-ventana/
El Agua Como Derecho Humano
Las organizaciones sociales dicen:
“¡El Agua no es una mercancía! ¡Somos Agua!”
Interesantes conclusiones del documento final de las organizaciones que participaron en el II Seminario Latinoamericano del Agua Como Derecho Humano, llevado a cabo el 11 y 12 de marzo pasado en la ciudad de Neuquén, organizado por la Defensoría del Pueblo de la Ciudad. El mismo consistió en la exposición de paneles de disertantes y especialistas y un encuentro posterior que tomó una modalidad asamblearia desde las diversas organizaciones, vecinos y expertos que participaron del encuentro.
por Irina Gari – desde Neuquén
Para ver artículo completo:
http://tintaverde.wordpress.com/2010/04/17/el-agua-como-derecho-humano/

Tinta Verde es un colectivo de periodismo ambiental cuyo objetivo es la producción y difusión de material relacionado a las problemáticas socio-ambientales, así como también, la puesta en circulación de información que por lo general no se publica en los grandes medios y que es de vital
importancia para identificar las causas de la crisis ambiental que atraviesa el mundo hoy.

No hay comentarios: