Hijos/ “Lo importante de este 35 aniversario es que los delitos serán elevados a juicio”
En el marco de una conferencia de prensa por la Semana de la Memoria, la integrante de la Asociación Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (Hijos), Clarisa Sobko, destacó a AIM que “lo importante de este 35 aniversario es que los delitos serán elevados a juicio”, y agregó que “muchos de los genocidas, son personal civil no sólo militares”.
Esta mañana en conferencia de prensa, Sobko expresó que, además de ser un número valioso y doloroso, “lo importante de este 35 aniversario es que los delitos serán elevados a juicio”. En ese sentido, “este año, Entre Ríos ganará una lucha”, lo cual “nos llena de alegría y gratificación”.
“Muchos de los genocidas, son personal civil –como médicos y jueces- no sólo militares”; además, se encuentran con prisión preventiva, por lo que esperamos la condena con cárcel común”, afirmó a AIM y añadió que “la Justicia nos acompaña”, ya que “dice que ellos son los responsables”.
En tanto, la conferencia fue para promocionar la Semana de la Memoria, porque se avecina el 24 de marzo, cuando fue el último golpe cívico militar. No obstante, aseveró: “ya no nos alcanza una semana, necesitaremos el mes de la memoria”.
Actividades
Jueves 17: Panel debate “Verdad y justicia por Silvia Suppo”, a cargo de Hijos y abogados de la familia. A las 19, en el aula 5 de la facultad de Trabajo Social
Sábado 19: Música por la Identidad. A las 20, en la Vieja Usina.
Lunes 21: A las 17, en la escuela Normal, Exposición de trabajos “Periodismo y dictadura”. A las 19, en la sede del PJ, homenaje a la resistencia peronista. Proyección de videos. A las 20, en la escuela Patria Libre (Crespo), acto de cierre del postítulo en derechos humanos.
Martes 22: III Encuentro Interescuelas “Juventud presente”. A las 9, en el C.C. Juan L. Ortiz. A las 20, en la sede del PJ, descubrimiento de placa y documental sobre “El Eternauta”. A las 21, en calle concordia 132, charla con Andrés La Blunda “Recuperar la memoria para reconstruir la identidad”.
Miércoles 23: Jornada por 30.000 Razones. Rock, murga y folclore. A las 18, en el polideportivo de Oro Verde. A las 20, en peatonal San Martín (frente a plaza 1 de Mayo), homenaje con videos a la política de Estado sobre derechos humanos.
Jueves 24: Homenaje a Néstor Kirchner, a las 18, en la sede del PJ. A las 19, marcha y acto central en la Plaza Sáenz Peña.
Lunes 28: Charla sobre la ley de servicios financieros. A las 20, en San Juan 719.
Del 31 de marzo al 4 de abril: Jornada de derechos humanos: “Algo seguimos haciendo”, a las 9, en la Facultad de Trabajo Social.
A su vez, durante lo que resta de marzo se desarrollarán charlas en escuelas secundarias, y hasta el 28 continúan expuestas las muestas de León Ferrari en la Escuela de Bellas Artes y la exposición de afiches El Cole tiene Memoria, en las escuelas Almafuerte y Alberdi.
Por Evelyn Sigot Pavón de Redacción AIM.
Fuente:AIM
No hay comentarios:
Publicar un comentario