2010-10-21 Complicaciones para Patti
Escobar: afirman hallazgo de cadáveres en zona de comisarías
Un gendarme declaró hoy haber "levantado" cadáveres incinerados en un paraje de Escobar en 1976, en un cuadro que "parecía una película de terror", en referencia al hallazgo de los cuerpos de militantes montoneros secuestrados y asesinados en un episodio que se atribuye al detenido ex subcomisario Luis Patti.
"Levanté tres cadáveres que habían sido incinerados. Eran irreconocibles, parecía una película de terror", expresó ante el Tribunal Oral Federal 1 el gendarme Carlos Albornoz, en una nueva audiencia del juicio oral a Patti, el dictador Reynaldo Bignone, el ex general Santiago Omar Riveros y el ex comisario de Escobar Juan Fernando Meneghini.
El operativo al que aludió Albornoz se realizó el 2 de abril de 1976 en el paraje "El Cazador", del camino Río Luján en Escobar, donde se encontraron los cuerpos calcinados y con balazos en la cabeza del militante montonero Gastón Gonalvez, de José Tomanelli y del poeta Tilo Wenner.
Todos fueron enterrados como NN en el cementerio de esa localidad del norte bonaerense hasta que sus restos fueron identificados por el Equipo de Antropología Forense.
Precisamente, el hermano de Tomanelli, Oscar, declaró hoy como testigo en el juicio y aseguró que Patti una vez "golpeó" a quien luego sería secuestrado.
"Le dijo que se alejara de la Juventud Peronista porque si no, lo iba a matar", refirió el testigo sobre un episodio ocurrido antes del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, cuando Patti era oficial de calle en Escobar.
Según la acusación, Patti amenazaba tanto a Tomanelli como a Gonalvez, por cuyo asesinato está puntualmente acusado y a Wenner, por su militancia barrial en Escobar.
Posteriormente, tras el golpe, fueron secuestrados y tanto Gonalvez como Tomanelli estuvieron en un camión celular estacionado en los fondos de la seccional 1 era de Escobar, donde fueron torturados y sus cuerpos aparecieron luego calcinados.
En esta primera etapa del juicio el Tribunal, integrado por Lucila Larrandart, Horacio Sagretti y Marta Milloc, escucha los testimonios relativos al asesinato de Gonalvez.
Luego se iniciará la etapa relativa a lo ocurrido con el ex diputado Diego Muñiz Barreto y su secretario Juan Fernández, detenidos ilegalmente y en el caso del primero, asesinado, en un hecho donde también se atribuye participación a Patti.
El juicio oral se desarrolla en el auditorio Hugo del Carril de la localidad bonaerense de José León Suárez
Fuente:InfoCielo
No hay comentarios:
Publicar un comentario