Cadena perpetua a videla y menéndez
Fundamentan condena a represores
Publicado el 21 de Febrero de 2011
El Tribunal Oral Federal Nº 1 (TOF1) dará a conocer hoy los fundamentos de las sentencias a cadena perpetua para los represores Jorge Rafael Videla y Luciano Benjamín Menéndez, quines fueron condenados en diciembre pasado por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar.
La audiencia se habilitará a las 11 en la sede de los Tribunales Federales de la ciudad de Córdoba. La sentencia fue dictada el 22 de diciembre. Videla fue condenado como responsable de los delitos de imposición de tormentos agravada por la condición de perseguido político de la víctima (30 hechos en concurso real), homicidio calificado por alevosía y por el concurso de pluralidad de partícipes (29 hechos en concurso real), y tormentos seguido de muerte (1 hecho). Menéndez fue condenado por los delitos de privación ilegal de la libertad calificada por tratarse de un funcionario público, agravada por el uso de violencia, por durar más de un mes y por haberse cometido para compeler a la víctima a hacer, no hacer o tolerar algo a lo que no estuviese obligada (6 hechos en concurso real). Se agregan los delitos de imposición de tormentos agravada por la condición de perseguido político de la víctima (38 hechos en concurso real), homicidio calificado por alevosía y por el concurso de pluralidad de partícipes (30 hechos en concurso real), tormentos seguido de muerte (1 hecho) y lesiones graves calificadas (1 hecho).
Fuente:TiempoArgentino
Videla y Menéndez
Después de las condenas para Jorge Rafael Videla y Luciano Benjamín Menéndez del 22 de diciembre pasado en Córdoba, el Tribunal Oral Federal 1 de esa ciudad dará a conocer hoy los fundamentos. Se trata del resultado del juicio por la muerte de 31 presos políticos en la Unidad Penitenciaria San Martín (UP1), además de secuestros y torturas en contra de un civil y cinco miembros del entonces Departamento de Informaciones Policiales (D2), sindicados como infiltrados en las organizaciones políticas opositoras en 1976. A partir de las 11, el Tribunal –integrado por los jueces Jaime Díaz Gavier, Carlos Lascano y José María Pérez Villalobos– entregará a las partes los fundamentos. Además, fueron condenados a perpetua los militares Vicente Meli, Mauricio Poncet, Raúl Fierro, Jorge González Navarro, Gustavo Alsina, Pedro Mones Ruiz y Miguel Angel Pérez. Con la misma pena, el Tribunal condenó al ex policìa Carlos Yanicelli, entre otros.
Fuente:Pagina12
No hay comentarios:
Publicar un comentario