6 de marzo de 2011

CAUSA NOBLE HERRERA: UNA AUDIENCIA CLAVE POR LOS ANÁLISIS.

Los abogados expondrán sus argumentos
Caso Noble: una audiencia clave por los análisis
Publicado el 6 de Marzo de 2011

Es el último paso antes de que la Cámara de San Martín decida si ordena la extracción compulsiva de sangre de los herederos de Ernestina.
Los abogados de Felipe y Marcela Noble Herrera y los querellantes en la causa que investiga si fueron apropiados en la última dictadura militar deberán exponer sus argumentos ante la Cámara Federal de San Martín en la última audiencia, antes de que el tribunal de apelaciones resuelva si ratifica la orden de someter a los hijos adoptivos de la directora de Clarín a una extracción compulsiva de sangre. Los defensores de los jóvenes deberán justificar su negativa de realizar el examen para comprobar si son hijos apropiados a desaparecidos durante la última dictadura.
Los análisis de sangre o saliva habían sido ordenados por la jueza de San Isidro que tiene a su cargo la causa Sandra Arroyo y debía realizarse el 23 de diciembre pasado en el Banco Nacional de Datos Genéticos del Hospital Durand, pero los abogados de los herederos del imperio Clarín apelaron la medida y la decisión quedó en manos del tribunal de alzada. La magistrada aceptó el recurso presentado por los letrados. Sin embargo, también denegó otro recurso de la dueña del multimedios, Ernestina Herrera de Noble, y le recordó a la empresaria que está “imputada” en el expediente.
Tras escuchar los argumentos de la defensa, será el turno de Alan Iud, de Abuelas de Plaza de Mayo y de Pablo Llonto, en representación de dos familias querellantes, quienes insistirán en la necesidad de instrumentar de inmediato la medida ordenada por Arroyo Salgado.
“Felipe y Marcela son víctimas en esta causa y en reiteradas ocasiones manifestaron su disposición a colaborar para que se llegue a una verdad indubitable, y la única manera de hacerlo es con nuevas extracciones, como resolvió la jueza”, explicaron los abogados de la querella.
Fuente:TiempoArgentino


Extracción compulsiva: la Cámara escuchará los argumentos el jueves
Los abogados de los hijos adoptivos de Ernestina Herrera de Noble y los querellantes expondrán ante la Cámara Federal de San Martín, antes de que el tribunal de apelaciones resuelva si ratifica la orden de someter a Marcela y Felipe a una extracción compulsiva de sangre.
05.03.2011
Causa Noble.
Los abogados de los hijos adoptivos de la directora de Clarín, Ernestina Herrera de Noble, y los querellantes en la causa que investiga si fueron apropiados en la última dictadura militar, expondrán el próximo jueves ante la Cámara Federal de San Martín, en la última instancia antes de que el tribunal de apelaciones resuelva si ratifica la orden de someter a Marcela y Felipe a una extracción compulsiva de sangre.

En la audiencia convocada por la sala II del tribunal de apelaciones expondrán de manera oral los abogados de Felipe y Marcela Noble Herrera, en primer término para justificar la negativa de ambos a someterse a la extracción de sangre o saliva ordenada en diciembre pasado por la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado.

Esta medida debía cumplirse el 23 de diciembre en el Banco Nacional de Datos Genéticos del Hospital Durand, pero se suspendió a raíz de la apelación de los abogados, que ahora llegó a la Cámara.

Tras escuchar los argumentos, será el turno del abogado Alan Iud, por Abuelas de Plaza de Mayo y de Pablo Llonto, en representación de dos familias querellantes en la causa, quienes insistirán en la necesidad de instrumentar de inmediato la medida ordenada por Arroyo Salgado.

"Felipe y Marcela son víctimas en esta causa y en reiteradas ocasiones manifestaron su disposición a colaborar para que se llegue a una verdad indubitable, y la única manera de hacerlo es con nuevas extracciones, como resolvió la jueza", explicaron a Télam fuentes de las querellas resumiendo su exposición del jueves.

Tras escuchar los argumentos la Cámara, podrá resolver ese mismo día o fijar fecha para dar a conocer su fallo, que de todas maneras se descuenta será apelado y llegaría a la Cámara Nacional de Casación Penal, como pasó con otras decisiones en la causa.

Los camaristas analizarán la decisión de Arroyo Salgado, quien había ordenado a ambos hermanos e hijos adoptivos de Ernestina Herrera de Noble presentarse el 23 de diciembre pasado en el Banco Nacional de Datos Genéticos del hospital Durand, para en caso de negarse a una extracción voluntaria, someterse a una toma compulsiva de sangre.

Pero, el trámite quedó sin efecto por la apelación de los jóvenes, que fue aceptada por la magistrada, quien -sin embargo- rechazó otro recurso presentado por la directora de Clarín, al recordar que ella es "imputada" en la causa penal.

La sala II del tribunal de apelaciones de San Martín es la misma que el año pasado confirmó a Arroyo Salgado en la causa, al rechazar una recusación de la empresaria periodística.

La orden de efectuar la toma compulsiva partió después de un largo análisis relativo a si correspondía usar muestras entregadas por los hermanos en 2009 al anterior juez del caso, Conrado Bergesio, pero a condición de que los estudios se hiciesen en el Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema y sólo para ser cotejados con dos familias querellantes en el caso.

Pero luego la Justicia resolvió ampliar el objeto procesal de la pesquisa y ordenó la comparación con la totalidad de las muestras existentes en el Banco Nacional de Datos Genéticos del Durand, algo a lo que se oponen los Herrera Noble.

La orden de la magistrada implica "obtener muestras de sangre, saliva o cabellos de ambos, con su consentimiento o no, para realizar el examen de patrón genético", en base al artículo 218 bis de la legislación que los considera "admisibles" extraídos de forma "mínima" y "cuando no fuere de temer perjuicio alguno para la integridad física de la persona sobre la que deba efectuarse la medida.
Fuente:ElArgentino.com                                               

No hay comentarios: