Causa Menéndez: Una mujer ex presa política declara como testigo
Se trata de Diana Quirós, fue detenida en abril de 1975. En ese momento, la joven estaba embarazada y perdió a su bebé como consecuencia de los tormentos que sufrió en los lugares donde fue alojada. La mujer, declara como testigo a las nueve de la mañana.
Mañana lunes, a las 9, el juez federal Daniel Herrera Piedrabuena, registrará el testimonio de Diana Quirós, ex presa política de La Rioja que declarará como testigo en la causa judicial contra el ex jefe militar, Benjamín Menéndez.
Quirós, se recibió de abogada pero era muy joven cuando fue detenida el 14 de abril de 1975, en la última dictadura militar.
En ese momento, estaba embarazada. Los vejámenes que sufrió con aquella detención provocaron problemas en su embarazado y perdió el bebé que tenía en su vientre.
La causa judicial está caratulada como "Menéndez Luciano Benjamín y otros. P.SS.AA homicidio, privación ilegítima de la libertad, tormentos, violaciones de domicilio"; hechos que ocurrieron en la dictadura militar de 1976. Varios ex presos políticos, y representantes de entidades políticas y de Derechos Humanos, se congregarán el lunes a las 8:45, en la sede del Juzgado Federal para acompañar a Quirós.
Según la instrucción que realizó el fiscal federal, Darío Illanes, "Quirós, fue secuestrada en el domicilio que compartía junto a su marido en la ciudad de La Rioja el 14 de abril de 1975, por personal civil armado, que previamente allanó la vivienda. La llevaron en un vehículo a la delegación local de la Policía Federal donde le vendaron los ojos y la ubicaron en una habitación en los fondos del edificio. Al momento de su secuestro se encontraba embarazada". Después de la detención, Quirós fue interrogada, en su celda, "mediante golpes de puño en la cabeza y el abdomen y presiones psicológicas. Previo a esta golpiza le preguntaron si estaba embarazada". La joven, "estuvo detenida incomunicada durante aproximadamente diez días. Luego de este tiempo la llevaron al IRS (Servicio Penitenciario), donde permaneció un día para luego ser llevada junto a otros detenidos, a prestar declaración ante un juez federal, donde tuvo que firmar -bajo amenazas previas de un oficial apellidado Aucilio- una declaración que llevó la Policía Federal y no se ajustaba a sus dichos".
"El 8 de octubre de 1976, las internas fueron atadas de manos y subidas a un ómnibus del Ejército cuyas ventas habían sido cubiertas con papeles. Las llevaron al aeropuerto de La Rioja y, mientras bajaban, les tapaban los ojos. Fueron subidas al avión y esposadas. Durante el trayecto las amenazaron constantemente con tirarlas de allí y conque su situación `iba a terminar mal`.
FuentedeOrigen:ElIndependiente
Fuente:Rdendh
No hay comentarios:
Publicar un comentario