Juicio a Represores
El tribunal confirmó que Menéndez declarará en Mendoza
En los juicios por delitos de lesa humanidad, el tribunal anunció que Benjamín Menéndez será juzgado el 26 de octubre de 2011 al menos por 19 causas más las que se agreguen.
Además, el tribunal anunció la suspensión y separación del juicio del principal acusado mendocino, Tamer Yapur por razones de salud, su demencia senil impide que pueda seguir imputado en el caso.
También ha vuelto a poner régimen de prisión domiciliaria por problemas de salud al acusado Luis Ródriguez Vázquez que estaba alojado en el Penal San Felipe y ha rechazado que salga del San Felipe a Lucero, otro acusado más que también solicitaba la prisión domiciliaria.
Fuente:Jornadaonline
Derechos Humanos
Menéndez, una de las caras más siniestras de la dictadura, será juzgado en Mendoza en octubre
Está imputado en 18 causas. Llegará a la provincia con seis condenadas a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad. Además, este miércoles se suspendió el juicio contra Tamer Yapur por insanía.
Por Daniel Calivares
Uno de los principales referentes del terrorismo de Estados.
Luciano Benjamín Menéndez será juzgado en nuestra provincia a partir del 26 de octubre de este año. El ex jefe del Tercer Cuerpo de Ejército, organismo que comandó en esta parte del país el plan sistemático de exterminio aplicado durante la última dictadura militar, había sido esquivo al juicio en Mendoza por haber estado citado siempre en otras jurisdicciones con procesos iniciados por delitos de lesa humanidad.
Menéndez llegará con el triste récord de haber recibido ya seis condenas a prisión perpetua por diferentes casos de homicidios, torturas y todo tipo de violaciones a los Derechos Humanos.
A nivel nacional, se trata de uno de los personajes más siniestros y con mayor incidencia en la actuación ilegal de la Fuerzas Armadas entre 1976 y 1983.
En Mendoza se lo juzgará por 18 causas, aunque no se descarta que de aquí al día del inicio del debate aparezca una nueva acusación o nuevos imputados que puedan sentar junto a él en el banquillo de los acusados.
En tanto, en el debate que actualmente se está realizando en los tribunales federales mendocinos, se suspendieron los cargos contra el ex general Tamer Yapur, uno de los rostros más duros del terrorismo de Estado en la provincia. La decisión fue tomada luego de que un comité médico dictaminara que el represor padece Síndrome Demencial de Evolución Rápida, Alteración Morbosa de Facultades Mentales y se concluyera en que es imposible que pueda realizar alguna diligencia.
También se resolvió que el ex policía Luis Rodríguez siga el proceso judicial bajo un régimen de prisión domiciliaria, ya que los últimos partes médicos determinaron que sería riesgoso para su vida seguir alojado en el complejo penitenciario San Felipe.
Por último, y luego de ser revisado, se determinó que los problemas de salud de Celustiano Lucero no son tan graves y podrá seguir alojado en San Felipe.
FuentedeOrigen:ElSolDiario
Fuente:Agndh
No hay comentarios:
Publicar un comentario