01/11/74
AMARAL GARCIA
Tenía 3 años
Amaral recuperó su libertad y vive en Uruguay
Fue secuestrado en Florencio Varela, Bs. As.
No hay testimonio de su paso por un CCD
No.CONADEP:2041, Decl.No:1044
HECTOR MARIA LOPEZ MATHEU
Tenía 40 años
No hay testimonio de su paso por un CCD
No.CONADEP:8648, Decl.No:2960
01/11/75
ALBERTO ALIAS (ALBERTO)
No.CONADEP:9653
Secuestrado sin indicación de lugar
Visto en C.C.D. LA RIVERA el:1/11/75
ORIG.RIO VI FUSILADO POR GENDARMERIA POR GONZALEZ HERRERA Y BERGEZ
En testimonio No:04413
ARMANDO ALIAS (ARMANDO)
No.CONADEP:9652
Secuestrado sin indicación de lugar
Visto en C.C.D. LA RIVERA el:1/11/75
FUSILADO SEGUN COMENTARIO REPR.GONZALEZ.HERRERA Y BERGEZ.SEC EN BS AS
En testimonio No:04413
FAVIO ACUÑA
No.CONADEP:9558
Secuestrado sin indicación de lugar
Visto en C.C.D. POZO DE QUILMES el:1/11/75
En testimonio No:02937
FILEMON ACUÑA
No.CONADEP:9559
Secuestrado sin indicación de lugar
Visto en C.C.D. POZO DE QUILMES el:1/11/75
En testimonio No:02937
JEAN IVES CLAUDET FERNANDEZ
Tenía 36 años
Era chileno y químico-industrial.
Fue secuestrado en Capital
00/11/76
NELLY ESTHER ORTIZ
Abogado.
No.CONADEP:3741, Decl.No:2701
Fue secuestrada en BS AS C.Post:0
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
CARLOS GERARDO PEREZ
21 años. Soltero. Argentino. Obrero. Estudiante de Ingenieria. |DNI No:12032137|
No.CONADEP:3963, Decl.No:228
Fue secuestrado en S.NICOLAS BS AS C.Post:2900
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
BONOSO ANTONIO PEREZ LARA
22 años. Soltero. Argentino. Obrero. |DNI No:10755386|
No.CONADEP:3993, Decl.No:3477
Fue secuestrado en MENDOZA MZA C.Post:5500
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
LEONOR G PIERRO MOLINARO
22 años. Soltera. Argentina. Estudiante de Est.univ.. |DNI No:11781140|
No.CONADEP:4034, Decl.No:227
Fue secuestrada en S.NICOLAS BS AS C.Post:2900
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
01/11/76
JULIO ABAD
No.CONADEP:9624
Secuestrado sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
MARCELO ACORONI
20 años.
No.CONADEP:5529
Fue secuestrado en STA FE S F C.Post:3000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
ANCARAS MUÑOZ
No.CONADEP:5604
Secuestrado sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
MARIA GRACIELA ANDALUZ
No.CONADEP:5608
Secuestrada sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
JESUS ANTONIO AQUINO
No.CONADEP:254
Secuestrado sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
EDGARDO ALBERTO ARGANDONA
27 años. Soltero. Argentino. Comerciante. |LE No:8425651|
No.CONADEP:296, Decl.No:2473
Fue secuestrado de su domicilio en HURLINGHAM BS AS C.Post:1686
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
ALBERTO ARGUELLO
No.CONADEP:9557
Secuestrado sin indicación de lugar
Visto en C.C.D. LA RIVERA el:1/11/76
POLICIA.REPRESION IDEOLOGICA.
En testimonio No:03748
Visto en C.C.D. BRIG DE INVESTIGACIONES DE CBA el:1/11/76
POLICIA.REPRESION IDEOLOGICA.
En testimonio No:03748
ARROYO
No.CONADEP:9628
Secuestrado sin indicación de lugar
Visto en C.C.D. OLIMPO el:1/11/76
VIVIA EN TEMPERLEY EN LA CALLE SAN LORENZO.
En testimonio No:01041
ABERBAL AYCROA
No.CONADEP:387
Secuestrado sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
MARIO BARRIOS
No.CONADEP:5763
Secuestrado sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
ADOLFO BAYETO
No.CONADEP:499
Secuestrado sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
CARLOS ALBERTO BAYON
No.CONADEP:5769
Fue secuestrado en BS AS C.Post:0
Visto en C.C.D. E.S.M.A. el:10/11/76
MIEMBRO DEL PERSONAL CIVIL DE LA ESMA.TRASLADADO.
En testimonio No:00704
CARLOS ALBERTO BENITEZ
No.CONADEP:543
Secuestrado sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
CARLOS A BLANCA
No.CONADEP:582
Secuestrado sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
MARIA CELINA BLANCA
No.CONADEP:583
Secuestrada sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
JACOB BRONZEL
No.CONADEP:681
Secuestrado sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
MIGUEL RAMON BUSTOS
No.CONADEP:745
Secuestrado sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
PATRICIO CALLOWAY (BARBA)
No.CONADEP:6003
Fue secuestrado en CORDOBA CBA C.Post:5000
Visto en C.C.D. LA PERLA (UNIV) el:0/0/76
VIVO HASTA 10/11/76
En testimonios Nos:3720, 4279, 4413 y 764
NAIR BEATRIZ CAMPOS
No.CONADEP:854
Fue secuestrado en BS AS C.Post:0
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
EFRAIN GUILLER CANO
No.CONADEP:871
Secuestrado sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
MIGUEL ANGEL CASTIGLIONE CORNES
27 años
Carmen Cornes y Miguel Ángel Castiglioni: Una historia de lucha por la vida
Carmen Cornes Piñeiro nació en Sisan, ayuntamiento de Cambados, provincia de Pontevedra, el 3 de junio de 1911. Era hija de Manuel Cornes y Francisca Piñeiro. Carmen tenía 16 años cuando salió de España hacia Argentina y recordaba a su madre en el puerto cuando la despedía, corría el año 1928. En ese momento su madre trataba de demostrar fortaleza para no llorar y ésa fue la última imagen que tuvo de ella, pues recién pudo volver a Galicia 50 años más tarde.
El padre de Carmen se había ido a trabajar a Cuba unos años antes y consiguió ahorrar algún dinero pero cuando volvió a Galicia la muerte lo sorprendió mientras talaba un pino. Antes de morir había hipotecado la casa para comprar otra parcela de tierra y frente al derrumbe económico que se avecinaba decidieron enviar a Carmen a Argentina a trabajar para pagar esa deuda.
Cuando era niña, Carmen sólo concurría a la escuela los días de lluvia porque eran las únicas jornadas en las que no se labraba la tierra.
Después de más de veinte días de travesía Carmen llegó a Buenos Aires. Fue a vivir a la casa de su tío en el barrio Parque Patricios; allí dormía en una pequeña e incómoda habitación. A los pocos días se empleó como mucama en una casa de familia. Pasó por varias casas más hasta que cansada de ser explotada y humillada ingresó como operaria en una fundición de bronce en el barrio La Paternal. Pero las condiciones laborales también eran de máxima explotación: le pagaban un buen sueldo pero trabajaba 18 horas por día, desde las 6 de la mañana hasta las 12 de la noche y el domingo limpiaba la fábrica a cambio de la comida.
En la fundición permaneció cinco años, con lo que logró ahorrar pagó el pasaje del barco que aun debía y la hipoteca de su familia. Un día decidió cambiar de trabajo porque el ambiente de la fundición resultaba insalubre para ella.
Miguel Ángel llega al mundo y lucha por convertir sus sueños en realidad
Con el estallido de la Guerra Civil en España, Carmen apoya a la República y concurre a reuniones juveniles que simpatizaban con el Frente Popular. A mediados de la década del ´40 conoció a Jorge Mario Castiglioni, con el que contrajo matrimonio el 8 de enero de 1949 y se fueron a vivir a Barracas.
El 31 de agosto de 1949, cuando nació Miguel Ángel en el Centro Gallego, Carmen tenía 38 años. Fue su único hijo porque el marido no le permitió tener más, era un hombre hosco que nunca tuvo gestos de cariño hacia ella ni hacia su hijo.
En 1952, durante el gobierno del general Perón, Carmen y su marido compraron un recreo en Quilmes, a orillas del Río de la Plata. El lugar era muy pintoresco pero todos los años se inundaba, por esa causa después de cinco años cansados de sufrir los embates de la naturaleza, volvieron a Barracas, su antiguo barrio. Allí Miguel empezó a estudiar en el colegio Espinosa.
Un hecho muy doloroso ocurrió cuando Miguel Ángel tenía siete años. Fue atropellado por un auto mientras corría detrás de una pelota y como consecuencia de este accidente perdió un brazo. Su madre lo cuidó con gran esmero hasta que se recuperó. A causa de este accidente, Miguel Ángel se pasaba horas leyendo y dibujando, con el tiempo demostró ser un joven muy sensible a quien le encantaba escribir poesías y pintar –admiraba a Paul Cézanne-.
Miguel Ángel deseaba un mundo más justo con igualdad de oportunidades para todos y mientras cursaba el secundario en la escuela Juan Martín de Pueyrredón de San Telmo, comenzó militar en la agrupación marxista Palabra Obrera (PO), el que se fusionó en 1965 con el Frente Revolucionario Indoamericano Popular (FRIP) formando el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT).
El hermano de Carmen, que también vivía en Buenos Aires, se llamaba Santiago; era un autodidacta que admiraba a Rosalía de Castro y a Castelao. Militaba en el Partido Socialista y tenía una profunda relación con Miguel Ángel. Éste idealizaba a su tío en contraposición a su padre, el cual carecía de todo tipo de inquietudes sociales.
En 1966 la Argentina estaba gobernada por una dictadura militar encabezada por el general Juan Carlos Onganía. En América Latina, la Revolución Cubana, su opción política por el socialismo y el esfuerzo popular para la construcción de la nueva sociedad, eran un ejemplo para todo el continente. Miguel Ángel estaba encandilado con el Che Guevara y su imagen revolucionaria. En 1967 comenzó a estudiar Filosofía y Letras en la Universidad Nacional de Buenos Aires, y tiempo después ingresó a trabajar en el Banco Shaw, en Capital Federal Con los compañeros de la facultad hablaban de seguir el camino del Che y consideraban que la lucha armada era la única forma de acabar con tanta injusticia. Miguel comenzó a visitar los barrios pobres, colaboraba en la alfabetización y poco a poco fue asumiendo una militancia comprometida.
El comienzo de las detenciones y el destino final
Miguel Ángel fue detenido por primera vez en 1969 durante una huelga contra el gobierno de Onganía cuando cursaba segundo año de la carrera de Filosofía. Estuvo preso en la cárcel de Villa Devoto junto a centenares de jóvenes de las distintas fuerzas políticas que por aquellos años se enfrentaban a la dictadura.
En esa época Carmen y otros familiares de presos políticos comenzaron a organizarse para luchar por la libertad de éstos.
Miguel permaneció preso hasta el 25 de mayo de 1973, cuando el presidente peronista Héctor Cámpora ordenó una amnistía general. Cuando salió de la cárcel, lo reincorporaron al trabajo y retornó a su vida cotidiana, pero no retomó los estudios a causa de su militancia política.
Susana Gómez, compañera de Miguel Ángel y oriunda de la ciudad de Córdoba, relata los momentos vividos junto a él. "Conocí a Miguel el día que salió de la cárcel, lo primero que vi fue su sonrisa, una sonrisa lindísima que para mi nadie más la tuvo. Él estaba con una mujer y un niño que al principio pensé que eran su familia pero no, eran sólo amigos. Ambos militábamos en el PRT y poco tiempo después, por casualidad, nos enviaron a una cita juntos y volvimos a encontrarnos. En esa época a los miembros del partido nos enviaban a vivir a barrios obreros y conformábamos familias para poder trabajar políticamente con la gente. Nos destinaron con otra pareja a Morón, en el conurbano bonaerense. De tanto aparentar ser una pareja nos enamoramos y nos pusimos de novios. Yo trabajaba en una fábrica de zapatos y Miguel en una textil, como sufríamos privaciones Carmen nos traía siempre paquetes de comida. A la tarde, le dábamos leche a los niños del barrio y Miguel les contaba cuentos y les hacía dibujos, era muy creativo. En esa época quedé embarazada, él tenía 23 años y yo 16, éramos muy felices", explica emocionada.
A pesar de que se había restablecido la democracia el PRT decide continuar en la ilegalidad. El 19 de agosto de 1974, 15 días antes de que naciera su hijo, Miguel es detenido nuevamente mientras participa de una actividad propagandística en conmemoración de la masacre de la cárcel de Trelew, ocurrida el 22 de agosto de 1972, luego de un intento de fuga de presos políticos. "Ésa fue la última vez que lo vi", dice Susana con tristeza.
Lo llevaron a la comisaría de su barrio y de allí a San Martín, hasta que lo enviaron a la Cárcel de Devoto. Miguel Ángel fue puesto a disposición del Poder Ejecutivo Nacional (PEN). Los detenidos permanecían presos sin juicio ni condena. Su madre comenzó de nuevo su peregrinar a la cárcel, era la única que lo podía visitar porque era familiar directo pues Susana no estaba casada legalmente con él. El 5 de septiembre del mismo año nace su hijo Nicolás, Carmen se encargaba de llevarlo a la cárcel a visitar a su padre. El 2 de octubre de 1975 lo liberan con la opción a irse del país y se traslada exiliado a Perú. Durante aquel año la represión organizada por las Triple A se multiplica. Los secuestros y asesinatos contra militantes de la izquierda pasan a ser noticia diaria. El gobierno constitucional de Isabel Perón utilizaba el terrorismo de Estado como método de acción política. El 29 de enero de 1976 la policía realizó un operativo en la casa de Carmen y fue llevada detenida junto a Susana y a Nicolás.
"Estuvimos cuatro días en Coordinación Federal tiradas en un calabozo, con la misma ropa. Después nos trasladaron a Tribunales y desde allí a la cárcel de Devoto. Nicolás tenía un año y cuatro meses y no poseía papeles, temía que me lo quitaran, no había ningún familiar mío en Buenos Aires que lo pudiera retirar, finalmente una vecina fue a buscarlo, se comunicó con mi mamá que estaba en la ciudad de Córdoba, y el juez le otorgó la tenencia de mi hijo. Allí Carmen estuve presa un año y seis meses, a disposición del PEN, sin visitas, y yo dos años y algunos meses", señala Susana.
A los pocos meses de su detención, Videla comandó el golpe de estado del 24 de marzo de 1976. La vida de Carmen y de los demás presos corrieron serio peligro de muerte. Muchos detenidos fueron ejecutados y otros están desaparecidos.
Mientras tanto Miguel Ángel se radicó en Perú, allí había una colonia importante de exiliados. Miguel pensaba constantemente en su madre y en Susana, y consideraba que estaban presas seguramente por su culpa. Desesperado por esta situación decide volver a Argentina para estar cerca de los suyos. Es así como regresa a Buenos Aires en forma ilegal y se contacta con su familia y con el Consulado de España para gestionar la libertad de Carmen.
"El 6 de septiembre de 1976 Miguel Ángel fue a visitar a Nicolás a Córdoba, mi madre llevó a Nicolás varias veces a la cárcel a visitarme y en esas oportunidades lo dejaba al cuidado de Miguel pero no sabíamos dónde vivía", recuerda Susana.
El 27 de noviembre de 1976, cuando regresaba de la localidad de Azul donde vivía su tío Santiago, Miguel fue secuestrado en la ciudad de La Plata junto a otras once personas a las que nunca se pudo identificar.
Según testigos, Miguel Ángel fue trasladado hasta Campo de Mayo, un centro de exterminio donde los detenidos que entraban no salían con vida. Nunca más se supo de él.
Exilio y regreso de Carmen
Carmen jamás recibió visitas mientras estuvo detenida. Cuando la dejaron en libertad se fue a vivir a la casa de una amiga y nuevamente su casa fue allanada. Le destruyeron todas sus pertenencias. Buscó asilo en la Embajada de España donde estuvo alojada ocho días hasta que le consiguieron un pasaje y logró embarcarse hacia Galicia. Allí vivió en su casa natal con su hermano Juan que la trató muy mal, le obligó a labrar la tierra y no le dirigía la palabra. Carmen sufrió mucho hasta que conoció a Amalia, una joven exiliada que la invitó a vivir con ella a Madrid. Amalia integraba una agrupación en Madrid que luchaba por conocer el paradero de los desaparecidos argentinos.
Carmen volvió a Argentina en 1983 con el advenimiento de la democracia, inmediatamente se incorporó a la lucha de las Madres de Plaza de Mayo. En 1984 viajó a Córdoba a visitar a su nieto Nicolás y a Susana y en el ´95 llevó a Nicolás a conocer Galicia, Madrid y parte de Andalucía.
Cuando regresaron, Carmen vivió junto a su nieto pues Susana se había casado.
En esta ciudad, Carmen integró la agrupación Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas y marchaba junto a ellos todos los jueves en la plaza San Martín para pedir justicia y luchar contra la impunidad.
"Con mi abuela vivimos juntos varios años en Córdoba, hasta que ella murió atropellada por una moto el 5 de febrero de 1998 cuando volvía de la marcha de los jueves", finaliza Nicolás con los ojos llenos de lágrimas.
En 1992, Beatriz López escribió el libro ´Hasta la victoria siempre´ testimonio de Carmen Cornes, emigrante gallega y militante de la vida.
El 14 de marzo de 1998 las cenizas de Carmen fueron arrojadas al Río de la Plata, en el último adiós que le tributaron sus familiares y amigos a esta gran luchadora de los derechos humanos.
Su hijo Miguel Ángel aparece en la querella presentada el 18 de julio de 2006 por la Federación de Sociedades Gallegas acompañada por la Confederación Intersindical Gallega ante el Juzgado Nº 3 de la ciudad de Buenos Aires, para imputar a civiles y militares por la desaparición de doce ciudadanos gallegos durante la última dictadura militar argentina.
ALICIA DORA CERROTA de RAMOS
JOSE EDUARDO RAMOS
José Eduardo y Alicia estaban casados. Ella tenía 27 años y era estudiante y él 24 y era periodista del diario Noticias y de Canal 10. Fueron secuestrados de su domicilio en San Miguel de Tucumán. José fue visto en el CCD Jefatura de Policía de Tucumán en diciembre de 1976 y el 1 de septiembre de 1977. Alicia fue vista en el mismo lugar en junio de 1977. Alicia estaba embarazada y habría dado a luz durante su cautiverio. Se desconoce su destino.
Eduardo escribía poemas y dos veces obtuvo el primer premio de poesía en concursos organizados por la Universidad Nacional de Tucumán. Por su afán de dedicarse con más tiempo a su profesión de periodista, rindió el último año libre del secundario. Sus primeros pasos profesionales los dio en el Diario Noticias, donde trabajaba junto a su padre Pedro Ramos, un destacado hombre de prensa; después ingresa en el diario La Tarde, el vespertino de La Gaceta, y unos meses después, con 19 años y recién casado con Alicia Cerrota, pasó al equipo de Canal 10.
MABEL NORMA CONCETTI de GONZALEZ
44 años. Casada. Argentina. Obrero. |LC No:1450650|
No.CONADEP:1184, Decl.No:5242
Fue secuestrada de su domicilio en CAPITAL C.Post:1430
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
JULIA GRACIELA CROLIA
No.CONADEP:1295
Secuestrada sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
DAVID DEL CALDO
No.CONADEP:1425
Secuestrado sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
GABRIEL RICARDO DELLA VALLE
No.CONADEP:6407, Decl.No:589
Fue secuestrado en M.D.PLATA BS AS C.Post:7600
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
CARLOS ALBERTO D'ARRUDA
34 años.
No.CONADEP:6418, Decl.No:2106
Fue secuestrado en BS AS C.Post:0
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
ALFREDO ECCIO BOEDI
No.CONADEP:1610
Secuestrado sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
MARIA ANDREA ESCALANTE
No.CONADEP:1660
Secuestrada sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
JOSE NICASIO FERNANDEZ ALVAREZ
José Nicasio fue secuestrado de su casa en Wilde, el 9 de noviembre de 1976, pasada la medianoche por un grupo de cerca de 20 hombres armados que dijeron ser del Ejército. Estaban vestidos con prendas deportivas y camuflados con pelucas y bigotes. Habían cortado la calle con camiones del Ejército. Con un megáfono pidieron que desalojen la casa, pero no les dieron tiempo a salir.
José fue atado de manos, encapuchado y puesto dentro de uno de los camiones. A través de un hombre de apellido García la familia supo que dentro del vehículo había más personas secuestradas durante otro operativo cerca de esa zona.
La familia del desaparecido inició gestiones ante la Justicia local, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Embajada de España, ya que José era nacido en ese país. De hecho, integra el listado de desaparecidos que forma parte de la investigación del juez Baltasar Garzón ante la Audiencia Nacional de España.
El único dato que podría aportar a conocer el destino de José Fernández Álvarez surge de la declaración en el Juicio por la Verdad de la ex detenida Lidia Papaleo, en marzo de 2002. La sobreviviente dijo en ese entonces que en el "Pozo de Banfield" vio a un hombre de apellido Fernández a quien le decían "Pepe". A José Nicasio le decían así, porque se llamaba José y porque había nacido en España.
José tenía 29 años
RAUL ALFREDO FERRERI
No.CONADEP:10505, Decl.No:7479
Fue secuestrado en B.BLANCA BS AS C.Post:8000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
MARIA TERESA GALDAMEZ
No.CONADEP:1984
Secuestrada sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
EVA ARGENTINA GOMEZ
No.CONADEP:6805, Decl.No:102
Fue secuestrada en CAPITAL C.Post:1000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
HECTOR RAUL GOMEZ
30 años.
No.CONADEP:8632, Decl.No:3980
Fue secuestrado en LA PLATA BS AS C.Post:1900
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
JUAN GUILLERMO GOMEZ
No.CONADEP:2227
Secuestrado sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
MARCELO GONZALEZ
51 años. Casado. Argentino. Transportista -taxista. |CI No:2616718|
No.CONADEP:2281, Decl.No:169
Fue secuestrado de su domicilio en CAPITAL C.Post:1427
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
MARCELA GORDILLO de VELA
No.CONADEP:8439, Decl.No:2032
Secuestrada sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
(3) HOMBRE
No.CONADEP:10150
Secuestrado sin indicación de lugar
Visto en C.C.D. CLUB ATLETICO el:1/11/76
ESPOSO DE MUJER URUGUAYA
En testimonio No:00406
MARLEN KELLER
No.CONADEP:6996
Fue secuestrada en LA PLATA BS AS C.Post:1900
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
EDUARDO LAGRUTTA
27 años.
No.CONADEP:7077
Fue secuestrado en S.NICOLAS BS AS C.Post:2900
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
IRMA LOPEZ
No.CONADEP:2901
Secuestrada sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
DANIEL CESAR MARIANI
22 años.
No.CONADEP:7423, Decl.No:49
Fue secuestrado en LA PLATA BS AS C.Post:1900
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
NESTOR MARTINEZ
No.CONADEP:10006
Secuestrado sin indicación de lugar
Visto en C.C.D. EL FARO ESIM (MAR DEL PLATA) el:1/11/76
En testimonio No:00589
JORGE MENDE
No.CONADEP:7318, Decl.No:6494
Secuestrado sin indicación de lugar
Visto en C.C.D. E.S.M.A. el:1/11/76
MEDICO. VISTO MUERTO EN ESMA.
En testimonio No:4816
MARCELO MOSCOVICH
21 años.
No.CONADEP:7363, Decl.No:171
Fue secuestrado de su domicilio en CAPITAL C.Post:1000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
MUJER (37) (MUJER)
No.CONADEP:10149
Secuestrado sin indicación de lugar
Visto en C.C.D. CLUB ATLETICO el:1/11/76
MUJER URUGUAYA.CON SU ESPOSO
En testimonio No:00406
MARIA LUZ MUJICA de RUARTE (LUZ)
24 años.
No.CONADEP:7361, Decl.No:794
Secuestrada sin indicación de lugar
Vista en C.C.D. LA PERLA (UNIV) el:1/12/76
DET CON FERNANDEZ SAMAR.ASESINADA POR MANZANELLI EN LA TORTURA
En testimonio No:04413
LUIS ONORES
No.CONADEP:7538, Decl.No:4691
Fue secuestrado en CORDOBA CBA C.Post:5000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
ANSELMO ORTIZ
No.CONADEP:3738
Secuestrado sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
VICTOR OVIDIO PEDRONI
38 años.
No.CONADEP:9389, Decl.No:2588
Fue secuestrado en BS AS C.Post:0
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
LEONARDO PELOZO CABALLERO
36 años.
No.CONADEP:9348, Decl.No:4168
Fue secuestrado en CAPITAL C.Post:1000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
EDUARDO ALBERTO PIERANI
No.CONADEP:4032
Secuestrado sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
REYNOSO (EL DIENTE)
No.CONADEP:9878
Secuestrado sin indicación de lugar
Visto en C.C.D. INGENIO NUEVA BAVIERA el:1/11/76
DE SANTA LUCIA.
En testimonio No:00440
GUILLERMO DANIEL RITTER
21 años
Daniel había nacido el 5 de diciembre de 1954. Era judío. Su padre, Ernst, tenía la ciudadanía alemana.
Daniel fue detenido-desaparecido cuando se desempeñaba como conscripto en el Edificio Libertad. La explicación de la Armada fue que había desertado. Sin embargo, su familia se enteró de que el joven había estado detenido en un centro clandestino dependiente del I Cuerpo de Ejército.
Los habeas corpus presentados fueron rechazados y todas las gestiones dentro y fuera del país fracasaron. El soldado Guillermo Daniel Ritter Rosenfeld continúa desaparecido.
RUBINSTEIN
No.CONADEP:7951
Fue secuestrado en MENDOZA MZA C.Post:5500
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
RAUL LEONCIO RUIZ DIAZ
No.CONADEP:4558, Decl.No:1329
Secuestrado sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
ELIAS SAID
Abogado.
No.CONADEP:7987
Secuestrado sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
NILDA SUSANA SALOMONE de GUEVARA27 años.
No.CONADEP:7962, Decl.No:2965
Fue secuestrada en LA PLATA BS AS C.Post:1900
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
MARIA ESTHER SANCHEZ
28 años.
No.CONADEP:4648
Fue secuestrada en S.M.TUCUMAN TUC C.Post:4000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
Desaparecido el:1/11/76, No.CONADEP:4740
Secuestrado sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
JULIO I SCARPIAZZO
No.CONADEP:4740
Secuestrado sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
CARMELO SCIDONE
No.CONADEP:4770
Secuestrado sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
MARIA ESTER TALICE
No.CONADEP:5019
Secuestrada sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
ISABEL OLGA TERRAF
38 años. |LC No:5890540|
No.CONADEP:5061
Fue secuestrada en CAPITAL C.Post:1000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
MARIA LUISA VARGAS de PEREZ
No.CONADEP:5237
Secuestrada sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
LORENZO ALEJO VILLALOBO
No.CONADEP:5357
Secuestrado sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
ALCIRA YACOMUSI
48 años. |LC No:4013557|
No.CONADEP:5441
Fue secuestrada en M.D.PLATA BS AS C.Post:7600
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
Probablemente Alcira Giacomozzi
MARIO GERARDO YACUB38 años. Casado. Argentino. Abogado. |LE No:5815507|
No.CONADEP:5443, Decl.No:200
Fue secuestrado de su trabajo en CAPITAL C.Post:1013
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
00/11/77
MARINA OESTERHELD
ALBERTO OSCAR SEINDUS
Marina tenía 20 años. Era de ascendencia alemana. Su padre era el famoso historietista Héctor Oesterheld. Marina estaba embarazada. Militaban en Montoneros.
La pareja fue secuestrada el 27/11/76 en San Isidro. Se cree que Marina dio a luz en Campo de Mayo. Sus hermanas Beatriz, Diana y Estela también fueron desaparecidas o asesinadas.
ELSA GUADALUPE SEDRAN de CARULLO30 años. Casada. Argentina. Docente -cs.educacion. |DI No:272369|
No.CONADEP:4782, Decl.No:6863
Fue secuestrada en STA.FE S F C.Post:3000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
01/11/77
ABUELO ALIAS (ABUELO)
No.CONADEP:9683
Secuestrado sin indicación de lugar
Visto en C.C.D. EL BANCO el:1/11/77
-PATRIARCA- 50 ANOS .SEC.00/11/77 POR PFI TRASLADADO 00/05/78
En testimonio No:8153
Visto en C.C.D. CLUB ATLETICO el:1/11/77
-PATRIARCA- 50 ANOS SEC.00/11/77 POR PFI TRASLADADO 00/05/78
En testimonio No:8153
HUGO (HUGUITO)
No.CONADEP:9701
Secuestrado sin indicación de lugar
Visto en C.C.D. POZO DE QUILMES el:1/11/77
ESTUD BELLAS ARTES EN LA PLATA.CRO DE MIRTA.MONTONERO.
En testimonio No:02825
JORGE
No.CONADEP:9588
Secuestrado sin indicación de lugar
Visto en C.C.D. POZO DE QUILMES el:1/11/77
ING.ELECT.VILLA DEL PARQUE.ESPOSA EMBARAZADA ESPERABA PARA 00/11/77.
En testimonio No:02825
JULIO
No.CONADEP:9595
Secuestrado sin indicación de lugar
Visto en C.C.D. CLUB ATLETICO el:1/11/77
ESTUDIANTE DE MEDICINA
En testimonio No:02515
NEGRITA ALIAS (NEGRITA)
No.CONADEP:9788
Secuestrada sin indicación de lugar
Vista en C.C.D. OLIMPO el:1/11/77
DE CORDOBA.ARRESTADA POR LA FUERZA AEREA.TRASLADADA.00/11/77
En testimonios Nos:4816, 9019
MARY DE de ROMEO JUNCO
No.CONADEP:8993
Fue secuestrada en BS AS C.Post:0
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
JORGE BERNAVE BRAVO
19 años. |DNI No:12662622|
No.CONADEP:656, Decl.No:4237
Fue secuestrado en CORDOBA CBA C.Post:5000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
JOSE LUIS DE LA MASA ASQUET
26 años. Soltero. Chileno. Electricista. |DCH No:48235|
No.CONADEP:1392, Decl.No:3708
Fue secuestrado en la vía pública en S.M.TUCUMAN C.Post:4000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
MANUEL ALBERTO GUERRA
26 años. Casado. Argentino. Comerciante. |CI No:9392619|
No.CONADEP:2390, Decl.No:4362
Fue secuestrado en CAPITAL C.Post:1000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
SERGIO EDUARDO GUTIERREZ
23 años.
No.CONADEP:6795
Fue secuestrado en CORDOBA CBA C.Post:5000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
NESTOR ABEL LEYES
Tenía 24 años
Tenía una hija chiquita llamada Marina
Era estudiante de ingeniería y trabajaba en una fábrica de plásticos
Fue secuestrado en Avellaneda, Bs. As.
No hay testimonio de su paso por un CCD
No.CONADEP:2824, Decl.No:1552
JOSE ARISTIDES RODRIGUEZ
29 años.
No.CONADEP:8166, Decl.No:1685
Secuestrado sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
JUAN ALVERICO ROMEO JUNCO
39 años.
No.CONADEP:8992
Fue secuestrado en BS AS C.Post:0
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
JUAN CARLOS SUAREZ
31 años. Estudiante de Arquitect.. |CI No:7601843|
No.CONADEP:4979, Decl.No:4281
Fue secuestrado en ROSARIO S F C.Post:2000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
MIRTA EDITH TRAJTENBERG (ANGELITA)Divorciada. Argentina.
No.CONADEP:8330, Decl.No:20
Fue secuestrada en la vía pública en CAPITAL C.Post:1000
Vista en C.C.D. E.S.M.A. el:0/0/78
En testimonio No:8153
Vista en C.C.D. EL BANCO el:0/0/78
EN 00/06/78 FUE TRASLADADO POR UN MES A LA ESMA
En testimonios Nos:03020, 03021, 01583 y 8153
01/11/78
RATA ALIAS (RATA)
No.CONADEP:9861
Secuestrado sin indicación de lugar
Visto en C.C.D. E.S.M.A. el:1/11/78
SEC EN 00/11/78 O' 00/12/78.
En testimonio No:03673
MIGUEL ANTONIO OLIVA
No.CONADEP:3683
Fue secuestrado en BS AS C.Post:0
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
DANIEL SCUTARI
No.CONADEP:8020
Fue secuestrado en BS AS C.Post:0
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
NATALIO JOSE N ZABALETANo.CONADEP:5463
Fue secuestrado en BS AS C.Post:0
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
01/11/79
FRANCISCO LUIS GOYA30 años.
No.CONADEP:6765
Secuestrado sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
01/11/80
AMILCAR ARCHETTI
No.CONADEP:9554
Secuestrado sin indicación de lugar
Visto en C.C.D. BELLA VISTA FTE A CAMPO DE MAYO el:1/11/80
ABOGADO.ESTARIA ALLI POR FALTA DE LUGAR.
En testimonio No:03639
ALCIRA MACHI de DURANTE
35 años.
No.CONADEP:7265, Decl.No:6261
Secuestrada sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
TONI AGATINA MOTTA
SALVATORE ORIVITERA

Salvatore tenía 33 años, Toni 32.
Salvatore era ciudadano italiano y argentino. Había sido expulsado de Argentina en 1979 por su presunta militancia montonera y vivía en Italia. Allí conoció y se puso en pareja con Toni Motta. Toni había nacido en Nueva York el 23/10/48. Era ciudadana norteamericana. Vivía en Italia con su familia. Allí escribía para el International Daily News.
En 1980, la pareja se embarcó en un viaje por América Latina que culminaría en Argentina. A fines de octubre de 1980, su hermano recibió una llamada de ella desde Buenos Aires. Desde entonces no se sabe más de ninguno de los dos.
Toni fue la última periodista desparecida durante la dictadura argentina.
01/11/83
DULIO SERGIO VELA26 años.
No.CONADEP:8425, Decl.No:234
Secuestrado sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
02/11/76
JUANA M.D.VALLE ARZANI de CAPELA
26 años. Argentina. Enfermero -partero.
No.CONADEP:5658, Decl.No:6708
Fue secuestrada en STA FE S F C.Post:3000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
MARIA CENADOR DE RONDOLETTO.
PEDRO RONDOLETTO
JORGE OSVALDO RONDOLETTO CENADOR
SILVIA MARGARITA RONDOLETTO CENADOR
AZUCENA RICARDA BERMEJO GARCIA DE RONDOLETTO
El dos de noviembre de 1976, entre las 14 y las 15 hs. un grupo compuesto de más o menos 30 hombres armados pertenecientes a la Brigada de Infantería del III Cuerpo del Ejército bloquearon la cuadra y otros entraron al negocio de imprenta que Pedro Rondoletto tenía en el mismo domicilio, San Lorenzo 1666, San Miguel de Tucumán. Los hombres vestían de civil, con medias de nylon cubriendo sus rostros, y portaban armas cortas y largas y todos tenían voz de mando como los de Ejército. Uno de los hombres le pregunta a una de las personas en la imprenta si es Pedro Rondoletto. Cuando éste asiente, lo golpearon brutalmente y se lo llevaron hacia un cuarto donde ya se encontraban su esposa María Cendar de Rondoletto y su hija Silvia Rondoletto. En ese ínterin otro grupo trajo del departamento de arriba a Jorge Rondoletto y a Azucena Bermejo de Rondoletto, la esposa de éste, embarazada de cuatro meses. Mientras tanto el socio del padre y dos empleados son puestos contra la pared del mismo negocio y con las manos en alto y les dicen que "se queden quietos, pues la cosa no es con ellos". Luego de aproximadamente 35 minutos, se van de la casa llevando toda la familia Rondoletto: Pedro, María, Silvia, Jorge y Azucena.
Los cinco fueron llevados con ojos bendados y bolsas sobre sus cabezas fuera de la casa. A los padres los metieron en un auto del estado, y a los menores, en un auto negro (según informaron los vecinos). Jorge, al salir de la casa o al entrar al vehículo, trató de enfrentarlos y lo golpearon brutalmente. Antes de partir, uno de los hombres le dijo a uno de los socios de la imprenta que tenía veinticuatro horas para sacar el equipo del edificio o que pondrían una bomba. Ese mismo día una deposición fue llevada a la estación de policía No. 8, y el padre de Azucena pidió una audiencia con el Gobernador Provincial, General Bussi, por medio de un contador, Elias, que trabajaba en la oficina del General Bussi, y al mismo tiempo era un amigo y colega de la familia Bermejo y Rondoletto. La junta jamás se llevó a cabo. Más tarde, se registraron varios pedidos de hábeas corpus, algunos de los cuáles fueron rechazados y otros tuvieron una respuesta negativa. Al mismo tiempo, se tomó acción por parte de terceras personas con el Presidente de la Nación, General Videla, con el mismo resultado en los pedidos de hábeas corpus.
Los secuestradores se apoderaron de todas las pertenencias de la familia que encontraban en la casa. Según los vecinos, la casa continuó siendo saqueada por varios días después, y se quedaba un hombre a custodiarla. También sustrajeron los dos automóviles de la familia, un AMI 8, propiedad de Pedro Rondoletto y un Citroen 3 CV propiedad de su hijo Jorge. Este último vehículo se hallaba en el Taller mecánico del Sr. Coronel, quien fue obligado a llevar personalmente el coche a la Jefatura de Policía de Tucumán.
Los secuestrados pasan por la Jefatura de Policía (fueron vistos allí por Juan Martín en Diciembre de 1976), la cárcel de Villa Urquiza y finalmente el Arsenal Miguel de Azcuénaga. El coche AMI 8 propiedad de Pedro Rondoletto fue entregado como gratificación por el Comisario Roberto Heriberto ALBORNOZ a un Sargento que iba a jubilarse y que había custodiado a la familia Rondoletto en Jefatura de Policía.
Pedro Rondoletto y su hijo Jorge son fusilados en el Arsenal Miguel de Azcuénaga por el Teniente Coronel Cafarena. Los detenidos son sacados del recinto de detención por la guardia interna y entregados al Primer Alférez Roberto BARRAZA, quien junto al Teniente Coronel CAFARENA y dos o tres gendarmes más, conducen a los Rondoletto al borde del Pozo. Una vez allí el Coronel CAFARENA hace arrodillarse a los detenidos y "'procede a ejecutarlos mediante un disparo en la cabeza, cayendo al pozo que se encuentra cubierto de ramas y ruedas de coches.
Una vez en el pozo proceden a arrojar mas ruedas encima de los cuerpos junto con gasolina y aceite, incendiándolos con una antorcha. Pedro Rondoletto permanece aún con vida cuando le arrojan una rueda de tractor y le prenden fuego, por lo que el Exgendarme Antonio Cruz pide a BARRAZA que lo mate, pero este se niega dejándolo morir quemado.
No se sabe que pasó con el resto de su familia.
Pedro era comerciante, María, ama de casa. Silvia era maestra, Jorge técnico electrónico y Azucena era española y profesora de geografía.
OSCAR HECTOR BLANCO LABELLA
26 años.
No.CONADEP:5870, Decl.No:1640
Fue secuestrado de su trabajo en CAPITAL C.Post:1000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
RAUL MARIA CAIRE
27 años. Casado. Argentino. |DNI No:7654132|
No.CONADEP:796, Decl.No:2045
Fue secuestrado en RESISTENCIA CHC C.Post:3500
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
CARLOS MATEO CAPELLA
30 años. Casado. Argentino. Estudiante de Medicina.
No.CONADEP:887, Decl.No:6953
Fue secuestrado en R.MEJIA BS AS C.Post:1704
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
RAUL MARIA CARIE
27 años.
No.CONADEP:918
Fue secuestrado en RESISTENCIA CHC C.Post:3500
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
MARIO D'FABIO COLMAN FERNANDEZ
32 años. |CI No:5765655|
No.CONADEP:1349
Fue secuestrado en M.D.PLATA BS AS C.Post:7600
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
ELENA FERREYRO
JOSE ALBERTO MARTINEZ "JAVIER"
Elena nació el 6/2/55 a las 04.30 hs. en Mar del Plata, tenía 21 años. Al momento de su secuestro trabajaba en el Automóvil Club Argentino de Av. Colón y Santa Fé.
José nació el 16/7/53 a las 15.30 hs. en el Hospital del Pueblo, de Rosario de la Frontera, Provincia de Salta. Tenía 23 años. De chico, fue con su madre desde aquella provincia y se radicaron en Mar del Plata, donde estudió varios años en el Colegio Industrial, en esa época E.N.E.T. Nº1, de la calle 14 de Julio y Alberti, llegando hasta 3º de la orientación Electromecánica y en sus años de estudiante, y hasta independizarse, vivía con su madre y su hermana menor. En el año 1975 hizo el servicio militar obligatorio en el cuerpo de Granaderos a Caballo.
Los dos militaban en el Partido Socialista de los Trabajadores.
La pareja fue secuestrada fueron secuestrados el 30/10/76, a tempranas horas de esa mañana (8 ó 9 aproximadamente), junto a Gustavo Stati. Probablemente esto hubiera ocurrido en la calle San Luis entre Rivadavia y San Martín, frente a la entrada de la galería donde estaban los cines Roxy y Radio City. Según otra versión, el lugar del secuestro habría sido en la calle Hipólito Irigoyen entre San Martín y Av. Luro.
Elenita fue vista en el C.C.D. de la Base Naval de Mar del Plata.
SATURNINO JUSTO GARRIDO
32 años. Casado. Argentino.
No.CONADEP:9184, Decl.No:4895
Fue secuestrado en S.PEDRO JJ C.Post:4500
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
PEDRO IGNACIO MARTINEZ44 años. Casado. Argentino. Empleado -publico. |DNI No:5139544|
No.CONADEP:3180
Fue secuestrado de su domicilio en LA PLATA C.Post:1900
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
JOSE MORALES
54 años. Casado. Argentino.
No.CONADEP:7392, Decl.No:4332
Fue secuestrado de su trabajo en LANUS BS AS C.Post:1824
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
LUIS ALBERTO MORALES
NIDIA BEATRIZ SAENS
La pareja fue secuestrada por fuerzas de seguridad en Sarandí (Provincia de Buenos Aires) el 1º de noviembre de 1976. Luis tenía 22 años, Nidia tenía 23 y estaba embarazada de 1 ó 2 meses.
Un hermano de Luis Alberto fue detenido junto con ellos y logró escapar. Pudo identificar el lugar en el que se encontraban como el centro clandestino de detención "Automotores Orletti".
Tanto la pareja como el hijo que debió nacer en cautiverio permanecen desaparecidos.
MARIA TERESA SANCHEZ"MORI"
Tenía 26 años
María Teresa era maestra diferencial. Vivía con su familia en la calle San Martín 1326, de San Miguel de Tucumán. De allí fue secuestrada el 2 de noviembre de 1976. A horas 2.30 de la madrugada, golpearon la puerta de su casa por el lado del garage diciendo "Abra la puerta, señora, es la policía". Un grupo de 5 o 6 personas con pantalones de fajina, algunos azules, otros verdosos, y camisas comunes de color oscuro, calzados con zapatillas, todos con pañuelos que le cubrían la mitad del rostro, entró en el domicilio. Le ordenaron al padre de María Teresa que se tirara boca abajo, en un sillón y le ordenaron a la madre que se encerrara en el baño. Mientras tanto le preguntaban al padre por su hija, mencionando el nombre de su apodo "Mori", a lo que éste le contestó que no estaba en casa y que les había avisado que esa noche no iba a ir. Luego le preguntaron lo mismo a la madre; preguntaron si era posible que estuviera en la casa de una amiga de Maria Teresa, que vivía a la vuelta, a la que mencionaron por su nombre. Luego de esto los encerraron a los dos en su propia habitación, bajo llave, mientras que un grupo se dirigió a las habitaciones de atrás y otros subían a los techos de la casa. El grupo se quedó en la casa toda la noche: en el comedor algunos, y otros en el consultorio del hermano de María Teresa. Al día siguiente la despertaron a la doméstica y le pidieron que les hiciera el mate cocido. Alrededor de las 10 de la mañana llegó a su casala hermana de María Teresa, que vivía a la vuelta, abriéndole la puerta los policías, haciéndola entrar y encerrándola en una de las habitaciones que estaban vacías; pero poco tiempo después pidió encarecidamente que la dejaran volver a su hogar, ya que había dejado el horno prendido y su pequeño hijo solo. Luego, a eso de las 11 de la mañana, llegó el hermano, haciéndolo entrar de igual manera e introduciéndolo en la habitación en la que estaban los padres; lo mismo ocurrió cuando llegó el otro hermano de su comercio, encerrándolo en la misma habitación. A las 13.30 horas llegó Mori de la escuela y el grupo la sorprendió; en ese momento pegó un grito que inclusive lo escucharon los vecinos. El grupo de secuestradores permaneció en su casa hasta las 7 de la tarde, hora en que se retiraron.
Juan Martín declaró que le dijeron que Mori había estado en el CCD Aresenal de Tucumán
NIDIA BEATRIZ SANS de DEGORI
24 años. Obrero. |CI No:6583266|
No.CONADEP:4678, Decl.No:3469
Fue secuestrada en BS AS C.Post:0
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
RICARDO LEANDRO TISSERA
25 años.
No.CONADEP:9233, Decl.No:6559
Fue secuestrado en CORDOBA CBA C.Post:5000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
AIDA INES VILLEGAS22 años. Soltera. Argentina. Psicologo. |LC No:11366655|
No.CONADEP:5374, Decl.No:5153
Fue secuestrada de su domicilio en S.M.TUCUMAN C.Post:4000
Vista en C.C.D. INGENIO NUEVA BAVIERA el:0/0/76
En testimonio No:04636
02/11/77
DOMINGA ABADIA CRESPO
FELICIDAD ABADIA CRESPODominga y Felicidad eran hermanas españolas, hijas de Rosendo Abadía. Dominga tenía 27 años y Felicidad 25. Trabajaban en la fábrica de cerámica LOZADUR. Fueron secuestradas en su domicilio en Del Viso, Buenos Aires.
Según la denuncia de su padre:
«...Entre la empresa y el personal se generó un conflicto por pedido de aumentos salariales. Ante esta situación el interventor convocó al personal, oportunidad en la que manifestó que si no deponían la actitud de trabajar a jornal para hacerlo a producción alguno iba a tener que lamentarse. Estas expresiones fueron hechas por el Comandante Máximo Milarck, interventor del Sindicato y de la fábrica a la vez. A continuación fueron citados dos operarios de la misma fábrica, los señores Pablo Villanueva y Rodríguez al Ministerio de Trabajo, donde en presencia del señor Penna, Jefe de Personal de la fábrica, el Comandante Máximo Milarck, y un capitán de apellido Martínez, les dijo que debían comunicar a sus compañeros que abandonaran la medida de fuerza pues si no lo hacían iban a ser puestos bajo la ley de Seguridad o del decreto 20.400 el cual prohibía este tipo de medidas. Conste que el señor Pablo Villanueva posteriormente fue secuestrado al igual que mis hijas y en la misma noche. También debo denunciar por manifestaciones de la señora de Pablo Villanueva que a su esposo lo habían citado en una oportunidad próxima al conflicto a la regional de Policía Militar de Boulogne donde también se le había dicho algo similar...».
Sus hijas fueron secuestradas el 2 de noviembre de 1977, al parecer por personal militar:
«...Había en cada esquina de la manzana dos camiones del Ejército Argentino. En esa misma noche se llevaron 5 personas de la misma fábrica Lozadur S.A. de sus respectivos domicilios...».
Lo más significativo para el señor Abadía es que quien dirigía el operativo
«...se dedicó a revisar las habitaciones de mis hijas escuchando yo que lloraban mientras les ordenaba vestirse, escuché también que les dijo "qué tanto mirar, parece que nunca lo han visto a uno"».
DOMINGA DONA
No.CONADEP:6376Según la denuncia de su padre:
«...Entre la empresa y el personal se generó un conflicto por pedido de aumentos salariales. Ante esta situación el interventor convocó al personal, oportunidad en la que manifestó que si no deponían la actitud de trabajar a jornal para hacerlo a producción alguno iba a tener que lamentarse. Estas expresiones fueron hechas por el Comandante Máximo Milarck, interventor del Sindicato y de la fábrica a la vez. A continuación fueron citados dos operarios de la misma fábrica, los señores Pablo Villanueva y Rodríguez al Ministerio de Trabajo, donde en presencia del señor Penna, Jefe de Personal de la fábrica, el Comandante Máximo Milarck, y un capitán de apellido Martínez, les dijo que debían comunicar a sus compañeros que abandonaran la medida de fuerza pues si no lo hacían iban a ser puestos bajo la ley de Seguridad o del decreto 20.400 el cual prohibía este tipo de medidas. Conste que el señor Pablo Villanueva posteriormente fue secuestrado al igual que mis hijas y en la misma noche. También debo denunciar por manifestaciones de la señora de Pablo Villanueva que a su esposo lo habían citado en una oportunidad próxima al conflicto a la regional de Policía Militar de Boulogne donde también se le había dicho algo similar...».
Sus hijas fueron secuestradas el 2 de noviembre de 1977, al parecer por personal militar:
«...Había en cada esquina de la manzana dos camiones del Ejército Argentino. En esa misma noche se llevaron 5 personas de la misma fábrica Lozadur S.A. de sus respectivos domicilios...».
Lo más significativo para el señor Abadía es que quien dirigía el operativo
«...se dedicó a revisar las habitaciones de mis hijas escuchando yo que lloraban mientras les ordenaba vestirse, escuché también que les dijo "qué tanto mirar, parece que nunca lo han visto a uno"».
DOMINGA DONA
Fue secuestrada en BS AS C.Post:0
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
F DONA25 años.
No.CONADEP:6377
Secuestrada sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
MARIA TERESA GALEANO31 años.
No.CONADEP:1987
Fue secuestrada en CAPITAL C.Post:1000
Vista en C.C.D. EL BANCO el:2/11/77
En testimonios Nos:8153, 4442
Vista en C.C.D. CLUB ATLETICO el:2/11/77
ESPOSA DE JORGE GEORGEFF TRASLADADO 00/06/77/07/77
En testimonios Nos:8153, 00017
JORGE GEORGIEFF34 años. Obrero.
No.CONADEP:2137
Fue secuestrado en CAPITAL C.Post:1000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
BEATRIZ LONGHI (BEA)No.CONADEP:2885
Secuestrada sin indicación de lugar
Vista en C.C.D. CLUB ATLETICO el:0/0/77
SEC POR GT3 HIJO TB DET TRASLADADO AL BANCO
En testimonios Nos:06821, 8153
Vista en C.C.D. EL BANCO el:0/0/78
TRAIDA DEL ATLETICO TRASLADADO EN 00/07/78
En testimonios Nos:8153, 01583, 03021
OSCAR DIONISIO RIOS (CABEZON)38 años. Casado. |LE No:5184167|
No.CONADEP:4333
Fue secuestrado de su domicilio en CAPITAL C.Post:1000
Visto en C.C.D. EL BANCO el:2/11/77
37 ANOS.
En testimonio No:03889
¿Conociste a alguna de las personas antes mencionadas?, ¿Sabés algo sobre alguna de ellas?
Comunicate con www.desaparecidos.org
No.CONADEP:6377
Secuestrada sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
MARIA TERESA GALEANO31 años.
No.CONADEP:1987
Fue secuestrada en CAPITAL C.Post:1000
Vista en C.C.D. EL BANCO el:2/11/77
En testimonios Nos:8153, 4442
Vista en C.C.D. CLUB ATLETICO el:2/11/77
ESPOSA DE JORGE GEORGEFF TRASLADADO 00/06/77/07/77
En testimonios Nos:8153, 00017
JORGE GEORGIEFF34 años. Obrero.
No.CONADEP:2137
Fue secuestrado en CAPITAL C.Post:1000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
BEATRIZ LONGHI (BEA)No.CONADEP:2885
Secuestrada sin indicación de lugar
Vista en C.C.D. CLUB ATLETICO el:0/0/77
SEC POR GT3 HIJO TB DET TRASLADADO AL BANCO
En testimonios Nos:06821, 8153
Vista en C.C.D. EL BANCO el:0/0/78
TRAIDA DEL ATLETICO TRASLADADO EN 00/07/78
En testimonios Nos:8153, 01583, 03021
OSCAR DIONISIO RIOS (CABEZON)38 años. Casado. |LE No:5184167|
No.CONADEP:4333
Fue secuestrado de su domicilio en CAPITAL C.Post:1000
Visto en C.C.D. EL BANCO el:2/11/77
37 ANOS.
En testimonio No:03889
¿Conociste a alguna de las personas antes mencionadas?, ¿Sabés algo sobre alguna de ellas?
Comunicate con www.desaparecidos.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario