En defensa de un estado laico y neutral
Contra los símbolos religiosos
Publicado el 10 de Noviembre de 2010
Están en colegios, hospitales y juzgados. Un proyecto de ley pide que se los retire de todo lugar público. La ministra de la Corte Carmen Argibay se pronunció en el mismo sentido.
Una discusión de fondo pareciera pasar al frente en la coincidencia de proyectos y manifestaciones a favor del retiro de imágenes religiosas de espacios públicos, y es la declaración de la laicidad del Estado. Hoy, la diputada provincial santafesina Alicia Gutiérrez del Frente Progresista Cívico y Social presentará un proyecto de ley para que se prohíba la exhibición de símbolos religiosos en los sitios pertenecientes a cualquiera de los tres poderes estatales dentro de la administración pública de Santa Fe. El suyo correrá en paralelo con el proyecto que en octubre se presentó en la Legislatura porteña y coincide con las declaraciones de la ministra de la Corte Carmen Argibay.
La iniciativa surgió a modo de “defensa de un Estado laico y neutral”, en el marco de una provincia que “es la única del país que declara al Estado como Católico Apostólico Romano”, explicó la diputada. “Se trata de no discriminar a quienes tienen otro culto o no profesan ninguno”, agregó a Tiempo Argentino.
El proyecto establece la prohibición de las imágenes religiosas a futuro, pero también el retiro de las que actualmente se encuentran instaladas en oficinas, juzgados, escuelas y hospitales, o todo espacio que pertenezca a cualquiera de los tres poderes del Estado. Para esto, establece un plazo máximo de tres meses.
La jueza de la Corte Suprema de la Nación Carmen Argibay avaló esta postura, al pronunciarse públicamente a favor de la eliminación de los símbolos religiosos de los despachos judiciales. También lo hizo el ministro de la Corte provincial de Santa Fe Daniel Erbetta, quien declaró: “En este país hay libertad de culto y la religión, como la moral, está reservada a la privacidad de cada persona, ya que se trata de un Estado Laico.”
Un proyecto similar fue presentado por la diputada porteña María José Lubertino en octubre que proponía prohibir la instalación permanente de imágenes o motivos religiosos en todos los edificios y espacios públicos de la Ciudad de Buenos Aires. La iniciativa fijaba un plazo de 18 meses para quitar las que ya existen. Planteaba excepciones: hospitales y cementerios “en tanto dichos elementos religiosos se encuentren en un espacio reservado y se garantice la multiplicidad de credos”. En Mendoza, una ONG –la Asociación Civil 20 de Setiembre– está realizando una campaña con el mismo objetivo desde el año pasado. Y en la provincia de Buenos Aires, el defensor general Gabriel Ganón les reclamó a las autoridades de San Nicolás sacar de los tribunales las imágenes religiosas.
Fuente:TiempoArgentino
No hay comentarios:
Publicar un comentario