CORDOBA
Arrestan a Raúl Yanicelli por delitos de lesa humanidad previos al golpe
El ex comisario es el hermano de Carlos Yanicelli, uno de los D2 acusados en el juicio a Videla. Además, hay al menos otros dos detenidos por hechos vinculados al Comando Libertadores de América.
RAÚL YANICELLI. De bigotes, sentado en la cabecera a la derecha de quien habla (Gentileza www.diariodeljuicio.com.ar).
La Justicia Federal detuvo anoche al ex comisario Raúl Yanicelli, antiguo miembro del Departamento de Informaciones (D2) de la Policía, y hermano de Carlos Yanicelli, uno de los imputados del juicio a Videla.
Raúl Yanicelli fue arrestado al menos junto a otro ex comisario y un personal civil de Inteligencia del Ejército, en el marco de una causa de delitos de lesa humanidad conocida como "Barreiro" (por Ernesto Barreriro), con hechos anteriores al golpe de Estado de 1976, según señalaron fuentes judiciales a La Voz.
Desde el Juzgado Federal Nº3 no hubo precisiones y sólo se limitaron a afirmar que la causa no tiene vinculación alguna con el actual juicio por la represión que se lleva a cabo en el Tribunal Oral Federal Nº1.
Lo que sí se señala en ámbitos tribunalicios es que podría haber tenido incidencia la reciente declaración por teleconferencia en ese juicio de Carlos "Charlie" Moore, el ex integrante del ERP que reside en Inglaterra y que en 1975 y parte de la dictadura estuvo cautivo en el Departamento de Informaciones (D2) de la Policía.
Las detenciones las ordenó Alejandro Sánchez Freytes, juez subrogante de esa dependencia judicial. Según Día a Día, los otros detenidos son el ex policía, Luis Hierling y el ex colaborador de Inteligencia sería Domingo Melfil.
El año pasado ya hubo arrestos de ex policías por la causa Barreiro, en la que se rastrean los crímenes contra la humanidad cometidos en parte por el Comando Libertadores de América, uno organismo parapolicial y paramilitar que funcionaba como la versión local de la Triple A (ver Detienen a siete ex policías por crímenes anteriores al golpe 29/06/2010).
Juicio a Videla. El nombre de Raúl Yanicelli había surgido en medio del juicio a Videla porque su hermano, en el marco de su estrategia defensiva, había cargado contra el actual presidente de la Cámara Federal de Córdoba, Luis Rueda, señalando que el magistrado habría estado vinculado durante la dictadura, supuestamente, a tareas de inteligencia de la represión (ver Tiempo de amenazas 25/07/2010).
Incluso, Carlos Yanicelli mostró una fotografía en la que aparece él, su hermano Raúl y Rueda, aunque el camarista señaló luego que esa imagen era de tiempos de la democracia y negó cualquier tipo de vinculación con los represores.
"Los comisarios Yanicelli, los hermanos, me fueron recomendados y avalados por la Jefatura policial de ese momento. Los jueces, en aquella época, trabajábamos con policías provinciales", dijo Rueda, hablando de los años 1990 y 1991.
Rueda admitió que trabajó con Raúl Yanicelli, ("el comisario de mi confianza" en ese tiempo, dijo) pero que luego tuvo que imputar, detener y procesar "por un problema de drogas dentro de Toxicomanía de la Policía", aunque luego finalmente otro tribunal lo sobreseyó.
FuentedeOrigen:LaVozdelInterior
Fuente:Agndh

No hay comentarios:
Publicar un comentario