Histórico proceso
Kamenetzky: pidieron prisión perpetua para los imputados
Lo solicitó la querella de la familia de Cecilio Kamenetzky. La pena solicitada es para Muza Azar Curi, Tomás Garbi y Ramiro López Veloso, los principales imputados por la muerte del estudiante. Además solicitó que la pena se cumpla en cárcel común.
Solicitaron la pena de prisión perpetua para Musa Azar Curi, Miguel Tomás Garbi y Ramiro López Veloso.
El tramo final del juicio por la muerte de Cecilio Kamenetzky llegó con los alegatos, donde uno de los representantes de la familia del estudiante, Dr. antenor Ferreyra fundamentó el pedido de la condena: “Por la situación de indefensión de la víctima, que por su malestar físico, su endeble físico y estar esposado al momento de su muerte, por el carácter sistemático de las torturas, por el ensañamiento, por todas estas circunstancias acreditadas en el debate. Por las circunstancias personales de Muza Azar Curi y Miguel Tomás Garbi, que sin ninguna duda eran hombres con absoluto dominio de la organización represiva que conducían, que tenían total y absoluta certeza conciencia y hasta diría yo `orgullo´ de para que habían sido convocados a esta empresa criminal organizada. No existiendo circunstancias atenuantes, teniendo en cuenta la única pena en la figura por la que se califica la conducta de los aquí acusados, no permitiéndose graduación, y diría yo ante los graves delitos, los más graves, corresponden las más graves penas” se explayó el querrellante.
“Pido para los tres imputados la pena de prisión perpetua, inahilitación absoluta por el tiempo de la condena, pido accesorias legales como por ejemplo: supresión de sus grados si aún lo tienen, no pago de pensiones y costas. La condena se deberá cumplir en cárcel común” resaltó Ferreyra.
Luego fue el turno de la Secretaría de Derechos Humanos; a ellos le siguieron el Comité para la Defensa de la Salud, la Ética y los Derechos Humanos (Codesedh); la Asociación por la Memoria y culminará con el fiscal federal Gustavo Gimena.
Precisamente el fiscal había declarado al término de la última audiencia que “luego de escuchar los testimonios, los informes técnicos, las indagatorias y demás pruebas, no dejó dudas de la culpabilidad de los acusados”.
La defensa
Según el cronograma elaborado por el máximo tribunal, dado a conocer la semana pasada tras la incorporación de distintas pruebas documentales, luego de los alegatos de las querellas, mañana continuarán las exposiciones de los defensores de los tres acusados, quienes podrán ejercer su derecho a declarar por última vez.
Las defensas se encuentran a cargo de los letrados César Barrojo, Diego Lindow y el abogado oficial Pablo Lauthier, que representan legalmente a López Veloso, Garbi y Musa Azar
Curi, respectivamente.
Según el cronograma establecido, el jueves 28, el TOF integrado por las camaristas Josefina Curi, que lo preside, Graciela Fernández Vecino y Marina Cossio de Mercau, dará a conocer la sentencia.
En la causa también están procesados los represores Jorge Rafael Videla y Luciano Benjamín Menéndez, cuyas audiencias fueron suspendidas por los juicios que afrontan ambos en otras jurisdicciones y las de Domingo Bussi, que según un informe médico forense “no está física ni síquicamente en condiciones” de participar de un juicio.
Precisamente ayer se dio a conocer que Videla fue internado por “un trastorno de coagulación” en el hospital militar de la ciudad de Córdoba, donde es sometido al proceso oral.
Asimismo, el otro acusado en el juicio, el ex general Luciano Benjamín Menéndez, también permanece internado desde la semana pasada en el mismo hospital a raíz de una neumopatía, precisó el Tribunal Oral Federal número uno de Córdoba.
Fuente:DiarioPanorama

No hay comentarios:
Publicar un comentario