21 de octubre de 2010

URUGUAY: VOTAN PARA DEJAR SIN EFECTO LEY QUE EVITÓ JUICIOS POR VIOLAR DD.HH.

Uruguay: votan dejar sin efecto ley que evitó juicios por violar DDHH
20 de octubre de 2010La Cámara de Diputados de Uruguay dio media sanción el miércoles a un proyecto que declara inaplicable una ley que evitó juicios por violaciones de derechos humanos durante la dictadura (1973-1985), una polémica norma que fue ratificada en dos plebiscitos en los últimos 21 años.

Tras casi doce horas de debate parlamentario, los diputados aprobaron la iniciativa con 50 votos en 80 legisladores presentes (de un total de 99).

La aprobación solo contó con los votos del gobernante Frente Amplio, autor del proyecto y que había instado a los legisladores de su sector que no estaban de acuerdo con la noma a votarla por disciplina partidaria.

La ley pasará ahora a la Cámara de Senadores, donde el gobierno también tiene una ajustada mayoría y al menos dos legisladores oficialistas ya anunciaron su voto en contra.

Desde que fue aprobada en diciembre de 1986, la Ley de Caducidad -que obliga a los jueces a consultar al Poder Ejecutivo qué casos de violaciones de los derechos humanos pueden ser juzgados- ha sido objeto de controversia y de dos consultas populares que la ratificaron.

En 1989, en un primer referendo sobre la Ley de Caducidad, el 56% de los votantes se pronunció a favor de mantener su vigencia. Veinte años más tarde, en 2009, una nueva iniciativa para anular la norma recibió una adhesión del 47%, cuando necesitaba más del 50% para su aprobación.
Fuente:Telam                                                                                                                           

No hay comentarios: