3 de enero de 2011

MEMORIA CONTRA EL OLVIDO EN HURLINGHAM.

Homenaje a una militante Montonera desaparecida.
Memoria contra olvido en Hurlingham


03/01/2011 Familiares y compañeros plantaron un ceibo y colocaron una baldosa en homenaje a Silvia de Raffaelli en Villa Tesei.


Foto:Desaparecidos.org
Fue secuestrada el día de los santos inocentes del 76 en su casa de la calle Ereñú, estaba casada con el también militante Alejandro Parejo, que se salvó porque volvía a su casa en bicicleta cuando la patota que iba en dos autos, con una “marcadora” sentada detrás entre dos genocidas, lo pasó por el costado, y aunque fue reconocido pudo escapar.
Silvia, que era maestra, como Alejandro, y estudiante de Sociología, desapareció, y hasta el año pasado su marido, que pudo exiliarse con sus dos hijos, no conoció su paradero, hasta que el Equipo de Antropología Forense descubrió su historia, había estado secuestrada en El Vesubio.
Un día después también desapareció su hermano Víctor.
El caso de Silvia es emblemático, por más de 30 años sus seres queridos ignoraron su destino, que pudo ser esclarecido gracias a la política del gobierno nacional de continuar con las acciones de la Justicia, que en este caso en particular logró, por lo menos, reparar en parte un crimen aberrante como es que una fuerza estatal asesine y entierre como N.N. a alguien porque piensa distinto. El marido de Silvia fue declarante en la causa El Vesubio.
Pero en Hurligham, un distrito donde gobierna el oficialismo nacional, en una variante local, como mínimo contradictoria, se opone a la formación de una Comisión por la memoria, tarea que en el municipio está a cargo del Partido Nuevo Encuentro, de Martín Sabbatella, con el concejal Adrián eslaiman al frente, y vecinos de organizaciones civiles, que ya llevaron adelante varios actos relacionados con la memoria como la remoción de una placa de homenaje al dictador Aramburu.
Fuente:Infoban                                              

No hay comentarios: